Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Falta de rigor técnico por la modificación de un contrato a los 10 días de entrar en vigor

El cambio del documento para la adquisición de una decena de unidades de metro provocó un encarecimiento de 6,7 millones de euros

J. C. F. m

Valencia

Miércoles, 6 de junio 2018, 01:00

La documentación trasladada a la Fiscalía y a la Intervención General en relación con los costes de distintos contratos de adquisición de material realizados durante la etapa del PP retratan también algunas modificaciones significativas, por lo aceleradas, y que supusieron un encarecimiento de la compra realizada. Es el caso de la adquisición de 10 unidades de metro serie 4300, cuyo expediente se abrió en octubre de 2004, aunque con fecha de entrada en vigor de cuatro meses después, el 25 de febrero de 2005. El coste ascendió a 59.525.000 euros.

Un contrato para la compra de diez unidades por 59 millones terminó costando 135 millones

Apenas semana y media después, el 4 de marzo, se firmó el Protocolo I, que modificó algunos aspectos destacados del contrato inicial. Entre ellos, la adquisición de la Red de comunicaciones TCN, el Equipo FAP, el Equipo de video vigilancia, las Piezas de parque, piezas de repuestos, útiles y herramientas especiales por un importe total de 6.192.906,00 euros. Las conclusiones que figuran en la documentación que se ha trasladado al ministerio público y a la Intervención indican que la realización de un modificado, en menos de 10 días después de la entrada en vigor del contrato principal, «revela falta de rigor técnico, puesto que debía haberse incluido en el contrato principal la relación, y el importe de las piezas y equipos necesarios».

No acaban aquí las modificaciones. El 12 de mayo de 2005 se aprueba el Protocolo II, que en esencia supone ejercitar la opción de compra de 10 unidades más, de la serie 4300, por un importe de 59.525.000 euros. Como en el caso anterior, de nuevo se vuelve a aprobar a posteriori otro Protocolo, el III, cuyo objeto es ejercitar la opción de compra de los equipos para las 10 unidades adicionales, por un importe de 2.404.060 euros. Los documentos constatan que el informe de necesidad pone de manifiesto que la opción de compra se iba a realizar, puesto que la necesidad ya existía cuando se firmó el Protocolo II, «por ello no se comprende que se realice un modificado del modificado del contrato principal, además de forma urgente».

Se detectan fraccionamientos de contratos que pudieron generar sobrecostes

Aún habrá otro protocolo, el IV, por el que se ejercita la opción de compra de la cláusula novena del Protocolo II, referente a piezas de parque, repuestos, útiles, y herramientas especiales, por un importe de 6.890.475,80 euros. Es decir, de un importe inicial del contrato que no llega a los 60 millones de euros se termina en otro, con las sucesivas modificaciones, protocolos y ejercicio de opciones de compra, que supera los 135 millones de euros. A juicio de FGV, existe un fraccionamiento del contrato principal, que resulta un 126,94% más alto que el contrato realizado inicialmente. El fraccionamiento del suministro en varios Protocolos, puede haber ocasionado un sobrecoste a FGV, al no concurrir otras empresas a la licitación de las mismas. Los incrementos del coste de los contratos iniciales a través de sucesivos Protocolos son una constante que queda retratada en esta documentación, que plantea los eventuales sobrecostes que supuso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Falta de rigor técnico por la modificación de un contrato a los 10 días de entrar en vigor