Secciones
Servicios
Destacamos
El PP observa con distancia la tremenda crisis de Ciudadanos que amenaza con dejar a la formación con un papel residual en los próximos comicios. La dirigencia naranja se encuentra ahora mismo dividida y únicamente coinciden en la necesidad acuciante de una refundación del partido ... .
Pero la organización está rota en torno a quienes aún creen que Inés Arrimadas debe liderar esta continuación y los que sostienen que la presidente y la ejecutiva deben dar un paso al lado. En este último grupo aparecen tres nombres de relevancia en los cuadros de Ciudadanos. Se trata de Javier Gutiérrez, portavoz de la Diputación de Alicante; Mari Carmen Sánchez, exsíndica en Les Corts y ahora vicealcaldesa de Alicante, y Juan Córdoba, diputado provincial de Valencia
Los populares siguen de cerca todo este proceso que, sin duda, le beneficiará en las urnas. El trasvase de votantes de Cs a los populares será el destino principal del grueso de fieles del partido naranja. La estrategia de los populares no está por lanzarse ahora a la 'caza' de algunos de los puntales de Cs para formar parte de las listas del PP. «Más allá de algún contacto muy puntual en municipios pequeños», revelan fuentes conocedoras del ecosistema popular.
Noticia Relacionada
A. Rallo Arturo Cervellera
Pero respecto a los grandes nombres no se esperan movimientos ni acercamientos al menos en esta fase. No se irá a por Rocío Gil, portavoz de Cs en la Diputación, Fernando Giner, líder en Valencia o la síndica Ruth Merino, personas que podrían hacer más robusta, por diferentes motivos, la apuesta de los populares.
Desde el PP prefieren la no intervención en la crisis de Ciudadanos. Asunto diferente es aquellos que se ofrecen o se dejan querer. La tesis ha cambiado respecto a la etapa anterior, con Pablo Casado, cuando se materializó la operación Toni Cantó –de dudoso éxito para los populares al no poder presentarse luego en Madrid– e incluso se tanteó a los cinco tránsfugas de Cs en Les Corts con un posible salto a las filas populares. Se habló en su momento de la posible llegada de Emilio Argüeso, el ex secretario de Organización de Ciudadanos en la Comunitat. Todo quedó paralizado.
Noticia Relacionada
La semana pasada, los responsables de las Juventudes de Cs decidían bajarse directamente del barco naranja. Abandonaban la formación por discrepancias con la dirección y con el aviso a otros compañeros de que no se dejaran utilizar por nadie. Los críticos de esta última hornada, más de una treintena, hablan de una líder «alejada de la calle» y lejos de los militantes del partido.
El núcleo duro de Cs en la Comunitat, es decir María Muñoz, Ruth Merino y Fernando Giner, se mantiene firme en la defensa de la dirección y apelan a ese proceso de refundación para mantener viva la organización.
La portavoz adjunta de Ciudadanos en Les Corts, Merche Ventura, reafirmó ayer el apoyo del grupo parlamentario a la presidenta Arrimadas, y abogó por concluir el proceso de reformación antes de la convocatoria de un congreso extraordinario como pide el manifiesto crítico de «Somos Cs». En la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, Ventura se mostró «orgullosa de tener una presidenta mujer» y con el «talante» que tiene Arrimadas y manifestó que durante la refundación «toda idea y propuesta es bienvenida».
Noticia Relacionada
Además, indicó que «cada uno es libre» para continuar en el partido. «Igual que me afilié a Cs porque me gustaba su proyecto, en el momento que no me guste saldré por la puerta». Recordó, a su vez, que hay 2.000 personas trabajando en la refundación del partido, con 200 valencianos entre ellos. Y los críticos de Somos Cs «son una treintena».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.