El exdirigente de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana Emilio Argüeso es el nuevo secretario autonómico (S. A.) del sistema sociosanitario del Gobierno valenciano. Así lo ha acordado el pleno extraordinario del Consell, reunido este martes en sesión extraordinaria, y que ha dado luz verde a una veintena de nombramientos de secretarios autonómicos y subsecretarios.
Publicidad
Argüeso era, hasta hace pocas fechas, uno de los rostros más reconocibles de Cs en la Comunitat Valenciana. Coordinador del partido en la provincia de Alicante, cercano al exresponsable de Organización de ese partido, Fran Hervías, Argüeso acabó apartado de su partido después de que se le vinculara con el salto masivo de dirigentes de esta formación al PP. Ahora será alto cargo en el Consell de Carlos Mazón.
Junto a Argüeso, en la relación de miembros del segundo escalón del Consell, aparecen nombres de dirigentes históricos del PP valenciano. Asunción Quinzá, que fuera S.A. durante la etapa de Serafín Castellano y cercana a Eduardo Zaplana, ocupa la secretaría autonómica de Igualdad y Diversidad. Sebastian Fernández, diputado autonómico durante la primera legislatura del mismo expresidente de la Generalitat, y después director general de Turismo, es el nuevo secretario autonómico de Vivienda. Otro histórico, José Vicente Dómine, será S. A. de Infraestructuras y Transportes, la misma área que ya ocupó en su día. Dómine está considerado como uno de los expertos más reconocidos en esta materia.
Noticias Relacionadas
Ponce y Monzó
Entre los nuevos nombramientos también figura Paco Ponce como S.A. de Sanidad y Eusebio Monzó, al frente de la S.A. de Hacienda y Economía. Ponce y Monzó están considerados como referencias de gestión en sus respectivos ámbitos de trabajo. El primero ya trabajó en su día con el conseller del ramo, Marciano Gómez. Monzó por su parte es un experto en financiación autonómica que ha formado parte de los equipos de dirección de la conselleria de Hacienda desde la etapa de Gerardo Camps al frente de este departamento.
Publicidad
Otro de los nombres que figura entre los altos cargos nombrados este martes es el de Alida Mas como subsecretaria de la conselleria de Educación. Mas fue una de las referencias de poder más claras durante la etapa de Francisco Camps como presidente de la Generalitat. También es nuevo subsecretario, en este caso de Sanidad, Álvaro Cuadrado, hasta ahora interventor en Les Corts.
Mazón sitúa también en esta primera tanda de altos cargos a quienes están llamados a ser el núcleo duro de su equipo en Presidencia de la Generalitat. Santiago Lumbreras, hasta ahora jefe de gabinete de la Diputación de Alicante, será S.A. de Relaciones Institucionales y Transparencia, mientras que José Manuel Cuenca ocupara la S.A. de Gabinete del Presidente y Comunicación. Y Cayetano García será el S.A. de Presidencia. El subsecretario será otro veterano, Joaquin Vañó.
Publicidad
Noticias Relacionadas
JC. Ferriol Moya
JC. Ferriol Moya
Otra de las subsecretarias nombradas, la de la vicepresidencia segunda, la ocupará la exmiembro del Consell Jurídic Consultiu Marisa Mediavilla, viuda del exconseller ya fallecido José Manuel Vela. En la de Hacienda, Economía y Administración Pública que dirige Ruth Merino, ese puesto lo ocupará otro exdirigente de Cs Carlos Gracia.
En Sanidad, el nuevo S.A. de Planificación, Información y Transformación Digital es Bernardo Valdivieso, responsable de la Unidad Mixta de Investigación del Instituto de Investigación Sanitaria de La Fe.
Publicidad
Sin nombrar
De los nombramientos de este martes se pueden obtener algunas conclusiones significativas, como las dificultades que parecen estar encontrando algunos departamentos para encontrar a sus altos cargos. Ocurre con los tres departamentos que dirige Vox -la vicepresidencia, Agricultura y Justicia-, y ocurre de forma muy concreta en la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Nuria Montes, y que tiene por nombrar a su subsecretario y a sus tres secretarios autonómicos.
Noticia Relacionada
Faltan por nombrar titulares tan destacados como el responsable de la Abogacía de la Generalitat, el nuevo titular de la Intervención General, el secretario autonómico de Emergencias o el de Turismo, entre otros.
Publicidad
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya ha anunciado su intención de realizar los nombramientos del segundo escalón en distintas tandas. El pleno del Consell que se celebrará previsiblemente este próximo viernes aprobará ya los primeros directores generales del nuevo organigrama del Gobierno valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.