Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Las empresas del hermano de Puig captan ayudas de tres autonomías distintas

Comunicacions dels Ports y Mas Mut recibieron al menos 70.000 euros en subvenciones durante 2018 de tres gobierno autonómicos distintos

- Burguera

Valencia

Lunes, 2 de septiembre 2019, 12:33

Los datos del Ministerio de Hacienda, en su base de datos vinculada al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones, revelan que a las empresas vinculadas con, Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, han recibido subvenciones en los últimos años de tres comunidades autónomas distintas: Comunitat, Cataluña y Aragón. A tenor de los registros almacenados por la Administración del Estado, a las empresas dedicadas al sector de la comunicación vinculadas al hermano del jefe del Consell sólo le ha faltado cobrar de Baleares para haber dispuesto de ayudas de toda la antigua Corona de Aragón. El año pasado, Mas Mut Produccions, empresa en la que Francis Puig aparece como el Administrador, completó una exitosa triangulación en materia de subvenciones. A lo largo de 2018, esta empresa logró recabar ayudas públicas para su actividad, con domicilio social en Teruel, procedentes de las arcas públicas de tres regiones distintas. Precisamente, los aragoneses fueron los últimos en sumarse a ese trío de Administraciones autonómicas subvencionantes. Tanto la Generalitat valenciana como la catalana ya hacían fuerza desde años antes en pro de las empresas del hermano del líder de los socialistas valencianos.

Publicidad

El Estado Autonómico está demostrando con hechos contantes y sonantes su apoyo a la actividad de Mas Mut Produccions. Aragón aportó el año pasado a la empresa que administra el hermano del jefe del Consell algo más de 33.000 euros. La región gobernada por el socialista Javier Lambán, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, otorgó el pasado 12 de septiembre a Mas Mut, a través de su Dirección General de Desarrollo Rural, dos ayudas (de 19.664 y 13.364 euros) correspondientes a la convocatoria de las subvenciones de los fondos Leader, una actuación pública que impulsa el desarrollo local. Los méritos de Mas Mut le permitieron también recibir el espaldarazo del Govern en manos del independentista Quim Torra. Precisamente, es el Departamento de Presidencia de la Generalitat catalana el que concedió 15.632 euros a Mas Mut en virtud de la convocatoria para la concesión de subvenciones estructurales a medios informativos digitales de titularidad privada, en catalán o en aranés. También el año pasado, la empresa administrada por el hermano de Puig recibió de la Generalitat valenciana dos subvenciones, una otorgada por la Conselleria de Educación para el fomento del valenciano por valor de 6.599 euros y otra más de la Conselleria de Economía a través del programa Avalem Joves, una ayuda de 18.544 euros para fomentar «la contratación de personas jóvenes cualificadas», según se indica en la convocatoria de una subvención concedida el pasado 28 de diciembre. Siete meses antes, el 17 de mayo, el propio Ximo Puig presentó la campaña de ayudas de ese año considerando que este plan es el «más ambicioso de la historia en favor del empleo juvenil» por parte del Consell. El eficaz rastreo de Mas Mut por el amplio espectro de subvenciones de Aragón, Cataluña y la Comunitat le reportaron el año pasado al menos 70.000 euros en virtud de estas cinco ayudas. La administración valenciana y catalana ya le concedieron años antes, por ejemplo en 2016 y 2017 algo más de 65.000 euros por subvenciones en materia lingüística y de empleo. Fue el año pasado cuando el Gobierno Aragón otorgó también sus subvenciones, pero no sólo eso, porque el Ejecutivo aragonés, este mismo año, hace un mes, aprobó conceder a Mas Mut y a Comunicacións dels Ports cinco licencias de TDT a las dos empresas. Mas Mut logró una de las licencias de televisión digital local de Alcañiz y otra de las de Andorra, mientras que Comunicacions dels Ports recibió la licencia de una en Calamocha, otra en Teruel y una tercera en Caspe.

Comunicacions dels Ports, la empresa en la que Francis Puig es consejero delegado (el presidente de la Generalitat recalca que «no es de él», sino que trabaja en ella y tiene una participación en su propiedad), también ha logrado un apoyo a su actividad, pero no en las tres regiones, sino en dos. Desde la Generalitat valenciana y la catalana se ha fomentado su actividad a través de ayudas al fomento de la lengua autóctona, además de por otros conceptos, como el de la mejora de la competitividad turística, subvención concedida por Turisme CV, agencia adscrita, precisamente, al área del presidente Puig.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad