Joan Llinares, a la izquierda, antecesor de Eduardo Beut en Antifraude. J.C.

Excargos del PSPV sí creen que Beut demostrará su valía al frente de Antifraude

Pese a que su partido no apoyó la candidatura del exdelegado de la Agencia Tributaria, se considera si se le deja trabajar convencerá de su labor

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 23 de julio 2024, 00:33

El nuevo director de la Agencia Antifraude, Eduardo Beut, toma posesión de su cargo este martes en Les Corts. Beut fue elegido por el pleno del Parlamento valenciano la semana pasada, tras obtener los votos de PP y Vox. PSPV y Compromís rechazaron la ... candidatura -respaldaron al otro candidato, Gustavo Segura- por «la vinculación política y personal del candidato con el Partido Popular».

Publicidad

El acto de toma de posesión del nuevo responsable de la entidad -sustituye en el cargo a Joan Llinares- tendrá lugar a las 12.00 horas en el salón de los espejos del Parlamento valenciano.

El PSPV, a través de su portavoz en Les Corts, José Muñoz, denunció que Beut se trataba de una persona de la «estricta confianza» de Mazón y con «probados vínculos con el expresident Zaplana». «Mazón toma el control de la entidad que debería luchar contra la corrupción después de tumbar al experto independiente avalado por asociaciones que combaten fraude y corrupción», criticó Muñoz.

La oposición censuró entonces a Beut y denunció que había sido nombrado a propuesta del PP consejero y vicepresidente de Cartera de Participaciones Industriales, una empresa conjunta de Bancaja y la CAM, auspiciada por Eduardo Zaplana, cuando era presidente de la Generalitat Valenciana.

Pero la posición del PSPV respecto a Beut tiene matices. Aunque el voto de los socialistas en Les Corts fue contrario a su candidatura, exdirigentes de ese partido consultados por este diario manifiestan su convencimiento de que el exdelegado de la Agencia Tributaria demostrará con su trabajo la valía que atesora.

Publicidad

Las mismas fuentes, consultadas por este diario, se refieren a Beut como un muy buen profesional, competente, y que dará muestras de su categoría y su calidad humana tan pronto como se ponga a trabajar. ¿Y el voto en contra del PSPV? Estos excargos socialistas admiten que el hecho de haber sido nombrado cargo por un Gobierno de Eduardo Zaplana complicaba mucho la posibilidad de que el PSPV pudiera votar esa candidatura. A Beut también se le ha señalado por su amistad con el que fuera director de gabinete de Eduardo Zaplana, Juan Francisco García. «Ese es un estigma que arrastra», se señala. Aún así, la confianza en su labor, en los excargos consultados por este diario, es absoluta. «En cuanto se ponga seguro que lo valoran mejor», se remachó.

El nuevo responsable de Antifraude toma posesión del cargo este martes a las 12.00 horas en el salón de los espejos de Les Corts

La designación de Beut fue posible gracias al cambio en la ley de creación de la citada Agencia, impulsada por PP y Vox, y que introdujo una modificación en las mayorías necesarias para que la Cámara eligiera al máximo responsable de esta entidad.

Publicidad

De esta forma, lo que inicialmente era una mayoría cualificada pasó a abrir la puerta a la mayoríoa absoluta, circunstancia que permitió a PP y Vox sacar adelante el nombre de Beut, incluso después de que los de Santiago Abascal hubieran decidido romper los gobiernos de coalición con los populares en las cinco CCAA que los mantenían, incluida la Comunitat Valenciana.

El nuevo director de AVAF fue propuesto por el PP, aunque meses antes ya lo postuló la Asociación Española de Gestores para la Administración Pública (AEGAP). Entonces, la Mesa de Les Corts excluyó su candidatura en base a un informe en contra de los letrados de la cámara al no haber sido propuesto por una entidad relacionada con la lucha contra la corrupción.

Publicidad

Desde el PPCV, su secretario general Juanfran Pérez justificó la candidatura de Beut en la voluntad de los populares de «facilitar la presencia de los candidatos presentados en su momento por la sociedad civil en Les Corts». «Anteriormente, Beut no pudo comparecer en Comisión para analizar su idoneidad por la falta de un requisito formal de la asociación proponente. Queremos que todos tengan la misma oportunidad y contestar a las preguntas de los grupos», dijo.

Pérez, que acaba de asumir además el cargo de síndic de los populares en Les Corts, asegura apostar por abrir canales de diálogo y negociación con el resto de grupos parlamentarios que permitan llegar a acuerdos de cara a la renovación de los órganos estatutarios que, como Antifraude, permanecían bloqueados por la falta de una mayoría parlamentaria para sacarlos adelante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad