Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Actuación de rescate de los servicios de emergencias. AFP

¿Falta presupuesto de la Generalitat para atender las emergencias?

Las cuentas de 2024 destinaron 180 millones para 'Seguridad y Emergencias', cantidad sensiblemente inferior a la del año anterior

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 2 de noviembre 2024, 00:41

El dinero no lo puede todo. Pero ayuda bastante. No hay dinero que vaya a devolver la vida a las decenas y decenas de fallecidos por la DANA. No hay presupuesto que resuelva la angustia que familiares y amigos han pasado mientras veían cómo se perdían sus casas, sus coches o cómo desaparecían las empresas en las que trabajaban. Eso no lo resuelve el dinero.

Publicidad

Pero poner dinero en una partida presupuestaria ayuda no sólo a ejecutarla. También envía un mensaje de la importancia que la administración le da a esa partida.

La conselleria de Hacienda acaba de aplazar unos días la presentación en Les Corts del proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2025. Tocaba hacerlo este pasado jueves, porque la ley obliga a llevarlos a la Cámara antes de que acabe el mes de octubre, pero la conselleria de Hacienda entendió que la devastación de la DANA convertía en una insensatez seguir con la actividad legislativa ordinaria, como si la gente no hubiera sufrido la mayor catástrofe por un fenómeno natural en lo que va de siglo.

No se sabe gran cosa de esos presupuestos. Mejor dicho, lo saben los responsables del Gobierno valenciano, y en particular el departamento de Ruth Merino, que es el que se ha encargado de perfilar el proyecto de ley.

De lo que sí se sabe es del presupuesto de la Generalitat para el programa de Seguridad y Emergencias para 2024. La ley de presupuestos para este año aprobada el pasado mes de diciembre aprobó un presupuesto inicial de 176 millones de euros. El definitivo, es decir, el que resultó después del debate parlamentario y alguna modificación presupuestaria, lo elevó hasta los 180 millones de euros.

Ejecución elevada

¿Y cómo va la ejecución de ese presupuesto? Pues bastante bien. Según los datos que facilita la Intervención de la Generalitat correspondiente al estado de ejecución de los presupuestos autonómicos del mes de septiembre, los fondos ya comprometidos de esta partida alcanzan los 177,4 millones. Y las obligaciones llegan hasta los 175,7 millones de euros. Cifras muy elevadas para lo que suele ser habitual en muchos de los capítulos presupuestarios de la administración autonómica.

Publicidad

Pero, porque siempre hay un pero, la realidad es que el presupuesto de 2024 para emergencias disminuyó un 5% respecto al del ejercicio anterior, aprobado por el Gobierno del Botánico. En esas cuentas, Seguridad y Emergencias dispuso de un crédito inicial de 184 millones de euros, que se incrementó tras las modificaciones presupuestarias hasta los 186 millones. En el mismo mes de ejecución presupuestaria, pero de 2023, la cantidad comprometida alcanzaba los 184,5 millones y las obligaciones, algo más bajas, los 173,8 millones de euros.

El nivel de ejecución del presupuesto dedicado al área de Emergencias ya era muy elevado el pasado mes de septiembre

Sobre un presupuesto total de la conselleria de Justicia e Interior de 760 millones de euros -incrementado después hasta los 777 millones, la partida para Seguridad y Emergencias representa algo más de un 20% y es la segunda más importante de ese departamento después de la dedicada a Administración de Justicia.

Publicidad

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias cuenta con un presupuesto de 113 millones de euros, prácticamente el mismo que el ejercicio anterior. El subprograma de Emergencias, Protección Civil y Extinción de Incendios es de 94,8 millones de euros, tres millones menos que el ejercicio anterior. La mayor parte de ese presupuesto, casi 50 millones, se destinaba a gasto corriente.

Por su parte, la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias, cuenta con un presupuesto de 57,4 millones de euros. La coexistencia de estas dos empresas no ha pasado inadvertida para el Consell de Mazón, que en algún momento ha llegado a plantearse su fusión, aunque por el momento no ha actuado en ese sentido.

Publicidad

Freno a la UVE

Lo que sí hizo el Consell fue desactivar la UME valenciana, la firma con la que el Botánico pretendía disponer de mecanismos para habilitar a los bomberos forestales. No impulsar esa Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) ha generado algunas críticas hacia el Consell a la vista de lo ocurrido esta semana

Pero la gran pregunta es ¿resulta suficiente el presupuesto para emergencias? Lo cierto es que el debate en la gestión de una emergencia como esta no se ha centrado en los recursos de emergencias tanto como en si se gestionó con celeridad el aviso a la ciudadanía. El Gobierno responsabiliza a la administración autonómica de las decisiones tomadas, pero es el mismo Gobierno que el martes por la noche, en el gabinete de crisis, declinó asumir el mando total de la gestión al entender que la administración autonómica venía actuando de forma correcta.

Publicidad

Con todo, la clave de la apuesta del Gobierno valenciano por los servicios de emergencias podrá comprobarse en el presupuesto para esta partida en las cuentas de 2025. Las fuentes consultadas por este diario evitaron aclarar si las cuentas se verán incrementadas o si se congelarán. Pero todo hace suponer que esa primera opción, la de que el presupuesto de seguridad y emergencias crezca, es la opción más probable.

Algunas fuentes ven muy probable que el presupuesto para esta partida se incremente en las cuentas de 2025

Lo que está por ver es si el Consell de Mazón mantendrá su hoja de ruta y optará por ajustar el peso del sector público también en un área de esa sensibilidad. Porque tanto la ASVRE como la SGISE han sido señaladas como ejemplo de empresas públicas con funciones similares. La auditoría sobre el sector público encargada por el Palau de la Generalitat arrojará luz sobre esa decisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad