Burguera
Viernes, 13 de septiembre 2024, 00:53
Ens Uneix tiene clara la hoja de ruta a medio plazo. El partido del alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, al frente en la Comunitat de la plataforma Unión Municipalista (UM), pretende dar el salto a Les Corts. Para ello deben darse dos condiciones, la ... primera, y de modo inmediato, en clave interna (que parece asegurada), y la segunda, en clave externa y con un calendario más incierto, y para la que los localistas deberán presionar. El 26 de octubre se celebra la convención de Unión Municipalista en la localidad natal de Rodriguez, Ontinyent. Se le nombrará coordinador general a nivel autonómico, el paso previo para llegar a Les Corts. Sin embargo, para que esa ilusión pueda convertirse en una posibilidad factible, la apuesta de UM tiene que sortear un serio escollo: un 5% de votos en las tres provincias de la Comunitat. El listón electoral. Ens Uneix presionará para rebajarlo.
Publicidad
La izquierda quiso reducir hasta el último momento de la pasada legislatura esa barrera porcentual de representación parlamentaria. Ciudadanos se ofreció para votarla. El expresidente socialista de la Generalitat, Ximo Puig, tanteó la posibilidad pero las resistencias internas en Cs eran muy importantes y los votos en Les Corts de la formación naranja no estaban garantizados. La propuesta ni se planteó finalmente. Habrá que ver lo que ocurrirá ahora, cuando desde Ens Uneix, se ponga sobre la mesa esa posibilidad. Su principal interlocutor en Les Corts es su socio en la Diputación de Valencia, el PP, que será el que reciba la mayor dosis de presión. Los populares, por ejemplo, en el caso de Sueca, accedieron a participar en la moción de censura contra el alcalde socialista, a pesar de las serias discrepancias de la militancia del PP en la agrupación local. Ens Uneix buscará un cambio en la ley electoral. Necesita que los grandes partidos se pongan de acuerdo. Una negativa, por parte de cualquiera de los dos, supondría un serio impedimento para que el proyecto de Rodríguez, pero también garantizaría implicaría una notable desventaja para quien se niegue, en el caso de que Ens Uneix y UM logren mantener su actual nivel de representatividad local y provincial.
¿Hasta qué punto al PP o al PSPV les interesa enfadar o contentar a su potencial socio? ¿Querrá el PSPV abrir una vía de entendimiento con un partido con el cual apenas mantiene relación desde que se rompieran las negociaciones con las que Bielsa aspiró a presidir la Diputación de Valencia? ¿Mantendrá la izquierda ese deseo de 2023 ampliar la representatividad de Les Corts? ¿Estará dispuesto el PP a modificar su posición negativa de hace un año?
Rodríguez, en una reflexión sobre su política de alianzas, señaló en junio que «al final, cuando no te casas por amor lo siguiente es que te casas por dinero, y nosotros es verdad que nos casamos por dinero: pragmatismo. A veces, los partidos independientes podemos ser más útiles porque tenemos la libertad absoluta para pactar con quien beneficia más a nuestro municipio». Esa falta de amor deja permanentemente abierto el abanico de relaciones, para las que Rodríguez reclamará alguna demostración de afecto. Es decir, colaboración en la rebaja del listón electoral.
Publicidad
El partido de Rodríguez ha demostrado tener poca prisa. Los municipalistas van partido a partido. Una vez la convención de finales de octubre sitúe a Rodríguez como su coordinador general, será el momento de comenzar «a mover las cosas para modificar el listón autonómico», según fuentes conocedoras de las conversaciones entre Ens Uneix y sus potenciales socios. Teóricamente, existe margen de tiempo para impulsar un cambio en la ley electoral, hasta 2027.
El pasado mes de febrero, UM celebró su asamblea nacional. Sueca Per Davant, Centrats en La Pobla de Vallbona, Aldeas en Requena, Massalfassar en Marxa… la red provincial que encabeza Ens Uneix es amplia, y la autonómica también pretende serlo de cara a 2027, año probablemente en el que se celebrarán las próximas elecciones autonómicas. En Castellón hay partidos como el que lidera el alcalde de Nules. La confederación de partidos independientes Unión Municipalista celebró en Muro de Alcoy su primera reunión provincial de Alicante el pasado mes de mayo. UCIN es el partido local, conectado también a UM, que ha pactado con la izquierda para desalojar en Callosa del Segura al alcalde del PP. Los municipalistas esperan que toda esa red se pueda sustanciar y trasladar su influencia no sólo a la Diputación de Valencia, sino que también se conviertan de decisivos en las otras dos corporaciones provinciales, así como contar con un papel a nivel autonómico, para lo cual, toda ayuda es poca, y una rebaja del listón electoral sería una gran aportación, y negarse o apoyar esa rebaja se puede convertir en una pista de lo que ocurrirá en el futuro allá donde los partidos locales tengan voz y, sobre todo, voto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.