Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Catalá y otros cargos del PP, atentos las declaraciones de Mazón. Ivan Arlandis

La fecha de la investidura de Mazón también divide al PSPV: Diputados socialistas defienden no retrasarla

El líder del PP valenciano, partidario de adelantar los plazos para ser elegido lo antes posible

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 27 de junio 2023, 12:21

Carlos Mazón consiguió este primer lunes su primera victoria en Les Corts. Casi un mes después de imponerse también en las urnas, el líder del PP valenciano aprovechó la aritmética parlamentaria para meterle un gol a los socialistas al facilitar –ellos sí, y no los ... socialistas- la entrada a Compromís en la Mesa de la Cámara. El PSPV, todavía noqueado tras perder el Gobierno valenciano, ofreció así públicamente las primeras muestras de no haber aterrizado todavía en su nueva realidad. Son más de 300 los puestos de altos cargos y asesores que se van a tener que renovar. Los socialistas, que se negaron a ceder un puesto a la formación que lidera Joan Baldoví, vieron pasar a Maria Josep Amigó a su sillón de secretaria segunda de la Mesa, mientras toda una consellera en funciones, Josefina Bueno, se quedaba con cara de no entender nada.

Publicidad

El batacazo de los socialistas, que ni vieron venir la jugada de los populares para ceder parte de sus votos a las formación nacionalista, ha generado una brecha en el seno del grupo parlamentario. Las críticas por no haberse anticipado a la jugada de los populares se suman al malestar con la designación de Gabriela Bravo como miembro de la Mesa y al hecho de que Ximo Puig, que es su pareja, pretenda seguir de diputado y además convertirse en senador territorial. Lo que hasta ahora en el PSPV era adoración al líder y a sus decisiones, ahora ya es un cuestionamiento abierto.

La nueva crisis que se percibe en las filas socialistas tiene que ver con el debate sobre la fecha del pleno de investidura de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat. El líder del PP valenciano ha venido defendiendo la conveniencia de celebrar cuanto antes esa sesión, con el objetivo de poner en marcha cuanto antes el nuevo Gobierno valenciano. La respuesta de los socialistas valencianos hasta la fecha ha sido la contraria, es decir, la de agotar al máximo el plazo de 8 días de que dispone el PSPV para formalizar en Les Corts su constitución como grupo parlamentario. Un plazo que ha comenzado a correr este martes y que finaliza el próximo 6 de julio.

La teoría que manejan los socialistas pasa por no acortar plazos con el objetivo de acercar al máximo la investidura de Mazón y el nombramiento de los nuevos consellers de PP y Vox a las elecciones del 23 de julio. Una 'estrategia' dirigida a hacer evidente en la jornada electoral los acuerdos entre el partido de Núñez Feijóo y la formación de derecha populista.

Publicidad

Y aquí vienen las dudas. Diputados socialistas consultados este martes por este diario rechazan de plano esa estrategia de su partido de retrasar la constitución del grupo para obligar a Mazón a retrasar su investidura. «Si hay un Gobierno a la vista, lo que tenemos que hacer es facilitar su constitución», señaló un parlamentario del PSPV. Otro diputado consideró un error que la estrategia sea querer hacerle una jugarreta al PP, olvidando la condición de partido que ha estado gobernando los últimos 8 años la Comunitat y que tiene «sentido de Estado». «¿Qué diríamos nosotros del PP si nos lo hicieran ellos?», se preguntaba una fuente socialista, en alusión a eso que en ocasiones se viene a denominar como filibusterismo político, y que hace referencia a la utilización de los plazos y del reglamento de la Cámara con clara intencionalidad política, en lugar de priorizando el interés general.

Las fuentes socialistas consultadas recordaron que las elecciones se celebraron hace ya un mes, y que trasladar la percepción de que es el PSPV el que impide la formación del nuevo Gobierno se volverá en contra del partido. «Es un error, igual que llamar «ladrón» al líder del PP –en referencia al insulto que la consellera en funciones de Política Territorial, Rebeca Torró, dirigió el lunes a Mazón a través de una red social-. «Si decimos eso el primer día, ¿donde vamos a llegar», se lamentó.

Publicidad

Los plazos con los que trabaja la Cámara autonómica vienen condicionados por la constitución de los grupos parlamentarios –el documento en el que la totalidad de diputados de un partido afirma constituirse como grupo y nombrar un síndic y dos portavoces adjuntos-. El Reglamento prevé un plazo de 12 días hábiles para la constitución de los grupos y, tras este, otro de entre 3 y 7 días para la celebración del pleno de investidura. Si el PSPV utiliza los 8 días de que dispone para constituirse como grupo, no presentará el correspondiente documento hasta el día 6 de julio, quizá a última hora del día. Si Les Corts quiere acortar plazos, podría decidir no agotar los 12 previstos y dejarlos en 10. Y si reduce a la mitad los tiempos para convocar el pleno de investidura a entre 2 y 4, incluso podría llegar a celebrarse el 12 de julio.

Si el PSPV cambiara de opinión y se constituyera, por ejemplo, esta misma semana, ese plazo de 12 días podría reducirse a 6, y el pleno de investidura podría convocarse a partir del 6 de julio. En todo caso, desde la dirección del PP valenciano se descartó este martes la posibilidad de retrasar la investidura más allá de las elecciones generales. El criterio es hacerlo cuanto antes. Si se puede, incluso, antes del pleno de la Diputación de Alicante en el que Mazón, aún al frente de esa corporación provincial, entregará la vara de mando a su sucesor. De hecho, de esta forma el dirigente popular llegaría a la corporación provincial ya como presidente de la Generalitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad