Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 14 de febrero 2025, 00:42
La ministra de Ciencia, la valenciana Diana Morant, reconoció la semana pasada en el Congreso que tiene intención de reformular la convocatoria de ayudas a ... las investigaciones vinculadas al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA). Se trata de un plan de subvenciones destinado a las universidades españolas que se puso en marcha hace dos años, en 2023 y que ha quedado bloqueado.
La reconfiguración del Gobierno, con una nueva distribución de competencias, provocó, según Morant, que el plan de ayudas quedase anulado y se haya puesto en marcha uno nuevo. De este modo, se han perdido dos años respecto a iniciativas, investigaciones que, en el caso valenciano, afectan a cerca de 40 proyectos en los que participaban cuatro universidades de la Comunitat. La aportación que se esperaba recibir, y que tendrá que volver a pedirse, se estima en cuatro millones de euros, según fuentes de la Generalitat.
Investigadores implicados en los proyectos que desde hace dos años optaban a las ayudas del Ministerio de Ciencia han manifestado en diversos medios de comunicación su incomodidad. De hecho, la propia Morant en el Congreso ya pidió «disculpas» por la situación.
Desde la Generalitat, el conseller José Antonio Rovira ha criticado la decisión del ministerio sobre las ayudas a proyectos de investigación de inteligencia artificial (IA) que ya estaban convocadas. El conseller recordó que la convocatoria debió resolverse hace un año, en mmarzo de 2024, «pero el pasado 30 de diciembre, un día antes de acabar el año, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, envió una carta a los solicitantes informando de que no era posible técnicamente resolverla».
Noticia relacionada
Burguera
Para la Generalitat, la paralización de la convocatoria, que en su conjunto supone retener 31 millones de euros en ayudas, «es una falta de respeto a los investigadores que han invertido tiempo y esfuerzo en la elaboración y presentación de los proyectos. El Ministerio dice que ese dinero se destinará a zonas afectadas por la riada, pero lo cierto es que la base de la convocatoria es de julio de 2023 y debía haberse resuelto en marzo de 2024, siete meses antes de la catástrofe del 29 de octubre, lo que evidencia que la resolución ya iba con un retraso importante».
La anulación del programa dejó sin financiación a numerosos grupos de investigación que ya contaban con esos fondos, Cerca de 40 proyectos de la Comunitat optaban a esta convocatoria. Así, la Universitat Politècnica de València contaba con 19 proyectos (de los cuales coordinaba directamente cinco), la Universidad de Alicante optaba con 11 proyectos, la Universidad Miguel Hernández de Elche presentaba cinco y la Universitat Jaume I participaba con cuatro propuestas, que involucraban a 31 investigadores. La Universitat de Valencia no participó en esa convocatoria.
La Junta de Andalucía, por ejemplo, estimó que los investigadores de las universidades públicas andaluzas aspiraban a obtener incentivos por valor de en torno a cinco millones en la convocatoria. En el caso valenciano, por parte de la Generalitat la estimación sería cercana a los cuatro millones de euros, porque cada universidad pública de la Comunitat solicitaba más o menos un millón de euros en sus distintos proyectos.
«Se trata de proyectos de IA multidisciplinares, es decir, que se utiliza la potencia de la inteligencia artificial con el fin de mejorar e innovar en campos estratégicos como la medicina, agricultura, y tecnología, entre otros, Paralizar las ayudas entorpecen su avance y repercuten en el desarrollo de nuestros investigadores, que podían haber dedicado sus esfuerzos a otras convocatorias», señaló Rovira sobre una situación que el ministerio pretende resolver este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.