Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Gonzalo Gobert, durante su etapa como máximo responsable del Circuit de Cheste. MANUEL MOLINES

El exdirector del Circuit de Cheste reintegra los 6.300 euros que cobró ilegalmente

La Intervención de la Generalitat alerta que el ex alto cargo ingresó un extra por trabajar los fines de semana y Gobert devuelve el dinero a la empresa ·

 

Héctor Esteban

Valencia

Miércoles, 31 de julio 2024, 15:19

El exdirector general de Circuit del Motor Gonzalo Gobert devolvió ayer los 6.320,52 euros por el salario extra ilegal cobrado a lo largo de 2023 hasta su cese en noviembre, una vez se celebró el último gran premio de la Comunitat Valenciana. El ... informe rubricado por la Intervención General el pasado 18 de junio y publicado en la Cuenta General de la Generalitat determinaba que Gonzalo Gobert tuvo unos ingresos que excedieron de la remuneración económica de su cargo.

Publicidad

El que fuera máximo responsable del Circuito Ricardo Tormo de Cheste tenía un sueldo equiparable al de un director general de la Generalitat, por lo que su salario estaba estipulado en los Presupuestos y era de un máximo de 64.080,83 euros anuales. En cambio, en 2023, Gobert ingresó 66.920,14 euros hasta noviembre de 2023 y lo justificó por los fines de semana trabajados hasta esa fecha –la mayoría de las actividades deportivas en el trazado se celebran en jornadas de sábado y domingo–. De esta manera, cobró 6.320,52 euros por trabajar los fines de semana.

El problema es que Gobert, al ser personal directivo de la entidad y estando su salario estipulado, según remarca la Intervención General de la Generalitat, no podía percibir cantidad alguna «en concepto de horas extra por trabajos realizados en fin de semana de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del decreto 95/2016 de personal directivo». De esta manera, uno de los órganos fiscalizadores de la Generalitat, instaba al Gobierno valenciano a que reclamara a Gonzalo Gobert la devolución del dinero cobrado por encima del sueldo estipulado.

Gobert, que fue nombrado por el Consell del popular Alberto Fabra y siguió en el cargo durante los ocho años de mandato del Botánico, fue relevado el pasado mes de noviembre por el que hasta entonces era máximo responsable del departamento de marketing, Nicolás Collado. La casualidad ha querido que el que fuera director del Circuit del Motor devolviera la cantidad reclamada ayer mismo, el día que la Generalitat hizo pública la cuenta general correspondiente al ejercicio de 2023.

Publicidad

La dirección del Circuit se puso en contacto con Gobert para reclamar la cantidad adeudada, después que desde la Intervención de la Generalitat se notificara la irregularidad detectada en el pago de la nómina del que fuera máximo responsable de la instalación. Al parecer, el problema ha estado a la hora de ejecutar el finiquito de Gobert. Una vez cesado, se le sumó una parte de las vacaciones o días libres no disfrutados, por lo que el total percibido por el exdirector del Circuit del Motor supera el máximo anual que cobra un director general de la Generalitat. Gobert no tuvo tiempo a disfrutar sus vacaciones y días libres antes de ser cesado, por lo que se abonaron, una explicación que no cuadra con el informe de la Intervención, que dice que el exdirector pasaba al cobro los fines de semana que trabajaba.

La realidad, es que en anteriores informes de la cuenta general de la Generalitat, en el apartado de personal, en ningún momento quedó reflejada ninguna irregularidad en el cobro de nóminas por parte de Gonzalo Gobert, que ha ejercido como dirigente del Circuito del Motor durante más de una década.

Publicidad

Otros apuntes

Al margen del dato del sueldo de Gobert, la Intervención de la Generalitat justifica su calificación de «desfavorable» al apartado de personal del Circuit del Motor, en que en una de las incorporaciones de personal analizadas no aporta el informe favorable de la conselleria y que el Circuit no dispone de masa salarial autorizada por la dirección general de Presupuestos ni de Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada por el sector público, lo que ha impedido aplicar los procedimientos y pruebas de auditoría planificados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad