Ábalos, este miércoles en los pasillos del Congreso. EFE/CHEMA MOYA

El exministro valenciano Ábalos, otra vez bajo la polémica

La detención de uno de sus principales colaboradores en el ministerio siembra dudas sobre la gestión en el Covid

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 22 de febrero 2024, 01:26

«Por lo menos nos han vuelto a conectar la luz». La frase la pronunció hace algunos meses uno de los más estrechos colaboradores de ... José Luis Ábalos (Torrent, 1959). La conclusión era consecuencia de la incorporación del exministro y exsecretario de Organización del PSOE en la candidatura de los socialistas para las generales del 23-J. Después de un periodo de invisibilidad pública, Ábalos había recuperado el favor de la calle Ferraz, volvía a aparecer en las tertulias políticas de las principales cadenas de televisión. Ábalos fue el número dos de esa lista electoral por Valencia, sólo por detrás de la ministra Diana Morant.

Publicidad

Si la luz había vuelto a ser conectada, es precisamente porque primero había sido cortada. El 10 de julio de 2021, el día elegido por Pedro Sánchez para remodelar su Gobierno, él entonces todopoderoso dirigente valenciano recibía una llamada del presidente del Gobierno. Sin esperarlo, el dirigente valenciano se encontraba con su cese como ministro, al que acompañó el de número tres del partido. Las especulaciones sobre los motivos de esa salida se multiplicaron. Hubo quien dio por hecho la comisión de irregularidades en el ministerio y que ese era el motivo de su salida. Otros lo vincularon con algunas 'informaciones' que determinada prensa había vertido sobre la vida personal del exministro –y por las que los juzgados ya se han encargado de ordenar después las correspondientes indemnizaciones a favor del dirigente valenciano–.

No faltaron, por supuesto, la vinculación de la decisión con Delcy Rodríguez, el caso del polémico aterrizaje de la número dos de Nicolás Maduro en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde se reunió con Ábalos a pesar de tener prohibida la entrada prohibida al territorio Schengen –un caso finalmente archivado, después de que el juzgado considerara que la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional.

Lo más llamativo de todo, no obstante, fue el silencio de la Moncloa. Pedro Sánchez dejó caer al que había sido uno de sus más estrechos colaboradores, quizá el principal artífice de su regreso a la secretaría general del PSOE tras el 'golpe de estado' en aquel comité federal del 1 de octubre de 2016, sin ofrecer nada ni parecido a una justificación. Ese silencio fue casi peor que todas las publicaciones y especulaciones sobre los motivos de su marcha.

Publicidad

La detención de Koldo García disparó otra vez la especulación respecto a si ese caso sería el motivo de su relevo. Ábalos ha asegurado este miércoles sentirse «estupefacto» y «muy decepcionado». «Me gustaría poder dar (explicaciones), pero no tengo más información que lo que he leído» ha dicho. A primera hora de la tarde, el exdirigente del PSPV ha aparecido en el espacio 'Todo es mentira' de Cuatro que presenta Risto Mejide y del que es habitual colaborador. Ahora, otra vez, bajo la polémica por la detención de uno de sus excolaboradores en el ministerio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad