Secciones
Servicios
Destacamos
12:05
Y de esta manera finaliza la sesión de control a Puig. Convulsa porque la corrupción ha sido la protagonista a pesar de que Puig no ha querido comentar nada sobre Azud, y finalizada con una protesta contra la implementación de las renovables, en línea con las discrepancias que Compromís o Podemos mantienen respecto al PSPV en las políticas energéticas del Gobierno valenciano
12:03
12:01
«Renovables sí, pero no así», gritan desde la tribuna de invitados
12:00
A todo esto, el presidente de Les Corts, Enric Morera, se ha perdido toda la sesión de control al presidente Puig sin que nadie de la Cámara dé una explicación de por qué
11:58
Puig le replica a Lima que «esta no es una cuestión baladí» y que «los que tenemos prisa no son las empresas, sino nosotros, porque las renovables son la solución para la soberanía energética y para descarbonizar, porque cada día que pasa descargamos cantidades tremendas de CO2»... El presidente apela a la «racionalidad» a la hora de implementar las renovables «sin ninguna agresión medioambiental»... y señala que «las renovables son reversibles», mientras que desde la bancada de Podemos le dicen que no, no, no... Beatriz Gascó, de Podemos, se enfada, mientras Puig insiste: «El estatismo no es la solución para la economía. Una cosa es la intervención pública y otra el estatismo». Las diferencias entre socialistas y podemistas asoman con claridad
11:54
Lima pide equilibrar los intereses económicos y medioambientales, enfadada porque Salvador le ha instado a finalizar su intervención
11:52
«Sinvergüenza», le ha llamado Criado a Aitana Mas cuando la vicepresidenta ha detenido su intervención, señalan fuentes de la oposición
11:50
La síndica de Podemos, Pilar Lima, critica que la implementación de las renovables se produce con escasa perspectiva medioambiental: «No se puede hacer a costa del sacrificio del mundo rural valenciano. Ecologizar la política es la clave»... y considera que «pese a la legalidad de proyectos», los intereses económicos afectan a la biodiversidad en algunos casos: «No podemos dar una solución hoy que puede suponer un problema mañana». Lima carga contra la construcción de parques eólicos en zonas como Utiel Requena
11:47
David García, de Vox, recuerda que en Azud se relaciona a los socialistas con la corrupción... la consellera Torró iba a contestar, pero se ha adelantado Pérez Garijo para recordar el caso Imelsa, que ella denunció: «Yo escuché las grabaciones de cómo gobernaba el PP y ahora escucho a mis compañeros y la diferencia es enorme». La autopromoción no cesa. Nos acercamos a elecciones
11:43
María José Salvador, vicepresidenta, toma la palabra y pide «que hagan honor al cargo de representación de la ciudadanía, pido respeto a los valores democráticos de esta institución».
11:42
Mas responde... hasta que, de repente, le reta a Criado a que diga ante el micrófono lo que le ha dicho...
11:41
Criado, de Vox, pregunta a Puig si está de acuerdo con unas declaraciones de Montero sobre las relaciones sexuales entre menores de septiembre del año pasado
11:40
Puig tiene claro el discurso de hoy: subida de pensiones y cordón sanitario a la extrema derecha como en Alemania... ni una palabra de Azud
11:38
Puig descarta que Vega vaya a triunfar «ni para hacer chistes», y arremete contra el candidato de Vox a la Generalitat por ser condenado en 2001 por maltrato psicológico a su expareja, y vuelve a recordar la subida de las pensiones
11:36
«Ximo, sé fuerte», cierra la síndica de Vox, parafraseando a Rajoy con Bárcenas
11:35
«X. Puig», repite varias veces Vega... y lo asocia con el «M. Rajoy», y recuerda el «Mister X» de los GAL...
11:33
Vega recuerda que «en innumerables ocaciones» ha pedido que adelante elecciones, porque considera que «es un chiste malo escuchar al PSPV la lucha contra la corrupción»... y recuerda los ERE de Andalucía, y casos actuales en la Comunitat: «Corrupción real, porque usted tuvo sentada a su lado a una vicepresidenta imputada, y calificó la ley del sí es sí como una ley positiva, con más de 20 delincuentes sexuales excarcelados, y ejecutó un estado de alarma ilegal, y con la trama Azud se han subido en el podium». Vega acaba recordando que el exsíndic del PSPV ha abandonado Les Corts para defender al cabecilla de Azud.
11:30
Vox, a través de su síndica Ana Vega, le pregunta a Puig si considera que el Consell se ha caracterizado por luchar contra la corrupción. «Por supuesto», responde Puig: «Lo dice la UE y lo dicen los tribunales»
11:29
Fernando Llopis, nuevo adjunto de Cs, enumera los problemas sanitarios en cuestiones de atención. El conseller Mïnguez recuerda las inversiones realizadas desde 2015 «y hemos soportado la pandemia y realizar la vacunación, con una mortalidad inferior a la media española»... «decir que la sanidad pública valenciana está colapsada o que su futuro es nefasto es no conocer la realidad»
11:25
Merche Ventura, adjunta de Cs, considera que el modelo educativo del Consell «está hecho para sus votantes», algo que Aitana Mas niega, por entender que «es raro pedir un debate de ideas pero que su repregunta sea sólo una crítica».
11:22
Fuentes de Presidencia señalan que «la Generalitat implementerá una línea de ayudas para rebajar en 10 céntimos el precio del agua procedente de las desalinizadoras.
El Gobierno ha avanzado que fijará el precio del agua desalada en 0,34 euros por metro cúbico, por debajo de los 0,36 euros que planteaba inicialmente. Con la ayuda de la Generalitat, se situará en 0,24 céntimos para los regantes. Además, el president ha avanzado también que va a solicitar la Constitución inmediata de la comisión de seguimiento de las infraestructuras que garantice agua para siempre en la Vega Baja»
11:21
Puig insiste en que el objetivo es «agua para siempre» y rechaza «guerras del agua»... El presidente afirma que el Consell defiende el trasvase «porque es irrenunciable», y recuerda que Madrid debe «depurar bien». «Al margen de eso, somos conscientes de que hay un cambio climático y necesitamos más fuentes de agua y a un precio asequible. El Gobierno de España va a aportar una ayuda y nosotros también»
11:18
Peris replica preguntando por el trasvase y por la comisión de Azud aprobada: «¿Cuándo la activamos? Contra la corrupción, tolerancia cero», indica la síndica de Cs, que reclama «propuestas liberales y sin complejos», reivindica la idea del bonoturismo aplicada por el Consell como una idea de Cs, y recuerda al alemán Willy Brandt para reclamar una socialdemocracia emparentada con el liberalismo
11:15
Puig aprovecha para felicitarla «sinceramente, porque lo más importante es venir a aportar y creer. Estoy seguro de que mantendremos el tono adecuado»... y le da la bienvenida al doctor Mulas... tras la cortesía parlamentaria, el presidente marca la frontera entre la convivencia o la confrontación... y recuerda su visita ayer a un alcalde alemán que «nunca pactaría con la extrema derecha, esa es una gran diferencia»... nos adentramos en el terreno de la ambigüedad
11:12
Peris emplea su intervención en señalar cuáles son sus intenciones como portavoz: «La verdad por delante, respeto e ilusión, esa es la línea del nuevo Ciudadanos»... una vez finalizado el minuto de autopromoción, le pregunta a Puig por sus políticas al frente del Consell, algo muy genérico porque tiene previsto volver a la tribuna
11:10
Mamen Peris se estrena como síndica de Ciudadanos. La portavoz empieza agradeciendo a su familia estar presentes en Les Corts
11:08
Puig habla de lo importante de avanzar en el federalismo, tal y como coincidió en su conversación con el presidente de la Baja Sajonia, y asegura que el Consell no está en modo electoral sino que está empeñado en la gestión
11:06
Robles le recuerda a Puig que para propiciar un cambio en las políticas valencianas deben mantener la coalición de gobierno. El presidente le dice a todo que sí y recuerda su reciente viaje a Alemania: «Hemos conseguido estabilidad social y política, con ocho presupuestos en ocho años, algo que no ha conseguido ninguna otra de las cuatro autonomías más pobladas de España»
11:05
Los populares protestan por el modo en que Robles emplea sus cinco minutos para atizar al PP sin que la vicepresidenta de Les Corts, la socialista María José Salvador, le avise de que su intervención era para preguntar a Puig, algo que en ocasiones sí hace Enric Morera, el presidente de la Cámara
11:03
Robles se dirige a Vox para defender el derecho al aborto. La síndica de Compromís venía a fiscalizar la acción del Consell, aunque no lo parezca: «El PP le regalará la vicepresidencia a un maltratador si tiene la oportunidad».
11:00
La síndica de Compromís, Papi Robles, antes de preguntar a Puig, recuerda la sentencia a Marcos Benavent, siete años, por el caso Imelsa. Aquí hay corrupción para todos
10:59
10:58
Aitana Mas responde que «lo que ha pasado» son los casos de corrupción del PP, «y lo que ocurría con el bipartidismo».... la vicepresidenta de Compromís defiende al Consell pero no deja de incluir a los socialistas en el asunto
10:57
Barrachina replica: «Me encanta que vuelvan a hechos del pasado ya juzgados, pero esta camiseta es de Ximo Puig»... y retoma el sumario de Azud, la implicación de José Cataluña y la contribución de la trama investigada a la campaña de Puig
10:55
Rebeca Torró, la consellera de Movilidad, replica a Barrachina con una foto de él en relación a «una campaña electoral corrupta»... un «Y tú más», de manual
10:54
Miguel Barrachina, del PP, muestra una de las camisetas que la trama de Azud pagó de la campaña de Ximo Puig para alcanzar el poder en su partido frente a Jorge Alarte en 2008
10:53
Puig dice que «por respeto» no hace referencia a ningún diputado del PP «que está aquí presente y que sabe mucho de Azud»... el líder socialista le perdona al vida a los populares, un acto de generosidad emocionante
10:51
Puig admite que el agua es muy importante y resalta que el Consell sí va a los tribunales. «Nosotros queremos agua para siempre, no como ustedes, que pararon el trasvase durante un año por completo. Vamos a suplementar en 10 céntimos por hectómetro en el pago de la desalización»
10:49
La portavoz popular le pregunta a la bancada del tripartito por su «silencio vergonzante» frente a los beneficios para agresores sexuales generados por la ley del sí es sí, y retoma el asunto de Azud y le insiste en que dé una explicación. «No nos verá ustedes nunca, nunca, nunca, tratar la memoria de Carmen Alborch como lo hicieron ustedes con la de Rita Barberá», en referencia a las campañas investigadas en Azud de la que fuera candidata del PSPV a la alcaldía de Valencia
10:47
Catalá replica con que no se haya condenado el escrache a Díaz Ayuso y que no le haya respondido nada sobre el trasvase del Tajo.
10:46
Puig contrapone los datos de empleo cuando el PP salió del Consell y los datos actuales, y sobre la corrupción, le dice a Catalá que en los tribunales están sus compañeros, en la televisión su expresidente y si quiere saber algo sobre Azud le pregunte a una de sus asesoras.
10:45
Puig se remite a la pregunta de Catalá, sobre la capacidad del Consell de resolver problemas: rebaja del transporte, ayudas a comedor y libros de texto, bajada de impuestos, refuerzo de las plantillas sanitarias, bonoviaje para impulsar el turismo... «y hoy, la gran noticia, es que los pensionistas cobrarán el 8,5% más».
10:43
Empieza fuerte Catalá
10:43
Abre la sesión la portavoz del PP, María José Catalá, quien pide «cambios reales» a la hora de mejorar la Sanidad... «pero hay más. El Gobierno del PSOE protagonizó ayer el mayor ataque a los regantes valencianos». El trasvase del Tajo, que Catalá entiende como la «punta del iceberg» de la falta de capacidad reivindicativa del tripartito: trasvase, efectos de la ley del 'sí es sí', el noqueo por el caso Azud: «¿Es usted el jefe de Azud?»
10:40
10:38
10:32
El modo en que el Gobierno ha recortado el trasvase del Tajo-Segura también se ha situado en la cabecera de la agenda políticia, para disgusto del Consell
10:31
Día grande en Les Corts. Puig se enfrenta a la fiscalizacion parlamentaria dos meses después. Entre finales de noviembre, cuando se celebró el último pleno, y el día de hoy, han pasado muchas cosas. Entre ellas, la aparición del sumario de Azud, cuya segunda pieza conocida señala directamente al modo en que el PSPV financió parte de su actividad durante la primera década del milenio... y quizá más allá, e incluso hasta llegar al actual Consell, según las consideraciones de la Fiscalía.
10:28
Buenos días. En un par de minutos está previsto que comience la sesión de control al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en Les Corts.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.