Borrar
Urgente La Aemet a Emergencias, la mañana del día de la dana: «No vamos a marearos con más avisos, las precipitaciones se van al norte»
La sede de Divalterra, el día de las detenciones del caso Alquería. LP
Divalterra tumba el informe que pedía anular la elección del jefe de recursos humanos

Divalterra fulmina a su gerente tras la polémica elección del jefe de personal

El consejo destituye a Mas aunque rechaza anular el concurso de recursos humanos pese a las irregularidades detectadas

JC. Ferriol Moya

Valencia

Viernes, 12 de marzo 2021, 15:19

El consejo de administración de Divalterra, la empresa pública de la Diputación de Valencia heredera de la vieja Imelsa, acordó ayer, tras más de seis horas de reunión, la destitución de Antonio Mas como gerente de la firma. La propuesta de relevo fue aprobada con cinco votos favorables, entre ellos el del presidente del consejo, Ramiro Rivera, y el secretario de la Diputación, Vicente Boquera, dos en contra -los representantes de PP y Cs- y dos abstenciones.

La destitución de Mas llega después de la polémica generada en relación con el proceso de elección del nuevo responsable de recursos humanos de la empresa. Un concurso marcado por la controversia, que el gerente impulsó pese a que el presidente del consejo le pidió que lo paralizara para atender los recursos que se habían presentado, y en el que se impuso Eugenia Fernández, candidata que fue contratada por el propio Mas a pesar de carecer de poderes para tomar una decisión de este tipo.

La polémica por esta contratación derivó en la elaboración de un informe jurídico, a cargo del responsable de esa área de la mercantil, José Luis Vera, en el que se detectaron más de una docena de irregularidades -junto a las mencionadas, la presencia del consejero delegado, Pedro Domingo, como suplente del tribunal del concurso- y se proponía anular el proceso de selección del nuevo responsable de recursos humanos de la empresa.

Pero ese informe de Vera que incluía la propuesta de anular el concurso se rechazó hasta en dos ocasiones. En la primera se proponía no sólo paralizar el nombramiento sino también depurar responsabilidades por lo ocurrido. La propuesta fue rechazada por seis votos contra tres. Tras un receso se presentó una segunda propuesta, en la que se avalaba de nuevo la anulación del proceso, y que también fue rechazada, en este caso por cinco votos a cuatro. En ambos casos el secretario de la Diputación, Vicente Boquera, que es el responsable de garantizar la legalidad de las decisiones que se adoptan en la corporación provincial, votó de forma favorable a la anulación del proceso. En el mismo sentido se pronunció el presidente del consejo, el diputado socialista Ramiro Rivera. Entre los votos en contra, el de Pedro Domingo, consejero delegado de la empresa. Su participación en la votación no estuvo exenta de polémica, toda vez que su nombre también aparece en el informe y podría considerarse que esa circunstancia le inhabilitaba para participar en la votación.

Que el informe no haya salido adelante permite que se ratifique el nombramiento de Fernández. Eso sí, esa circunstancia podría derivar en algún tipo de iniciativa ante los tribunales por parte de José Fambuena, que quedó segundo en ese concurso, máxime a la vista del informe elaborado por Vera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Divalterra fulmina a su gerente tras la polémica elección del jefe de personal