BURGUERA
Viernes, 3 de diciembre 2021, 00:28
El PSPV no permitirá que Compromís y Podemos se salgan con la suya y se establezca la tasa turística en la Comunitat. Botánico dividido en Les Corts, e impuesto abortado. Los nacionalistas torcieron un poco el gesto mientras los podemistas se mostraron esperanzados ante el ... mal menor: los socialistas ofrecen una salida de futuro. Si sus socios en el Botánico retiran esa enmienda a la Ley de Acompañamiento, que ayer se votó (y se tumbó) en la Comisión de Hacienda, si la retiran antes de que llegue al pleno de Les Corts, para que allí no se tenga que volver a mostrar la división del tripartito, el PSPV se compromete a que la tasa se elabore a través de una proposición de ley que se elaboraría desde el parlamento valenciano.
Publicidad
Los socialistas ganan tiempo. Sus socios ganan la esperanza de ver algún día aprobarse una ley que, en realidad, nacerá bajo las premisas del PSPV. Es decir, que sea un impuesto decidido por cada ayuntamiento (cuando Mónica Oltra y Héctor Illueca rescataron la idea de implantar la tasa, anunciaron su intención de que tuviera un ámbito autonómico) de manera voluntaria, sin especificar a qué debe destinarse lo recaudado (se pretendía emplear para vivienda). Es una cuestión de fe por parte de Unides Podem (UP) y Compromís frente a la oferta de los socialistas, que confían en tamizar aún más las intenciones de sus socios a través de una tramitación en la que se dará voz al sector turístico, cuya patronal está radicalmente en contra de la tasa.
«No hay que hacerlo en una ley de acompañamiento, de una manera inmediata y sin hablar con el sector», advirtió el síndic del PSPV, Manolo Mata, para quien la pandemia y las dificultades económicas tampoco contribuyen a implementar actualmente ese impuesto. El portavoz socialista percibe que Compromís y UP «ya están diciendo que en 2022 no se podría aplicar por la situación pandémica». Frente a las posibles reticencias de podemistas y econacionalistas, después de ver el modo en que el PSOE incumple los plazos que él mismo establece en relación al proyecto de infrafinanciación, Mata subrayó que «los pactos que dependen de mí, siempre los cumplo». De tal modo que, según el síndic, «en el plazo más breve posible» está dispuesto a poner en marcha una proposición de ley «escuchando a la gente». En la comisión, Mata celebró la posibilidad de implementar este tributo «como ocurre en buena parte de Europa», pero de un modo voluntario y municipal, de tal manera que su aplicación sea puntual y no genérica. Los socialistas consideran que la ciudad de Valencia maneja una oferta turística distinta a la de Benidorm, donde la competencia en los precios y el tipo de visitante que reciben provoca que la patronal de la zona se resista frontalmente a la aplicación del impuesto.
Por todo esto, el Botánico se ha dividido y la tasa turística no se incluirá en la ley de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y organización. Sí se ha aprobado la inclusión de la violencia obstétrica en la ley de salud, en vez de en la ley de violencia de género, que era como inicialmente pretendía el Botánico. Igualmente, se ha aprobado un plan de agilización administrativa o la enmienda para incluir la salud bucodental en el sistema público valenciano. Así se ha decidido en la comisión parlamentaria que ha acogido el debate de las enmiendas parciales. El día 20 se llevarán las enmiendas a Les Corts. Entre ellas, la de la tasa turística, si es que el Botánico no alcanza un acuerdo previo y la retira, con el empeño de elaborar una ley.
Publicidad
Los socios de los socialistas actuaron ayer como si estuvieran dispuestos a continuar adelante con la enmienda hasta el fin de los días. El síndic de Compromís, Fran Ferri, recalcó que mantendrán viva la enmienda para el debate de presupuestos porque tienen la «convicción de que es buena para los valencianos» y recordó que «llevamos desde 2017 con esta posibilidad de la tasa, y la solución a la que pretendemos llegar no es la ideal para nosotros, pues se propone que sea voluntaria y municipal. Por un euro o dos nadie dejará a venir a nuestra tierra. Esperemos que otros se muevan y lleguemos a un acuerdo». Los «otros» son los socialistas, que ya anunciaron que no se moverán. Desde Podemos también apostaron por el optimismo y obviar la resistencia del PSPV. La líder de los podemistas, Pilar Lima, consideró que las posiciones en el Botánico se han ido «acercando. Hay evidencia científica que dice que una tasa nunca ha impedido que las visitas aumenten en todas las ciudades que se ha implantado. No creo que nos merezcamos esta falta de autoestima».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.