Borrar
Errejón y Baldoví, en la presentación de un libro en Valencia. Iván Arlandis
El caso Errejón acelera la desconexión de Compromís con Sumar

El caso Errejón acelera la desconexión de Compromís con Sumar

Àgueda Micó condena las «actitudes y comportamientos machistas» del dirigente madrileño, muestra «apoyo y solidaridad» a las víctimas y ve «muy triste» que «compañeros» en los que ha «confiado políticamente» actúen así

Burguera

Viernes, 25 de octubre 2024

Uno de los grandes nexos, puntos de conexión, entre Compromís y la izquierda a la izquierda del PSOE a nivel nacional era Íñigo Errejón. No obstante, desde hace ya meses, en la coalición nacionalista valenciana se plantea la posibilidad de una desconexión paulatina que ahora ... puede acelerarse. Las denuncias por acoso sexual protagonizadas por el dirigente madrileño no hacen ningún favor a una relación, la de Compromís con un proyecto integrador de Sumar, que pasa por un mal momento. Esa vinculación con Sumar, precisamente, fue uno de los argumentos que ha propiciado que Amparo Piquer se viese contra las cuerdas en el congreso celebrado el fin de semana pasado en Més, el partido nacionalista en el que militan la inmensa mayoría de los cargos más visibles de Compromís. El modo en que Errejón abandona la política no hace otra cosa que acelerar procesos de desencuentro entre Sumar y la coalición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El caso Errejón acelera la desconexión de Compromís con Sumar