![El director de À Punt considera que no es el momento para lanzar un segundo canal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/13/media/cortadas/apunt-U70877690410WuH--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.png)
![El director de À Punt considera que no es el momento para lanzar un segundo canal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/13/media/cortadas/apunt-U70877690410WuH--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 13 de julio 2021, 00:18
valencia. El director general de À Punt, Alfred Costa, afirmó ayer que el análisis del panorama mediático «desaconseja totalmente» crear un segundo canal de televisión o radio. El dirigente apostó por concentrar «todo el esfuerzo» en fortalecer la oferta pública entre la cadena y la plataforma multimedia. Este fue el resumen de la intervención de Costa en Les Corts ante la subcomisión especial de estudio para el trabajo de propuestas de posible mejora de la normativa que creó el ente. Para el director general, la Ley 6/2016 es una «buena ley», pero existe la «necesidad de actualizar» algunos aspectos. En este sentido, indicó que en otras autonomías, los segundos canales reducen horas o repiten programación del primero. Por ello, su propuesta pasa por «concentrar todo el esfuerzo en el fortalecimiento de la oferta pública», que ya incluye productos «nicho» en la emisión de TDT y la plataforma digital. De esta manera, remarcó que la cadena está a la «búsqueda de nuevos públicos» con esta oferta por 'streaming' y subrayó que es capaz de «ofrecer alternativas en TDT» que corresponderían al segundo canal, por lo que considera esta «parrilla alternativa» mucho más «razonable» que un nuevo 'broadcast profesional'.
Otro de los inconvenientes que mencionó ha sido la «inoperancia» del esquema dual que existe entre la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació y la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació, algo que, según costa «tendría sentido si hubiera varias sociedades», pero al ser la SAMC la únic a, se han dado situaciones como tener que aprobar dos convenios laborales y dos planes de igualdad. En resumen, su apuesta es por una «única entidad con un administrador único» para «superar duplicidades y propiciar un ahorro en la nueva institución». No obstante, pese a las incidencias quiso remarcar la «buena comunicación» entre CVMC y SAMC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.