![El epicentro de la trama de corrupción del caso Azud](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/24/media/azud.jpg)
![El epicentro de la trama de corrupción del caso Azud](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/24/media/azud.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ápice de la pirámide de la segunda parte del caso Azud, que investiga el cobro de comisiones millonarias a cambio de favores urbanísticos en el Ayuntamiento de Valencia y otras localidades de la Comunitat, es la empresa Construcciones Valencia Constitución, una firma que se ha colocado en primera línea de actualidad, prácticamente desconocida pero que formaba parte de un rompecabezas de empresas interminable que se posicionaron en varios de los mejores proyectos residenciales y de golf. Esta es la sociedad clave de la maraña de mercantiles que forma parte del sumario, que sigue secreto, y que implica a Jaime Febrer y Mónica Montoro, dos de los tres empresarios que desde el sábado pasado duermen en la cárcel por decisión de la juez. La causa, en la que también están implicados -y en prisión- los exconcejales del Ayuntamiento de Valencia Alfonso Grau (PP) y Rafael Rubio (PSPV), está abierta por los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias, asociación ilícita y grupo criminal.
Construcciones Valencia Constitución, que está extinguida, tenía como accionistas históricos a Grupo CVC Axis Sociedad Limitada, con un 60% de las acciones, y a Desarrollos Urbanísticos de Nuevos Espacios (Dune SL), que poseía un número indeterminado de acciones. Estas dos sociedades son las que enlazan el vínculo entre Jaime Febrer y los empresarios Federico Ferrando, que fue detenido y puesto en libertad con cargos, y Mónica Montoro, que está en prisión desde el pasado sábado por la noche.
De la sociedad Grupo CVC Axis SL, la actual administradora única es Esther Febrer Roselló. Anteriormente fue Jaime Febrer Rovira el que estuvo al frente de la sociedad. Ahora también está en la cárcel por su implicación en la trama al ser considerado el empresario clave de la operación, el que mantenía el contacto con Grau y Rubio con el fin de allanar el camino para lograr favores urbanísticos que se pagaban con presuntas comisiones.
Las últimas cuentas presentadas por la empresa en el registro mercantil corresponden al ejercicio de 2019, que cerró con unas pérdidas superiores a los 113.000 euros.
Jaime Febrer también formó parte del consejo de administración de Desarrollos Urbanísticos Nuevos Espacios (Dune SL), un órgano en el que también participaba Juan Vicente Hermosilla Tro, uno de sus socios en varios proyectos urbanísticos. En esta empresa, que poseía parte del accionariado de Construcciones Valencia Constitución, es donde se establece la vinculación de Febrer Rovira con parte de los empresarios detenidos o investigados.
Noticia Relacionada
Los accionistas actuales de Desarrollos Urbanísticos Nuevos Espacios (Dune SL) -que está en proceso de liquidación- son Demeter Aurea, Nuevas Actividades Urbanas, Valencia Residencial, Despegue Urbano XXI y Línea Inicial. Las dos primeras sociedades están participadas por Federico Ferrando o algunas de sus empresas -Gesfesa, una de las grandes firmas de la familia Ferrando, llegó a poseer el 25%- mientras que las tres últimas están vinculadas a Mónica Montoro y otros miembros de su familia.
Demeter Aurea es una sociedad que se constituyó en 2016 y cuya actividad es la intermediación en operaciones con valores y otros activos. Su primer administrador único fue Federico Fernando Giner y viene a ocupar la parte que dejó Gesfesa y Edifesa en Dune SL. Nuevas Actividades Urbanas es otro de los brazos empresariales de la familia Ferrando, que también ha asumido la participación.
Por su parte, Mónica Montoro, a la que la juez que lleva el caso no dejó en libertad sino que envió a prisión, participa en Dune SL a través de Valencia Residencial, donde fue administradora solidaria entre 2010 y 2018. A partir de ese momento pasó a ser administradora mancomunada a través de Nauma Invest SL, junto a otras sociedades representadas por sus hermanos. Su padre fundó Valencia Residencial junto a otros socio. Despegue Urbano XXI, donde Mónica Montoro es apoderada, es otra de las sociedades que forman parte de esta maraña de empresas, al igual que Línea Inicial, de la que la empresaria encarcelada tiene una minúscula participación, ya que la mercantil está participada casi en su totalidad por su hermano.
Dune SL, según las cuentas que constan en el registro mercantil, llegó a cerrar el ejercicio de 2012 con más de 12 millones de euros de beneficio, de los que al menos un millón se destinó al reparto de dividendos.
Estas dos sociedades, Grupo CVC Axis y Dune SL, sustentaban accionarialmente a Construcciones Valencia Constitución, que está extinguida después de entrar en concurso de acreedores. Un proceso que concluyó en marzo de 2020 por inexistencia de bienes.
Construcciones Valencia Constitución se creó en marzo de 1998 y tuvo la participación total de sociedades como Espacios Urbanos de Jijona, L'Horta Golf, Golf Castell del Moro o Costa Azahar. Además, mantuvo acciones en un gran número de sociedades dedicadas la mayoría a promociones inmobiliarias en la ciudad de Valencia y en municipios de la Comunitat, además de estar en proyectos relacionados con campos de golf. La participación según los libros de las sociedades llegó a superar los 39 millones de euros.
Operación Azud
Los buenos resultados de la sociedad apuntalaron un plan de expansión que que tenía como objetivo expandir el negocio en puntos de Europa del Este además de en Centroamérica. Incluso pretendían diversificar el negocio con los centros comerciales como principal objetivo y entra con fuerza en el de energías renovables. Al final, la crisis económica de 2008 empezó a hacer mella en el grupo y Construcciones Valencia Constitución cayó en picado hasta su extinción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.