Secciones
Servicios
Destacamos
El escándalo de presunta corrupción que llevó a la detención de José María Corbín, abogado y cuñado de la exalcaldesa Rita Barberá, sigue salpicando empresas. Si ayer ya se vieron envueltas sociedades como Cleop hoy se apunta a que también estaría implicada Secopsa.
Secopsa es una empresa que realiza diferentes funciones de mantenimientos así como derribos reformas y rehabilitaciones tanto en el sector público como el privado. El máximo dirigente de la firma, Vicente Prieto, ha acudido a declarar como investigado esta tarde. Poco antes ha llegado su abogado y los dos han abandonado a los pocos minutos las dependencias policiales y no han querido hacer declaraciones.
Tras Prieto, ha declarado Carlos Turró, administrador de Cleop, que tampoco ha querido hacer declaraciones. Está firma, lejos de desligarse del estigma de la corrupción, sigue apareciendo como denominador común de casi cualquier trama de malversación ligada a las siglas del PP. La mercantil de Carlos Turró también se ha visto señalada en la operación que desde el pasado martes desarrolla la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El entramado alrededor de la familia Corbín - el abogado, sus tres hijas y su mujer, Asunción Barberá, jefa de gabinete de la alcaldesa de Valencia se encuentran entre los imputados- no está vinculada de manera directa al resto de las piezas derivadas del caso Imelsa o Taula, pero sí comparten algunos de los protagonistas.
El supuesto cobro de comisiones por las adjudicaciones públicas en el Ayuntamiento de Valencia era un 'negocio' que circulaba en paralelo al resto de actividades delictivas, pero se nutría de las mismas mercantiles. Así, la empresa Cleop, investigada por el pago de comisiones con las que presuntamente se pudo financiar la campaña del PP de Valencia y la trama alrededor de Alfonso Rus, vuelve a ser señalada como una firma que pagó comisiones al cuñado de Barberá, según informaron fuentes de la investigación. Agentes de la UCO se han desplazado a las dependencias en busca de documentación que permita aclarar los hechos. Al parecer, también han tomado declaración a testigos de la firma. Hubo más diligencias policiales. Acciona, empresa que logró la contrata de mantenimiento de las alcantarillas de Valencia, más de ocho millones, también aparece en este sumario. Los guardias civiles acudieron el martes a la Central Operativa de Saneamiento (COS) del Ayuntamiento para reclamar documentación de la compañía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.