Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Martes, 13 de agosto 2024, 12:13
No soltarán una vaquilla pero lo mismo sí se destilan ciertas dosis de humor amarillo, como en el 'Grand Prix del Verano'. Llegan las fiestas estivales y los representantes políticos de primer nivel hacen acto de presencia. Es tiempo de calores y de vacaciones. Así ... que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, y Diana Morant, ministra y líder del PSPV, pueden 'relajar' el formato de su visita a Elche, donde los dos coinciden a lo largo de la mañana.
La ciudad ilicitana, siendo grande, no es Tokio (37 millones de habitantes) ni Shanghái (6.340 kilómetros cuadrados), por lo que forzosamente las comitivas de los dos políticos que se vislumbran como los grandes rivales para disputarse la Generalitat en 2027 coincidirán en Elche, por ejemplo en el puente de Altamira, con motivo de la mascletá con motivo de las Fiestas de Agosto, una fiesta patronal de primer nivel que supondrá un pulso entre el talante personal de Mazón y Morant para demostrar cercanía con la ciudadanía.
No coincidían desde las Hogueras de Alicante, que sirven para dar el pistoletazo de salida al verano. Desde que Morant se convirtió en la secretaria general del PSPV, en marzo, el presidente y la ministra no se han visto cara a cara de manera oficial más que una vez, el 2 de mayo en el Palau de la Generalitat.
Noticia relacionada
La agenda oficial de Mazón en Elche hoy es más corta que la de la líder socialista. El presidente de la Generalitat, asiste desde las 11.30 horas de este martes a la sesión ordinaria del Patronato Rector del Misteri d'Elx, en la que tomará posesión como presidente de Honor del Patronato Rector. También tomarán posesión el resto de nuevos patronos. A las 13.15 horas está previsto que Mazón visite los 'racós festers' de Elche en el Paseo de la Estación, y a las 14 horas remata la agenda de Presidencia con su presencia en la mascletá, que verá desde el puente de Altamira.
En el mismo sitio, en el puente de Altamira, y a la misma hora, como en la canción de Chiquetete, estará Morant. Que empieza su 'bolo' en Elche con una atención a los medios a las 12:45 horas en el parque municipal. Un poco antes que Mazón, a la 13 horas, tiene previsto acudió al Paseo de la Estación, primer posible punto de encuentro. Y luego, como Mazón, acude al puente para ver el disparo pirotécnico. A partir de ahí, la líder del PSPV tiene previsto acudir a la recepción de autoridades en ayuntamiento, y a la representación del Misteri d'Elx 'La Vespra', a partir de las 17.30 horas, para cerrar con la Nit de l'Albà, que verá desde la calle La Fira, a cuatro calles de la sede del Ayuntamiento de Elche, en pleno centro de la ciudad.
A pesar de no ser capaces de reunirse desde hace tres meses, los dos hablan de lo mismo, aunque digan lo contrario. Mazón ha pedido "altura de miras" para crear un campus sanitario provincial en Alicante que permita "sumar" las capacidades de la Universidad de Alicante (UA) y la Miguel Hernández (UMH) y beneficiar a los estudiantes de Medicina: "En vez de luchar entre Alicante y Elche, juguemos a sumar, a coordinar y a la economía de escala que merecen nuestros pacientes". Morant, sin embargo, ha acusado al presidente de la Generalitat de "atacar la autonomía universitaria de la Universidad de Alicante (UA)" con sus decisiones respecto a la continuidad del grado de Medicina en esta institución, mientras ha criticado que está "llorando" por la falta de médicos en la Comunitat. Tú a Londres y yo a California. Cada uno por su lado y en dirección contraria.
No menos divergente es la opinión de ambos sobre lo que está pasando en Cataluña. Morant ha ejercido de ministra para defender a capa y espada el pacto de su Gobierno con ERC, sobre el que, en cualquier caso, marca alguna distancia al indicar que lo ha "leído", si bien entiende que será positivo para todos. También para los valencianos, infrafinanciados, una falta de fondos que, para Morant, no se verá agravada por el acuerdo catalán. Mazón, por su parte, lo ve todo mucho menos claro. Más bien, completamente negro.
"El acuerdo entre el PSC y ERC será bueno para el resto de España", ha indicado Morant, al tiempo que ha afirmado que el Gobierno tiene que "reconocer la singularidad de todos los territorios en ese nuevo modelo de financiación" autonómica. "Cataluña va a seguir aportando para la financiación del resto de territorios de España. Por tanto, yo creo que es un buen acuerdo para Cataluña, pero también es un buen acuerdo para el resto de España", ha considerado la secretaria del PSPV, una de las federaciones que ha puesto buena cara ante el pacto, no como los socialistas asturianos, manchegos, castellano-leoneses, extremeños o manchegos.
Mazón, sin embargo, ha empezado asegurando que la ruptura en el Consell con Vox no supondrá una rebaja del diálogo con los voxistas de cara al próximo presupuesto de la Generalitat porque "hablaremos con todos. También con Vox. Vamos a cumplir con nuestra responsabilidad y simplicar la Administración pero aumentando la calidad de la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales. Desgraciadamente, vamos a tener que hacer más esfuerzo que nadie para financiar la sanidad pública, porque cuando se avanza en las desigualdades como con el cupo catalán o negar el modelo de financiación o un fondo de nivelación nos obliga a realizar un esfuerzo que es injusto y miserable. Algunos están viendo sin hacer nada cómo se rompe la solidaridad entre los españoles".
"El PSOE actúa de manera coherente, y el PSPV de la Comunitat, especialmente, cuando incide en favorecer los privilegios, con una ruptura de la solidaridad basada en que quien más tiene más aporte", ha ironizado Mazón, quien ha reconocido que "aunque hay algunas autonomías socialistas que se han quejado tímidamente, los socialistas luego blanquean a quien blanquean. Asistiré a la reunión con Feijóo en septiembre para mantener la igualdad y solidaridad entre los españoles, que a día de hoy para los socialistas es una locura, algo disruptivo". La reflexión sobre Cataluña y lo que está pasando allí del presidente de la Generalita ha finalizado considerando que la fuga de Puigdemont, el pacto con ERC "es un teatro, una burla. Acaban de acabar las Olimpiadas y hecho de menos la Cataluña del 92 que todos admiramos y ahora nos encontramos un teatrillo de Puigdemont que permite Sánchez y que espero que acabe pronto esta falta de solidaridad que no nos merecemos".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.