Secciones
Servicios
Destacamos
S. P.
Domingo, 21 de julio 2019, 00:51
valencia. El exsubsecretario de Transparencia y miembro de Compromís, Alfons Puncel, reflexionó ayer en sus redes sociales acerca de si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría incurrido en un conficto de intereses si hubiera promovido una ley o decreto por el cual sus empresas hubieran recibido un trato de favor por parte del gobierno que preside. Las palabras de Puncel, en clara alusión a la situación del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, (accionista de la empresa editora del diario Mediterráneo, parte de Zeta, a quien el Gobierno valenciano ha condonado más de 1 millón de euros de deuda), concluyen que «es obvio que sí existe» ese conflicto de interés. «Por muy de carácter general que sea (el decreto aprobado por el Consell en cuya votación Puig no se abstuvo) hay conflicto de interés y son normas de carácter personal». Puncel era hasta la llegada del nuevo equipo de Transparencia el subsecretario de este área, de la que depende la Oficina de Conflicto de Intereses y una de las voces más destacadas de la coalición Compromís.
En este sentido, el portavoz de Economía del PP en Les Corts, Rubén Ibáñez, exigió a la consellera de Transparencia, Rosa Pérez Garijo, que dé a conocer los contratos del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) con la empresa de la que Puig es accionista «o que diga qué se esconde detrás de su no publicación». En un comunicado, el portavoz popular señaló que «nueve días después de estallar el escándalo, Puig sigue sin comparecer en Les Corts y la documentación sin publicarse en el Portal de Transparencia». «Es lamentable que Puig se esconda detrás del director general del IVF para no dar la cara», sentenció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.