Con corbata negra con rayas blancas, para transmitir sensación de alivio, el presidente del Gobierno ha anunciado hoy que España declarará 10 días de luto oficial a nivel nacional desde el próximo martes. Unos actos de homenaje a las 28.628 víctimas mortales, a fecha de ayer, que ha dejado de momento esta pandemia global. Una de las tasas de letalidad más altas del mundo.
Publicidad
Pedro Sánchez ha detallado que durante estos días las banderas de todos los edificios públicos y de los buques de la Armada ondearán a media asta, tal y como aprobará el mismo martes el Consejo de Ministros. Se trata del periodo más prolongado de luto «en la historia de la democracia».
Además de este recuerdo a los fallecidos, al final de la desescalada, con la vuelta a la normalidad a finales de junio, se llevará a cabo un gran acto de homenaje oficial y otros memoriales y conmemoraciones, en los que el Rey Felipe VI tendrá un papel central.
«Queremos mostrar todo nuestro reconocimiento a las víctimas con este luto oficial. Los fallecidos en esta pandemia merecen nuestro recuerdo, nuestra memoria perdurable, pero también merecen un homenaje aún mayor: nuestra convivencia y nuestra concordia», ha resaltado el presidente del Gobierno. «Juntos y juntas debemos convivir en el mismo país que ellos construyeron, y es el mejor homenaje que se les puede hacer: España se lo debe«, ha apostillado Sánchez.
El pasado 6 de mayo el líder socialista ya anunció que el Gobierno decretaría el luto oficial a nivel nacional «cuando la mayor parte del país ya se encontrara en fase 1», algo que sucederá mañana. Tanto los actos de homenaje como las banderas a media asta eran dos de las medidas que habían sido solicitadas con ahínco desde Partido Popular, Vox o Ciudadanos. Reclamaban, a mayores, que los miembros del Ejecutivo vistieran prendas negras e incluir el crespón negro a las banderas nacionales.
Publicidad
Algunas comunidades autónomas, como la de Madrid, Extremadura, Andalucía, la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana o Castilla y León, entre otras, ya habían decretado días de luto oficial, en algunos casos de forma indefinida y siempre a título territorial.
La última vez que se declaró el luto a nivel nacional fue tras la muerte del exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba, el 10 de mayo de 2019, cuya capilla ardiente se instaló en el Congreso. También se acordó después de atentados terroristas como los del 17-A en Barcelona o el 11-M en Madrid, del ya se han cumplido 16 años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.