Borrar
Pleno de Les Corts, imagen de archivo. LP
Sesión de control en Les Corts | Así ha sido la sesión de Control en Les Corts

Así ha sido la sesión de Control en Les Corts

Este ha sido el minuto a minuto del pleno del Consell tras el cese de Mireia Mollà

Burguera .

Valencia

Jueves, 27 de octubre 2022, 10:40

11:31

Y así acaba la sesión de control al presidente de la Generalitat, con PP y Cs recordándole al Consell que está en plena descomposición y el Gobierno valenciano intentando pasar página del Asunto Mollà

11:29

Lima recuerda titulares de prensa y ahora Puig cita un artículo «muy interesante» que leyó en prensa y recuerda una anécdota que el presidente ya comentó esta semana en la gala de un periódico valenciano. Al presidente no le motiva mucho responder a Podemos

11:27

Puig ofrece su reconocimiento a la actividad policial y dice que «sí es cierto» lo negativo de atribuir la delincuencia a los inmigrantes

11:23

Lima, portavoz de Podemos, recuerda que hace unos días se produjo el cese de un Inspector Jefe de la Policía Nacional por participar en un acto de Vox, y denuncia «un relato xenófobo que se suma a la persecución a la infancia migrante no acompañada»... y ahora recuerda el premio en Paterna al líder de España 2000. La síndica podemista está repasando titulares y asegurando que hay una conexión entre miembros de la policía con la ultraderecha

11:16

Miguel Pascual, de Vox, continúa ahora hablando de okupaciones y Mas insiste en que «van a conseguir que me quite la blusa para ponerme el chaleco antibalas»... La vicepresidenta y su indumentaria

11:15

El vicepresidente Illueca asegura que «hay seguridad ciudadana» cuando «se amplia el parque público de viviendas, se invierte en sanidad o se aumenta en atención de dependencia», y cita a Rousseau y el pensamiento republicano, la materia del libro que ha escrito. Como Umbral, Illueca ha venido aquí a hablar de su libro

11:13

Morera le recuerda a David García que «esto es el pleno de Les Corts, no una taberna de bar, le pido respeto y silencio para los miembros del Consell»

11:11

Llanos, de Vox, incide en la inseguridad ciudadana e insiste en el incremento de los datos sobre delitos

11:07

Puig resume el discurso de Vox: «Nada nuevo cara al sol», y asegura que «lo que no podía faltar es el aroma de racismo y xenofobia de su discurso»

11:04

La inmigración «tiene una consecuencia» en las familias: «Jovenes entre los que hay mucho menor inmigrante o de segunda generación, y esta es la radiografía de la delincuencia». Afirma Vega, que aprovecha para dar «nuestro reconocimiento a la Policía Nacional» y a todos las FCSS

11:01

«Los alicantinos, valencianos y castellonenses tienen miedo a salir a la calle a algunas horas», asegura Vega, quien dice que la ciudadanía «vive atemorizada en unas calles que antes vivía feliz en libertad».

10:59

Vox pregunta a Puig si cree que sus políticas garantizan la seguridad de la Comunitat. Puig asegura que las tierras valencianas están «entre los territorios más seguros de Europa» y recuerda el incremento del turismo: «Seguridad en todos los aspectos». Ahora sale Ana Vega, síndica de Vox para replicarle

10:58

Illueca, el vicepresidente de Podemos, recuerda el modo en que el PP gestionó la crisis de 2008. Discurso político. Está el vicepresidente hablando y la oposición le interrumpe por salirse por peteneras, Morera detiene el debate por el pequeño bullicio.

10:55

Climent, el último mohicano de Compromís en el Consell, contesta a Gracia que «estamos acelerando al máximo» la implementación de plantas fotovoltaicas «cumpliendo la normativa y en cascada» irán saliendo adelante las solicitudes de construcción de plantas. En Cascada.

10:53

Carlos Gracia, de Cs, afea al Consell que paraliza los proyectos de renovables y el remate es el cese de Mollà

10:49

Puig dice que su modelo es el escandinavo, mientras que el Ciudadanos es el de Thatcher o el de la recién dimitida primera ministra británica. Aquí no falta ambición, desde luego

10:42

Merino le pregunta a Puig si de verdad cree que sus políticas son «beneficiosas y sostenibles en el tiempo». Y el presidente dice que sí, aunque «todo puede mejorar». No se podía saber.

10:40

Ruth Merino, síndica de Ciudadanos, advierte que las políticas del Consell disparan la deuda pública mientras «los servicios públicos son bastante deficientes». La portavoz de Cs lamenta la falta de inversión estatal en Alicante y le recuerda que es falso cuando Puig dice que la Comunitat es un foco de atracción de inversiones extranjeras, al margen de que hay 400 proyectos de implementación de plantas generadoras de energía renovable

10:38

Puig le da la razón, no diremos que como a los locos, pero bien, cada uno a lo suyo. El presidente recuerda la irrupción de una guerra en Ucrania, la existencia de estudios sobre nuevos recursos energéticos, los buenos datos de autoconsumo... «Todo eso se debe acelerar y que se agilice para reducir la factura eléctrica, que es lo que nos preocupa a todos», señala el jefe del Consell, que remata el discurso con los lugares comunes en el discurso sobre el pacto para la energía. Robles aplaude y yasta, todo bien, circulen

10:32

Robles pregunta por el modo de construir el mercado de las energías renovables. La síndica de Compromís advierte que el cambio de modelo energético debe orientarse en un modelo «en el que la gente produzca la energía por la propia gente», y asegura que «con todos los tejados existentes» se puede implantar las instalaciones de placas solares necesarias para el autoabastecimiento en ciudades. «Como hay ruido en lo relacionado con las renovables, yo digo que hay que hacer cambios en el modelo, en la legislación, y en los presupuestos», ha señalado Robles, advirtiendo de la necesidad de que las cuentas de la Generalitat reflejen las intenciones del tripartito

10:27

Papi Robles pregunta a Barrachina si ella viene bien vestida. La síndica de Compromís luce una blusa verde, chaqueta negra y tal. Bromas y veras para pasar el rato en el pleno de Les Corts

10:26

Aitana Mas replica a Barrachina que «si no le gusta mi camisa me la puedo quitar», porque la vicepresidenta viene de negro y el diputado del PP le ha insinuado que viene de luto. Y de paso, Mas le recuerda la causa por la que Eduardo Zaplana está rondando el banquillo de los acusados

10:24

Miguel Barrachina, diputado del PP, incide en las «razones despreciables» para destituir a Mollà. ¿Cuándo dejó usted, señor Puig, de presidir un Consell y liderar una auténtica melé, y para qué sirve a los valencianos?

10:22

Aitana Mas le replica a Bastidas que, para purgas, la de Bonig o la de Casado. Aquí hay tela para que todos se hagan su traje

10:22

Elena Bastidas, del PP, repregunta sobre cuestiones sociales pendientes «mientras vamos a dimisión diaria» por «envidias personales», y lamenta que «los más vulnerables» son los que pagan la deriva del Consell

10:20

Puig pide al PP que no estorbe en todo lo relacionado con la gigafactoría. El presidente la recuerda proyectos populares como el Park Ferrari y le reprocha que «ustedes trajeron las peores empresas que nunca debieron llegar»

10:19

Catalá anuncia una iniciativa del PP para incluir en los presupuestos de la Generalitat la aportación necesaria para la llegada de Volkswagen

10:18

Catalá le advierte a Puig que la reforma fiscal consiste en reducir la captación de impuestos en 150 millones de euros mientras hace caja, y mucha, gracias a la inflación. La síndica del PP también lamenta el incremento del paro femenino y se pregunta por la incapacidad del Consell para cerrar la llegada de Volkswagen. Y remata recordando la salida del tripartito: «Están en descomposición».

10:14

Puig presume de que el tripartito ha llegado a un acuerdo para su reforma fiscal. En teoría, Catalá le había preguntado algo, pero nadie contesta y nadie termina de preguntar

10:12

Empieza hoy el debate con ánimo.

10:12

Puig agradece la intervención «humorística» de Catalá y recuerda lo del topo del Palau, cuestión del Consell de Fabra, como un momento hilarante en los Gobierno autonómicos del PP, «por no hablar de otros»

10:11

Catalá enumera razones por la cual Mireia Mollà debio ser cesada antes, «pero no, la hecha por una purga. Su Consell parece una serie turca», y recuerda la inestable llegada de la gigafactoría de Volkswagen: «Este es un proyecto agotado y ustedes no hacen más que agonizar». Catalá alimenta la teoría de que es «la señora Oltra la que mece la cuna de su Consell». Más que mecerla la estaría zarandeando.

10:08

Abre turno María José Catalá, síndica del PP, y lamenta tener razón cuando hace una semana le dijo al presidente Puig que su Consell transita como «pollos sin cabeza». Mofa.

10:07

Aunque deberíamos estar todos muy acontecidos, la entrada de los diputados de Compromís es como una gran fiesta. Se chocan las manos, bromean y hasta comentan cositas sobre un partido de baloncesto de la Euroliga recientemente celebrado

10:04

Las cosas en palacio van despacio



09:58

Buenos días desde el Deep Camboya, o sea, Les Corts Valencianes, epicenentro de la soberanía valenciana y también una centrifugadora de políticos. Todavía está activa la cartela electrónica de Mireia Molla, consellera de Agricultura hasta el martes. Su vacante, tras fulminación por purga en Compromís, la ocupa Isaura Navarro. Soy David Burguera y hoy vamos a contar la sesión de control parlamentaria al presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así ha sido la sesión de Control en Les Corts