![El drama de Morant: aún es una desconocida para la gran mayoría](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/29/morant-kHWB-U220840683272lcF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El drama de Morant: aún es una desconocida para la gran mayoría](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/29/morant-kHWB-U220840683272lcF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Diana Morant fue elegida ministra del Gobierno de Pedro Sánchez en el verano de 2021. Han pasado tres años de aquella decisión. El líder del PSOE acaba de destituir a José Luis Ábalos como titular de Transportes y número 3 del PSOE y decidió atender ... el criterio de Óscar Hernando y fichar para el Gobierno a la joven alcaldesa de Gandia. Quizá por entonces ya se rumiaba la posibilidad de que Morant puediera acabar convirtiéndose en la referencia de poder del socialismo valenciano.
Lo rumiara o no entonces, el pasado mes de marzo Morant se convirtió en la secretaria general del PSPV. La participación de la dirección federal del PSOE en aquella decisión no fue menor, puesto que fue Ferraz quiéns e encargó de despejarle el camino a la titular de Ciencia, Innovación y Universidades ante la insistencia de Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler de disputarle el liderazgo. «Esto lo arreglaremos ¿verdad?» cuentan que le dijo Sánchez a Soler en la propia sede del partido sólo unois instantes antes de que éste, y Bielsa, perdieran el pulso con Morant.
Desde entonces, Morant viene compatibilizando ambos puestos, el de líder del PSPV con el de ministra del Gobierno. Dos responsabilidades separadas por 300 kilómetros y agendas que poco o nada tienen que ver, y que han obligado a Morant a depositar en sus pérsonas de máxima confianza, y en especial en la delegada del Gobierno Pilar Bernabé, la labor de referenciarse como ariete socialista frente al Consell de Carlos Mazón.
Mientras tanto, voces del PSPV asumen en privado que la situación no es la idónea. E incluso Fernández Bielsa no oculta sus discrepancias con una líder que parece tener en su hoja de ruta el de relevarlo del liderazgo provincial.
Morant, de vez en cuando, viene a la Comunitat y protagoniza algún acto. Pero su presencia, como su liderazgo, son a tiempo parcial y sin que parezcan calar en la sociedad. ¿Hay forma de medirlo? El CIS que dirige José Félix Tezanos ha preguntado en su sondeo del mes de julio por el nivel de conocimiento y valoración de los líderes políticos. Y también de los ministros.
Y los datos de Diana Morant no pueden ser más preocupantes. La ministra, es verdad, obtiene una nota de 4,82 en valoración, de las más altas de los ministros. Pero los tres años después de ser nombrada no le han servido para ganar algún nivel de notoriedad. De hecho, sigue teniendo más o menos el mismo que cuando fue nombrada. Para la mayoría, para una gran mayoría, Morant es una completa desconocida.
Lo que dice el CIS es que el 21,1% de los encuestados conoce a Diana Morant. La conoce, obviamente, porque sabe quién es. El otro 78,7% restante asegura no conocerla. Y esos porcentajes, redondeando, vienen a suponer que cuatro de cada cinco encuestados por el CIS no sabe quién es la ministra de Ciencia.
Sólo hay tres ministros del Gobierno de Sánchez con un nivel de conocimiento inferior al de Morant. A Ángel Víctor Torres, el titular de Política Territorial, sólo le conoce el 20,4% de los encuestados. De Sira Rego, ministra de Juventud, sólo han oido hablar el 16,3% de los encuestados. Y de Elma Saiz, titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el 9%. Los cuatro, junto con Pablo Bustinduy, con un porcentaje de conocimiento idéntico al de Morant, constituyen el grupo de los ministros invisibles a los ojos de la opinión pública.
Para Morant, si cabe, la realidad resulta más trágica. Porque Bustinduy, Torres, Sáiz o Rego han sido nombrados ministros en el último cambio de Gobierno de Sánchez, el que nombró tras las elecciones generales del 23-J. De hecho, los ministros los nombró en noviembre de 2023, de modo que han pasado nueve meses escasos desde que ocupan sus carteras. La ministra de Ciencia lleva tres años al frente de la suya. La dirección del PSPV podría pensar que el nivel de conocimiento del líder de una federación no es lo más importante. Que se vota a la marca, que el tirón lo tiene Sánchez o que la gente guarda el recuerdo de la gestión de Ximo Puig. O que incluso entre el votante socialista ese porcentaje es muy distinto. Puede ser cualquiera de esas opciones, pero desde luego no lo es en el último caso. Porque el CIS, que distingue sus respuestas por recuerdo de voto, señala que el nivel de conocimiento del votante socialista sobre Morant se eleva al 26,7%. Es decir, el 73,3% de los votantes socialistas tampoco sabe quién es la ministra de Ciencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.