Les Corts Valencianes. Jesús Signes

Los impuestos fracturan al tripartito en plena sesión de control a Puig

Sigue el minuto a minuto de la cita parlamentaria

Jueves, 10 de noviembre 2022, 12:11

10:17

11:32

Así finaliza la sesión de fiscalización al presidente de la Generalitat, en la que se ha podido observar las diferencias DE RAÍZ entre el PSPV y sus socios en todo lo relacionado con los impuestos, especialmente el de Sucesiones y la bonificación a las empresas familiares que promueve el PSPV y que PP y Cs le invita a pactar con ellos. Igualmente, Puig y sus consellers, en las respuestas a la oposición, han sacado a relucir tanto la decisión de Volkswagen de implantarse en Sagunto como la gestión del PP en la crisis de hace una década. En las contestaciones del presidente ha asomado la sombra de su rival electoral, Carlos Mazón, sobre quien ha hablado sin nombrarlo en varias ocasiones para incidir en que cobra más que él

11:28

Pluralismo y respeto. Termina señalando Puig, que con Lima siempre mantiene este tipo de debates filosóficos para cerrar la sesión de control al presidente de la Generalitat

11:26

Puig responde «no se preocupen, en esta Comunitat seguirán pagando los que tienen más recursos», y asegura que el Consell es respetuoso con los temas de corrupción que afectan al PP en la Comunitat. El presidente señala que «ocho años después siguen desvelándose casos», y afirma que a la Generalitat «lo que le corresponde es levantar la hipoteca reputacional», y recuerda índices de transparencia internacionales, enumera la creación de instituciones de control para generar fortaleza institucional y asegura que se ha interesado por el yate desaparecido entre el patrimonio de uno de los condenados en el Caso Cooperación

11:20

Lima se dirige a Puig para comentarle que Villarejo «tenía en sus manos» datos sobre «la fortuna del expresidente y exministro Eduardo Zaplana», e incide en los casos de corrupción del PP... y habla de «Villarejo y las cloacas, cacerías mediáticas, políticas y judiciales. Todo esto también ha ocurrido en la Comunitat, y por eso es fundamental que las instituciones no se conviertan de nuevo en el cortijo de quienes no apoyan la democracia». Puig resopla, pero con los dos carrillos llenos

11:16

Lima dice que «está preocupada» tras ver la encuesta del CIS. Ironía, porque apela a que a la mayoría de ciudadanos les gustaría que los que más dinero tienen contribuyan más. Y ahora pasa a otro tema.

11:15

Podemos, a través de su síndica, Pilar Lima, entra en escena

11:15

Vox insiste en criticar las políticas agrarias del Consell y la consellera Navarro le dice que «si ustedes han venido a revolucionar algo no es la política, sino la manera de hacer el ridículo». Aguirre le insiste para que le responda a sus preguntas sobre por qué los ingresos del sector pesquero no revierten en el mismo sector. «Son un lastre». Navarro defiende que la pesca valenciana «es sostenible, y los pescadores están contentos, no sé ustedes con quién habla.»

11:08

Puig recalca que Vox «tiene sus diferencias aunque digan que quieren una España una, grande y libre... ¿dónde nos quieren llevar, fuera de la ONU, de la UE?»

11:07

Puig subraya que Vox está en contra de las resoluciones de la ONU «y que vayan ustedes contra el mundo, literalmente, nos permite saber con quién nos jugamos los cuartos». El jefe del Consell menciona a Trump y pide «sentido común, pero ustedes vuelven a las andadas cuando ya nadie niega el cambio climático».

11:04

Ana Vega, de Vox, habla de la Agenda 2030 por considerar incoherente defender «el idioma politiqués, la lengua de los charlatanes», y acusa a Puig de querer aplicar «políticas ecoradicales» que ponen en peligro los medios de subsistencia de los agricultores. La síndica de Vox acusa al Consell de aplaudir tratados de libre comercio con Marruecos: «Los pescadores no son delincuentes». Y ahora recuerda la derogación del PHN, defiende la política de Vox en Castilla y León. «Europa no va a venir a proteger nuestros intereses, eso es trabajo suyo y de Sánchez, aunque ustedes defienden la agenda globalista». Un discurso hacia el sector primario de ámbito nacional

10:58

Puig defiende la gestión de la Generalitat en relación al «campo valenciano», y asegura que «estamos coordinados» con el sector agrícola valenciano: «Y hemos conseguido por primera vez que la naranja africana tenga un tratamiento en frío»

10:56

Es el turno de Vox, sobre las políticas del Consell al sector primario

10:56

Arcadi España insta a Cs a que rompan el cordón umbilical con el PP, y le afean a Ciudadanos que copie las ideas a los populares. Más incisivo el tripartito de lo habitual en el turno de contestar a Cs

10:55

Emigdio Tormo, de Ciudadanos, recuerda que el Consell acumula más de 54.000 millones de euros de deuda. «Han aumentado la deuda con la mayor capacidad de recaudar», señala Tormo, y lamenta que ese presupuesto, que se ha disparado desde 2016, no haya servido para mejorar proporcionalmente la vida de los ciudadanos

10:51

La sombra de Mazon, presente en Les Corts. Tres menciones de Puig en tres turnos. Tres de tres.

10:50

Puig tenía preparado lo de los sueldos, y como no lo ha mencionado el PP se lo ha regalado a Ciudadanos, donde les sorpreden esa beligerancia. Es que no era para ellos

10:49

Puig: «Qué le dice el muerto al degollado», y dice sorprenderse de que le acusen de demagogo. El presidente de la Generalitat defiende la creación de entes para Feria Valencia, las ITV y la Memoria Democrática. «Le eficacia se mide en resultados»; señala Puig y muestra datos de empleo. «Que usted aluda a los sueldos, no es que sea demagógico, sino lo siguiente, porque ustedes gobiernan en pocos sitios, por sus malas decisiones, y con sueldos como los de la Diputación de Alicante, donde ustedes cobran más que los consellers». Otro viaje a Mazón, de paso que a Ciudadanos, y la bancada del tripartito aplaude. Esto sí les has gustado.

10:45

La síndica de Cs le niega sensibilidad a Puig «con los casi cinco millones de valencianos que no formamos parte de su Consell».

10:44

Merino le reprocha a Puig que el Consell está preocupado en «recuperar el poder adquisitivo», pero el suyo, con una subida de sueldos, y anima a Puig a que «no escuche» a Compromís y Podemos cuando le afean al PSPV su intención de reducir el impuesto de Sucesiones a las grandes empresas.

10:43

Merino cree que el Consell no es sensible ante los problemas de los ciudadanos porque ha incrementado el sector público y ha disparado su capacidad de anunciar y reciclar anuncios que luego no cristalizan

10:41

Puig le responde que no sólo están en este mundo, sino que además despliegan el presupuesto para 2023 «más social de la historia»

10:39

Habla Ruth Merino, síndica de Ciudadanos, y lamenta que hay dos mundos, uno de los vecinos de la Comunitat y otro el del Consell

10:38

Los socios del PSPV no aplauden a Puig tras una intervención en la que ha defendido la enmienda de su partido A ULTRANZA. En el PP se sonríen al observar la manifiesta incomodidad en la bancada de la izquierda por una diferencia de criterio que es casi también una diferencia de concepto sobre la política

10:36

Puig defiende su enmienda. «Garantizar que las grandes empresas familiares valencianas no acaben en manos de multinacionales». El silencio es muy espeso

10:34

Puig asegura que el Consell tiene la intención de fortalecer el escudo social y generar confianza económica. Crecimiento y redistribució, y eso son los ejes de la actividad de su Gobierno, asegura el presidente de la Generalitat. El jefe del Consell, muy serio, recuerda que en los próximos presupuestos la conselleria que más crece es la de Economía, la de Compromís. «Queremos que las empresas valencianas sean más grandes»

10:31

Los diputados del PSPV bajan la cabeza, pero todos, mientras reciben el rapapolvo de Robles acusándoles de «bajar los impuestos a los ricos». Del PSPV sólo aplaude David Calvo.

10:30

«No es lo mismo recaudar dinero y utilizarlo para Educación que repartírselo a los amigos. Vamos a combatir los mantras de la derecha», advierte Robles a Puig: «Valoramos el acuerdo del Botánico, que es lo mejor que le ha pasado a la democracia valenciana, y eso hay que cuidarlo y cultivarlo, como con el Impuesto de Sucesiones. Teníamos unas propuestas y queremos que se continúe trabajando en eso, pero cuando nos dice que están dispuestos a pactar con el PP, nos preocupamos. Y si hemos de elegir entre fortalecer el Botánico y pactar con la derecha, sabemos que hay que hacer».

10:27

Papi Robles, de Compromís, advierte a Puig que «es un gran error» la enmienda que el PSPV pretende presentar para bajar el Impuesto de Sucesiones. «Acabamos de ver su debate con el PP y podemos evitar este gran error», comenta la síndica nacionalista. Apretando.

10:26

Volkswagen sirve hasta para las réplicas sobre las preguntas por Francis Puig

10:26

Arcadi España responde lo de Francis Puig... con Volkswagen, con la Sanidad en Madrid, y asegura: «Transparencia en todo, y si alguien quisiera beneficiar a un familiar tendría que mirar hacia su bancada».

10:25

Eva Ortiz, del PP, asegura que ella retoma lo de la «coherencia» y recuerda que se están rebajando los controles en la gestión del Consell en subvenciones, «si usted no tiene problemas en el control a las ayudas a sus hermanos, por qué eliminan mecanismos de control y por qué no obligan a devolver subvenciones a las empresas de su hermano»

10:23

Aitana Mas, vicepresidenta, asegura que «le pediremos explicación al Gobierno, y si no nos convence nos posicionaremos en contra. Eso es lo coherente, y no que venga aquí a dramatizar mientras en 2012 recortaban ayudas».

10:22

Caballero, del PP, repregunta, y le anuncia que «siento arruinarle la fiesta que tienen hoy montada», y pregunta a Puig si va a exigir la retirada del proyecto de ley que «dejará en el paro a 9.000 valencianos con discapacidad»

10:20

Puig le resta credibilidad a Catalá y le recuerda que la síndica del PP dijo que fue el PP el que trajo la Ford a Valencia: «Lo que trajeron fue la Fórmula 1. Cinismo sin límites, los que cobran más que el presidente del Gobierno dan lecciones de austeridad»... en referencia a Mazón, líder del PP.

10:19

Puig responde con la gestión del PP en el Consell en 2013. En dos meses hará una década de aquello.

10:18

Puig enumera la línea de ayudas a los autónomos «y es diametralmente lo contrario a lo que hicieron ustedes», en referencia a las crisis con Rajoy en el Gobierno y Fabra en el Consell

10:17

Sube Puig a rimar su metaverso

10:17

Catalá recuerda que hoy se concentran los panaderos para protestar por el recibo de la luz. La síndica del PP subraya la falta de pago a los ayudas de los autónomos... y le sugiere que haga algo, como lo de la bajada de impuestos de Sucesiones, y le recuerda que la reforma fiscal es muy poca cosa. «Salga del metaverso»; le dice, signifique eso lo que signifique

10:14

Como era previsible, Puig se extiende en el asunto de la resolución de VW

10:12

Puig replica con la planta Volkswagen, el incremento de empleo, la aprobación de presupuestos y la reforma .

10:11

«Qué feo», dice Nathalie Torres, de Compromís, y Catalá, antes de preguntarle a Puig qué piensa hacer, responde a Torres que feo es el anuncio del Ministerio de Transición Ecológica que lamenta que los españoles sean unos «derrochólicos»

10:10

La portavoz del PP enumera la situación de pequeños comerciantes, sus problemas a causa del incremento de la factura de la luz mientras el Consell incrementa su recaudación impositiva. «Si ustedes creen que esa es la respuesta les tengo que decir que viven ustedes en un metaverso», y lamenta el derroche en materia de subvenciones a entidades catalanistas

10:08

Abre fuego María José Catalá, síndica del PP en Les Corts. Reconoce que lo de Volkswagen es una buena noticia: «Bien está lo que bien acaba»

10:07

Enric Morera, presidente de Les Corts, da inicio a la sesión. Punto número 12. Preguntas a Puig. Hay un ligero rebombori.

10:05

Llega el presidente junto al resto del Consell. Isaura Navarro se estrena en la bancada del Consell en una sesión de control. Sustituyó a Mireia Mollà. Aún recibe felicitaciones. Ya veremos si pronto también le dan el pésame.

10:04

Soy David Burguera y esto es el pleno de Les Corts



10:01

Buenos días. Empieza en unos minutos la sesión de control a Puig en Les Corts. El presidente llega después de un inicio de semana bastante provechoso tras la confirmación de que la planta de Volkswagen viene a Valencia. La oposición no le espera con los brazos abiertos y desde Compromís le van a preguntar cómo es eso de que el PSPV se siente a la mesa del PP y Ciudadanos para negociar una reducción del Impuesto de Sucesiones para las empresas familiares con un volumen de facturación anual superior a los 10 millones de euros. Son pocas pero muy conocidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad