Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El presidente Ximo Puig llega al Palau de la Generalitat esta mañana. EFE
28-A, elecciones autonómicas

28-A, elecciones autonómicas

El pleno del Gobierno valenciano se reúne con carácter extraordinario este lunes a las 17 horas para adoptar el acuerdo

LAS PROVINCIAS

Valencia

Lunes, 4 de marzo 2019, 13:36

Las elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana se celebrarán el próximo 28 de abril y coincidirán con las elecciones generales. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha convocado reunión extraordinaria del pleno del Gobierno valenciano para este lunes. La cita servirá para adoptar el acuerdo por el que el jefe del Consell procederá a disolver Les Corts y convocar elecciones anticipadas. El anuncio se ha producido después de la reunión mantenida entre Ximo Puig y Mónica Oltra en el Palau de la Generalitat. Según ha podido saber este periódico, la mitad del Gobierno (todos los miembros propuestos por Compromís) votarán en contra de esta decisión, que saldrá adelante con el voto de calidad que ejercerá el presidente Puig. En el aviso a los congregados se anuncia un único punto, la disolución de Les Corts y el adelanto de los comicios.

Oltra, a su salida de la reunión, ha explicado que le ha trasladado al jefe del Consell su opinión sobre ese eventual adelanto electoral -hasta ahora se ha mostrado abiertamente contraria a esa posibilidad- y que el presidente le había explicado la suya. «El presidente me ha comunicado que cuando tenga una decisión tomada seré la primera persona en saberlo», ha dicho Oltra. La líder de Compromís ha evitado reiterar su rechazo al eventual adelanto de elecciones. «Mi opinión la diré cuando haya una decisión tomada», ha añadido rodeada de la nube de periodistas que le esperaban a la salida del Palau de la Generalitat.

Puig pone fin así a un debate -el del anticipo de las elecciones autonómicas- que ha venido prolongándose varios meses y que, pese a que llegó a darse por desactivado, volvió a coger vuelo durante los últimos días hasta concretarse en esta reunión del Consell. La decisión del presidente de la Generalitat, reunido ayer en el Palau de la Generalitat con sus más estrechos colaboradores, supone que por primera vez la Comunitat Valenciana dejará de celebrar elecciones a Les Corts con el grupo de autonomías que no tienen capacidad de disolución anticipada de su Parlamento regional. Con esta decisión, la Comunitat no volverá a celebrar comicios el cuarto domingo de mayo de cada cuatro años como venía ocurriendo hasta ahora.

Puig, que ayer domingo volvió a insistir en la necesidad de que «sea la máxima gente la que decida el futuro de la Comunitat», es consciente de que la participación en las elecciones generales siempre es varios puntos superior a la de las autonómicas. El dato, basado en el histórico de las citas electorales celebradas en la Comunitat, es tan real como el hecho de que un adelanto electoral, para hacer coincidir los comicios con las generales, beneficia a los socialistas. Las buenas expectativas del PSOE que lidera Pedro Sánchez es otro de los factores que ha animado a Puig a adelantar los comicios.

De la misma manera, sumar autonómicas y generales constituye una mala noticia para Compromís, socio de Gobierno del PSPV y rival en la disputa por el voto progresista. La líder de la coalición nacionalista, Mónica Oltra, lleva varios días insistiendo en que no existen «razones políticas» para adelantar las elecciones, aunque este sábado, como si ya asumiera el anticipo de los comicios, subrayó que Compromís «saldrá a ganar» en las autonómicas, se celebren el 28 de abril o el 26 de mayo.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 28-A, elecciones autonómicas