Borrar
Todos los asistentes valencianos a la convención. LP
Català promete recuperar Valencia para el partido

Català promete recuperar Valencia para el partido

Isabel Bonig apunta que los populares salen «a ganar en la Comunitat Valenciana», mientras que María José Català señala que «España necesita a Valencia»

AGENCIAS

Sábado, 19 de enero 2019, 19:01

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha apuntado a los miembros de su partido que si se sienten del PP de Manuel Fraga, José María Aznar, Mariano Rajoy y Pablo Casado no se pasen a Vox y ha añadido que ni Loyola de Palacio ni Rita Barberá, como referentes de la formación conservadora, lo hubieran hecho.

González Pons ha lanzado este mensaje ante la Convención Nacional del PP tras la provocadora intervención este viernes en este mismo foro del portavoz de Tabarnia, Jaume Vives, que aseguró que muchas personas están enfadadas con el PP por su comportamiento en los últimos años y les sugieren que se pasen a Vox.

«No os afiliéis a Vox», ha dicho desde la tribuna el portavoz europeo, que en un claro mensaje contra el partido de Santiago Abascal ha dicho que no por gritar más o estar enfadado «se tiene más razón ni se consiguen mejores cosas» sino que a veces se provocan «daños sin querer».

González Pons ha recalcado la importancia de las próximas elecciones europeas de mayo porque en ellas no se van a enfrentar izquierda y derecha sino «democracia representativa frente a populismo» y «nacionalismo contra europeísmo». «Tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos», ha dicho.

«Si en el próximo Parlamento Europeo los antieuropeos logran una mayoría de bloqueo el sueño europeo de un continente en paz puede ser no el primer objetivo, sino uno secundario«, ha agregado.

Isabel Bonig

La presidenta regional del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha afirmado hoy que el PPCV tiene «un buen proyecto» y «sale a ganar» en la Comunitat Valenciana y a «abanderar el centro-derecha».

Bonig, que se ha pronunciado así en declaraciones a los periodistas durante la convención nacional del PP, ha afirmado que el partido ha centrado su discurso en tres compromisos y propuestas: la libertad educativa, la bajada de impuestos y el fin de las listas de espera en sanidad.

Sobre la educación, ha recordado, el PPCV defiende la libertad absoluta para que los padres elijan el centro al que quiere llevar a sus hijos y la lengua, y ha señalado que el Consell «acumula numerosas sentencias que tumban su política educativa».

Ha reiterado que el PPCV apuesta por la bajada del IRPF y la eliminación de los impuestos de Sucesiones y Donaciones, así como la eliminación de las listas de espera en sanidad, que son «inaguantables».

Según ha dicho, el PP es «el gran partido de centro derecha, el que ha hecho las propuestas más reformistas y el que ha sacado a España de dos crisis«.

«Este es un partido que se ha levantado una y mil veces. No ha sido una legislatura fácil, pero la gente del PPCV ha estado al pie del cañón en los buenos y en los malos momentos. Y salimos a ganar«, ha indicado.

Ha indicado que el PPCV ha reconocido errores y se está renovando, y defiende su discurso «sin tapujos».

Mª José Català

La candidata a la alcaldía de Valencia por el Partido Popular, María José Català ha asegurado que quiere «recuperar» la ciudad «para el PP» porque cree que «España necesita» a Valencia, al tiempo que ha asegurado que quiere una ciudad que «siempre esté al servicio de España». Así lo ha asegurado durante la Convención Nacional del PP, en Madrid, donde se ha dirigido al presidente del PP, Pablo Casado, a quien ha dicho: «Te prometo, Pablo, Valencia. Te prometo pasión y talento al servicio de España».

Català, junto al resto de candidatos a la alcaldía de las capitales provinciales de España, ha participado este sábado en un acto en el marco de la Convención Nacional del PP, donde cada alcaldable ha presentado brevemente su proyecto para los comicios municipales que se celebran en mayo. También han intervenido los candidatos en Alicante, el actual alcalde, Luis Barcala; y en Castelló, la portavoz del grupo municipal, Begoña Carrasco.

La candidata valenciana ha manifestado que el PP le ha dado «la oportunidad de ser la próxima alcaldesa de Valencia» y ha asegurado que quiere una ciudad que tenga capacidad de «atracción de innovación» y que sea una «ciudad luminosa, para la gente joven, para los niños«.

Así, quiere una «ciudad de pasión y de fuego« que »respete sus tradiciones y su cultura«. »Quiero una ciudad donde no se imponga a nadie su ideología, ni que reescriban su historia. Quiero la ciudad romana que tiene una historia clara que nadie puede cambiar«, ha manifestado.

Por su parte, Barcala ha apostado por «convertir Alicante en la capital mediterránea de la industria tecnológica, la innovación digital y de la nueva economía urbana». «Esa es la gran apuesta, no es un farol», ha exclamado el alcalde de Alicante.

El primer edil, que alcanzó la alcaldía en abril del pasado año tras la dimisión del alcalde socialista Gabriel Echávarri, ha indicado que asumió la alcaldía «después de un desastroso tripartito de izquierdas» y ha asegurado que «en ocho meses» han «hecho mucho más que ese tripartito en tres años». «En cuatro años transformaremos la ciudad, no es una promesa, es una realidad», ha manifestado.

Durante su intervención, la alcaldable 'popular' por Castelló, Begoña Carrasco, ha asegurado que quiere devolver a la ciudad «la luz y la ilusión» que, en su opinión, «ha perdido» después del gobierno de coalición entre PSOE y Compromís con el apoyo de Castelló en Moviment.

Según Carrasco, Castelló está «paralizada, estancada», y ella tiene un «gran proyecto de ciudad» para «una ciudad de primera». Así, ha propuesto convertir la capital de la Plana en «una ciudad del deporte y el bienestar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Català promete recuperar Valencia para el partido