![Educación calificó «de riesgo» las ayudas públicas a Francis Puig de 2015 y 2016](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/Imagen%20(190107228)-R5UHja96OoTm91oolL77OVK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Educación calificó «de riesgo» las ayudas públicas a Francis Puig de 2015 y 2016](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/Imagen%20(190107228)-R5UHja96OoTm91oolL77OVK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los técnicos de la conselleria de Educación encargados de los informes de control de las ayudas públicas concedidas por ese departamento en materia de promoción del valenciano no solo propusieron denunciar ante el ministerio fiscal las concedidas a Canal Maestrat y Kriol Produccions, así como ... iniciar el proceso de recuperación de las subvenciones concedidas a las dos firmas propiedad de los socios de Francis Puig. También detectaron y pusieron de manifiesto las dudas existentes respecto a Mas Mut y Comunicacions dels Ports, las firmas del hermano del expresident, Ximo Puig.
De hecho, en 2018, a la hora de elaborarse el cuadro resumen del plan de control del ejercicio de 2017 se incorporaron como muestras «de riesgo» los expedientes de Mas Mut y Comunicacions dels Ports de 2015 y 2016, es decir, los expedientes elaborados con la relación de ayudas públicas concedidas esos dos años, así como los justificantes aportados por las citadas firmas.
¿Qué tipo de riesgo? Lo que supone esa consideración es que siempre que haya indicios que la actividad subvencionada no se realizó de conformidad con la finalidad de la ayuda, se ha realizado de manera insuficiente, o de manera fraudulenta, se podrán realizar las comprobaciones materiales que se prevean «dentro de los cuatro años posteriores a la concesión de la subvención».
La decisión se produce en 2018, porque según la información que consta en ese departamento, el entonces director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüísmo no aprobó hasta el 18 de mayo de 2017 el plan de control de subvenciones destinadas a la promoción del valenciano de su dirección general.
Y no es que el control de expedientes empezara en esa fecha. En la aprobación del mencionado plan únicamente constaba el tipo de control, los criterios de selección de la muestra, el porcentaje mínimo y las conclusiones. De hecho, en el apartado referido a la selección de la muestra se determinaba que se realizará «por sorteo» a un expediente por convocatoria, excluyéndose aquellos que no hayan llegada a la fase de reconocimiento de la obligación y pago.
El criterio de la conselleria de Educación se modifica a raíz de la demanda presentada ante el TSJ por el PP valenciano. Hasta ese momento se había sostenido que la justificación de las ayudas era correcta. Sólo tres días después de interponerse demanda ante el TSJ, se realiza el sorteo del plan de control de subvenciones concedidas en 2017, sin que conste que se hayan sorteado expedientes de 2015 ni de 2016. No obstante, en el cuadro resumen del plan de control de 2017 se incorporan como muestras de riesgo los expedientes de Mas Mut y Comunicacions dels Ports de 2015 y 2016.
Según la información que consta en la conselleria de Educación, el 6 de junio de 2018 el jefe del servicio de promoción de la dirección general de Política Lingüística se dirige a Francis Puig para comunicarle que Mas Mut ha sido seleccionada y solicitándole una serie de documentación respecto al año 2017.
Pese a la consideración como expedientes «de riesgo», la conselleria termina dando como buenas las justificaciones de las ayudas que aporta Francis Puig correspondientes a esos ejercicios.
Se trata de cuatro fichas resumen en las que se indica que la revisión es favorable, y un cuadro resumen del plan de control de 2018, en que se incluyen los expedientes analizados por sorteo, además de los cuatro expedientes antes indicados (que se indican como muestras de riesgo). En todos ellos, consta que la revisión es favorable. Eso sí, no existen informes firmados y en los que quede identificado el funcionario/a responsable de ejecutar las actuaciones de control.
No ocurre lo mismo con las de los socios del hermano del president. La recuperación de esas subvenciones –más de 170.000 euros– choca con el retraso en la tramitación del expediente pro parte de la conselleria, durante la etapa del Botánico, que en lugar de declararlo caducado de oficio y abrir otro, optó por dejarlo caducar y solicitar tarde el reintegro de las ayudas. El actual Consell ya ha anunciado que estudia presentar un recurso para tratar de recuperar ese dinero más justificado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.