Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 25 de octubre 2024
Uno de los grandes nexos, puntos de conexión, entre Compromís y la izquierda a la izquierda del PSOE a nivel nacional era Íñigo Errejón. No obstante, desde hace ya meses, en la coalición nacionalista valenciana se plantea la posibilidad de una desconexión paulatina que ahora ... puede acelerarse. Las denuncias por acoso sexual protagonizadas por el dirigente madrileño no hacen ningún favor a una relación, la de Compromís con un proyecto integrador de Sumar, que pasa por un mal momento. Esa vinculación con Sumar, precisamente, fue uno de los argumentos que ha propiciado que Amparo Piquer se viese contra las cuerdas en el congreso celebrado el fin de semana pasado en Més, el partido nacionalista en el que militan la inmensa mayoría de los cargos más visibles de Compromís. El modo en que Errejón abandona la política no hace otra cosa que acelerar procesos de desencuentro entre Sumar y la coalición.
Lejos parecen hoy los años en que Errejón era la mejor opción para Compromís. El actual síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, no desaprovechaba ocasión para encontrarse con él cuando estaba en la Comunitat. Baldoví y los nacionalistas apostaron por su partido, Más País, para acudir a las elecciones generales de noviembre de 2019, frente al criterio de Mónica Oltra que prefería al Podemos de Pablo Iglesias. Siguieron apostando por él en Compromís ya sin interferencias cuando la exvicepresidenta tuvo que abandonar la coalición.
Sin embargo, el proyecto de Sumar impulsado por el propio Errejón y Yolanda Díaz se contempló con reservas por parte de los nacionalistas en el momento en que la formación de la vicepresidenta del Gobierno demostró su intención de implantarse en la Comunitat. A partir de ese momento, y cuando Compromís ha comprobado que su presencia en el Congreso ha perdido visibilidad, la conexión con Sumar se ha ido debilitando. No obstante, los nacionalistas apostaron por acudir integrados en sus listas para las últimas europeas para darle así una salida a Vicent Marzà, ahora eurodiputado, y poder tener voz propia en Bruselas, en mayor o menor medida. Cuando ese interés electoral acabó, el desencuentro ha continuado. Se rompió el amor, se acabó la magia, y ahora, con la situación generada en torno a Sumar tras conocerse las denuncias contra Errejón, la desconexión se acelerará, según fuentes de Compromís.
Noticia relacionada
Javier Varela
La coalición ha condenado las «actitudes y comportamientos machistas» del hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso. A través de las redes sociales, la coalición ha expresado su «rechazo y condena» a las actitudes y comportamientos machistas del exportavoz parlamentario Íñigo Errejón, aunque sin nombrarle. «Todo el apoyo y solidaridad con las mujeres que las sufren. Todo nuestro agradecimiento a las que dan el paso y denuncian. No estáis solas», ha añadido.
Baldoví ha reconocido, en un mensaje este viernes en sus redes sociales, que la «tristeza y decepción son inmensas» tras las informaciones sobre Errejón. «Cada hora que pasa se hacen más grandes», ha señalado, para a continuación afirmar que «todas las mujeres que han denunciado o que han sufrido comportamientos, actitudes o agresiones machistas tengan justicia y reparación. Es fundamental que nos lo exijamos como sociedad».
La diputada de Compromís en el Congreso Àgueda Micó ha transmitido su apoyo a las mujeres que han sufrido estos «comportamientos y agresiones» y ha reclamado «reparación» para todas ellas. Al margen de ello, ha expresado que resulta «muy triste ver cómo compañeros en los que confías políticamente», en referencia a Errejón, «se comportan de este modo en su vida personal. El machismo no es una cosa lejana que hacen otros, convivimos con él y puede ejercerlo cualquier persona de nuestro entorno».
Noticia relacionada
Por su parte, el también diputado de Compromís en el Congreso Alberto Ibáñez ha mostrado «todo el apoyo» a la actriz Elisa Mouliaá, después de que esta denunciase haber sido víctima de «acoso sexual» por parte de Errejón, y ha reclamado «justicia y reparación» para todas ellas. Ibáñez es también coportavoz de Iniciativa, el partido de Oltra que se integra en Compromís, y también ha expresado «la más firme condena ante la violencia, el abuso y la carencia de buenos tratos» y ha reconocido «la necesidad de transformar todas las estructuras de poder y de cómo actuamos los hombres».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.