Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Mazón atiende a los periodistas, este sábado. EFE/ Kai Forsterling

La escasez de banquillo complica las 'quinielas' para un nuevo Consell

Poner en marcha un Gobierno es complicado, y la prueba es que el actual Ejecutivo ha contado con vacantes en las direcciones generales que costó meses cubrir

Burguera .

Valencia

Domingo, 10 de noviembre 2024, 01:17

Poner en marcha un Consell es complicado, y la prueba es que el actual Gobierno valenciano ha contado con vacantes en las direcciones generales que costó meses y meses cubrir, una dificultad que volvió a darse en julio, cuando la salida de Vox del Gobierno ... valenciano obligó al PP a volver a recurrir a su banquillo. Durante el verano de 2023, varios altos cargos del Botánico se lamentaron amargamente porque el Consell no les sustituía. En Hacienda permanecía una parte de la estructura política impulsada por Soler. De hecho, dos de aquellos altos cargos con los socialistas siguen al frente de direcciones generales un año y medio después.

Publicidad

El retorno de los populares a la Generalitat no supuso, por otra parte, una reincorporación de los que habían sido altos cargos de la Generalitat durante los años de Fabra o de Camps.

En el caso de que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, decida realizar ajustes en el segundo y tercer escalón del Consell, las personas a las que se les propongan convertirse en recambios a buen seguro que tendrán muy presentes las dificultades políticas y de gestión que deberá abordar el Gobierno valenciano tras la tremenda tragedia propiciada por la riada del pasado 29 de octubre. No serán días fáciles para los altos cargos. Las quinielas de los relevos se complican.

Merino y Montes, dos 'estrellas' sin luz

Ruth Merino es la portavoz del Consell, pero lleva sin comparecer como tal desde, precisamente, ese fatídico 29 de octubre. Desde entonces, el Gobierno valenciano afronta su mayor crisis política y de gestión desde que el PP volvió a liderar la Generalitat. Merino sigue de portavoz del Consell, pero no ejerce. Durante la tarde del jueves, fue la vicepresidenta Susana Camarero quien ocupó su puesto y dio cuenta de las gestiones del Gobierno valenciano. Merino se ha borrado en términos de comunicación, uno de sus cometidos, y tampoco ha brillado en lo referente a la gestión. La consellera de Hacienda tendrá que 'pintar' 60 millones para cubrir las ayudas directas que el Consell asegura haber empezado a pagar ya, a razón de 6.000 euros por vivienda, a los damnificados por la Dana. Además, deberá añadir en las cuentas del año próximo otros 140 para completar esa partida. Ya se verá si la voz del Consell en esa reconstrucción y la persona que custodie las arcas públicas durante ese periodo será Merino, cuyo silencio y ausencia consolidan la sensación de que, a medida de que ha ido transcurriendo la legislatura, se ha visto desplazada del núcleo duro de Mazón.

Estrella rutilante y ascendente hasta el 29 de octubre, las dificultades de Nuria Montes para mostrar una respuesta empática al sufrimiento generado por la riada le resta crédito para un puesto clave en la reconstrucción de Valencia tras la Dana, que es el escenario en el que pretende centrarse Presidencia. Montes es responsable de Turismo, Innovación, Comercio e Industria. Al menos la mitad de esas áreas, el comercio y el sector industrial, van a sufrir serias dificultades durante los próximos meses, incluso años. La consellera cimentaba su pujanza en el protagonismo creciente del turismo. La que fuera secretaria general de Hosbec, patronal hotelera más potente de España, ya no podrá dedicar sus mejores horas al turismo. El cambio de foco de la conselleria se suma a la falta de tacto de Montes en los primeros días de la tragedia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad