![El exalcalde de Chiva, José Manuel Haro, condenado a un año y cuatro meses de prisión por fraude](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/05/haro-Rb0r9PGaVym2oufRUmKFdaJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El exalcalde de Chiva, José Manuel Haro, condenado a un año y cuatro meses de prisión por fraude](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/05/haro-Rb0r9PGaVym2oufRUmKFdaJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. C.
Valencia
Martes, 5 de septiembre 2023, 22:26
El exdiputado provincial del PP y exalcalde de Chiva, José Manuel Haro, ha sido condenado a un año y cuatro meses de prisión por fraude, al pagar entre 2008 y 2012 facturas con fondos del Ayuntamiento por trabajos que no habían sido realizados. Haro evita así entrar en prisión, al haber llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y reconocer los hechos y queda en libertad, mientras no vuelva a delinquir.
El que fuera concejal de Urbanismo, Marcos Navarro, también investigado en esta causa, ha sido finalmente absuelto, mientras que el exgerente de la empresa pública Suma Chiva SA, Pascual Navarro, también ha sido condenado. La resolución fija, además, una indemnización al Ayuntamiento de 100.000 euros.
La Fiscalía pedía una pena de cinco años de prisión para los tres acusados, José Manuel Haro, Marcos Navarro y Pascual Navarro, así como el pago de multas por delitos de prevaricación, malversación y falsificación de documento público.
También cifraba el fraude en unos 207.000 euros, de los que 138.000 correspondían al importe de las facturas y 69.000, a la aportación de capital a la sociedad realizada por el Consistorio.
El objeto social de esta mercantil municipal era realizar estudios urbanísticos, redacción de ordenamiento de planes y otro tipo de programas de desarrollo urbano.
La empresa se creó en el año 2008, con dicho capital social de 69.000 euros, y Pascual Navarro fue nombrado gerente. Así, durante ese periodo se abonaron facturas a Suma Chiva, con cargo a los fondos del Ayuntamiento, que no obedecían a los servicios que se hacían constar en las mismas. Se estaban abonando trabajos ficticios.
El Ministerio Público consideraba actores «principales» de esta causa, abierta en 2016, al exalcalde de Chiva y al exgerente de la empresa municipal, por autorizar los pagos y por falsificar las facturas que se pasaban al cobro, respectivamente.
Además, señalaba que los acusados «eran plenamente conscientes de que estos pagos realizados con fondos públicos no se efectuaban en contraprestación de los servicios prestados por Suma Chiva».
El inicio del juicio tuvo lugar en la Audiencia Provincial de Valencia. Finalmente, la defensa de Haro alcanzó este acuerdo de conformidad con la Fiscalía Provincial de Valencia por la que el acusado admitió los hechos, que fueron denunciados inicialmente por Izquierda Unida en Chiva.
Desde EUPV-IU Chiva han resaltado en redes que «la justicia nos ha dado la razón y el pueblo de Chiva recupera buena parte del dinero que le robaron».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.