El último fin de semana del próximo febrero, los días 24 y 25 de ese mes, se perfilan como las fechas más probables para la ... celebración del congreso extraordinario de los socialistas valencianos para elegir a la nueva dirección del partido. El aún líder socialista, Ximo Puig, se ha mostrado partidario este lunes de que ese cónclave tenga lugar lo antes posible.
Publicidad
La celebración de un congreso con tanta premura para elegir al sustituto de Puig al frente de la secretaría general del PSPV obliga a negociaciones a toda velocidad entre los aspirantes a ese cargo. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se perfila como la mejor situada al contar, según todas las informaciones, con las bendiciones de Pedro Sánchez para hacerse con las riendas del partido. No obstante, los dos líderes provinciales de Valencia y Alicante, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler, han mantenido contactos este pasado fin de semana con el secretario de Organización federal, Santos Cerdán, y se mantienen a la expectativa.
Celebrar el congreso en febrero -con las fiestas navideñas de por medio- obliga a acelerar los contactos y acerca la posibilidad de que haya un único aspirante a la secretaría general. De hecho, a la espera de que la dirección socialista haga oficiales los plazos para la presentación de avales y, en el caso de haber más de un candidato, la celebración de primarias, todo apunta a la resolución de esa incógnita en la segunda quincena del mes de enero.
Noticia relacionada
Para entonces, probablemente, se sabrá si hay acuerdo para que haya un único aspirante a la secretaría general -y en ese caso no habría primarias- o si no se cierra ningún pacto y, por tanto, es obligatorio llamar a la militancia para que se pronuncie entre dos aspirantes.
Publicidad
Las fuentes del PSPV consultadas por este diario repiten una frase que comienza a ser oída con reiteración en el seno del socialismo valenciano. «Si Pedro quiere que sea Diana, será Diana». Una afirmación que viene a ratificar no sólo la influencia del líder del PSOE y presidente del Gobierno en el proceso orgánico del socialismo valenciano, sino también la percepción de que ningún otro barón del PSPV se atreverá finalmente a medirse con la ministra si es que ésta, finalmente, se decide a dar el paso.
Porque Morant, por el momento, no se ha pronunciado. A diferencia de Soler, que en diversas entrevistas se ha mostrado dispuesto a asumir la máxima responsabilidad del partido, la exalcaldesa de Gandia guarda silencio. De sus opciones sólo se sabe que pueden formar parte del acuerdo alcanzado entre Sánchez y Puig, por el que éste último no sólo ha dejado este lunes el acta de diputado en Les Corts, sino que también abandonará el liderazgo del partido, con destino, muy probablemente, a París.
Publicidad
¿Y si solo tiene que haber un candidato a la secretaría general? Aunque el responsable federal de Organización, Santos Cerdán, ha señalado este fin de semana que la decisión sobre el liderazgo del PSPV será de la militancia, lo cierto es que los llamamientos a la unidad por parte de Puig ratifican la voluntad de que no sea necesaria siquiera un proceso de primarias. Circunstancia que ocurriría si hay un único aspirante a la secretaría general y el resto de barones deciden integrarse en esa candidatura.
No obstante, esa hoja de ruta no tiene por qué resolverse de forma inmediata. El socialismo valenciano ha dado muestras históricamente de una enorme capacidad para no seguir las indicaciones que le llegaban desde la dirección federal del PSOE. Y entre algunos cargos del partido existen dudas más que razonables respecto a cómo un miembro del Gobierno de España, en este caso la ministra Morant, podría al mismo tiempo ejercer el liderazgo de una federación y hacer oposición al Consell que preside Carlos Mazón.
Publicidad
Algunos dirigentes socialistas admiten, no obstante, que ese papel podría asumirlo por una parte el nuevo portavoz parlamentario, José Muñoz, y por otro la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, de la que se destaca su buena labor y su capacidad de trabajo durante el tiempo que lleva al frente de esa responsabilidad. Bernabé es, además, la vicesecretaria general del PSPV.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.