

Secciones
Servicios
Destacamos
Housni Hicham era el delegado comercial del Consell en Marruecos. Una investigación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) permitió descubrir un fraude ... cuya cuantía está todavía por concretarse. La Generalitat procedió entonces al despido de Hicham. El asunto se encuentra en manos de la Fiscalía.
LAS PROVINCIAS contactó en su día con Hicham para obtener su versión de los hechos. La comunicación se produjo a través de la mensajería de la red Linkedin. Un día más tarde de la publicación del fraude, desde el mismo perfil del delegado comercial, contactaban de nuevo: «Hola, sr. Vi que mi marido habló contigo ayer. Solo quiero informar de que ayer sobre las 19 horas ha muerto por crisis cardiaca. Voy a dar de baja sus perfiles en redes sociales». El intermediario añadía: «Tenía mucho agobio y estrés después de leer la noticia». A eso se le sumaba supuestamente algún problema previo en el corazón. En aquel momento, abril de este año, la movilidad todavía estaba muy limitada por la pandemia. «Estamos intentando repatriar el cadáver a Marruecos», comunicó la esposa. Desde entonces, poco más se supo del delegado comercial.
Hicham acaba de reaparecer con una demanda contra el Consell por su despido. En su día, el responsable alegó que todas las sospechas de fraude eran una excusa para cerrar la oficina comercial y dejarle sin una supuesta indemnización. Sin embargo, la investigación del Ivace, que se encuentra en manos de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, ha logrado reunir numerosos indicios en su contra.
El directivo, al parecer, realizaba falsas justificaciones de gastos. Es decir, el Consell abonaba unas facturas que, en realidad, no se asentaban en servicios reales. En esta operativa también se incluye la creación de una mercantil que controlaba Hicham y que pudo haber facturado a la Generalitat. La Generalitat encargó una auditoría para concretar qué cantidad de dinero fue supuestamente desviada y durante cuánto tiempo mantuvo la estafa.
Un comitiva del Ivace, ante la gravedad de las sospechas, se trasladó en su momento a Casablanca para despedir a Hicham. El organismo contrató previamente a un despacho de abogados para que asesorara de qué forma ejecutar el despido y 'cubrirse' ante una eventual demanda, tal y como ahora ha ocurrido. El despido pudo tramitarse como procedente al tener claros indicios de abuso de confianza y falsedad documental, entre otros supuestos.
El delegado comercial no se presentó a la cita que, por dos ocasiones, tenía con los responsables del Ivace. No acudió ni a recoger su finiquito. Desde entonces, el delegado comercial no había dado señales de vida, al menos en el ámbito judicial, hasta que el Ivace ha recibido la demanda por el despido. La primera vista se celebrará el próximo día 29. Será entonces cuando el Gobierno valenciano conozca el contenido del escrito.
Estas sedes comerciales nacieron del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), que llegó a disponer de más de una veintena de delegaciones. La anterior crisis económica (2008-2012) arruinó las iniciativas gubernamentales y se comenzaron a cerrar numerosas sedes en el extranjero. Tokio, Toronto, La Habana, Buenos Aires y Los Ángeles fueron las primeras en caer. De igual modo, en un ejercicio para ahorrar costes, se impulsó un plan para incluir parte del personal de la Generalitat en las delegaciones del ICEX, la organización del Estado para esta actividad. El Consell sólo mantiene las sedes de Moscú y Marruecos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.