Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Catalá, Feijóo, Mazón y Mompó, en el acto mitin de Feria Valencia

Ver fotos

Catalá, Feijóo, Mazón y Mompó, en el acto mitin de Feria Valencia jesús signes

Feijóo pone deberes al PPCV: «No podemos fallar» en la Comunitat

Los populares celebran un acto en Feria Valencia, con 1.300 personas para lanzar la precampaña en un territorio prioritario para Génova

M. Hortelano

Valencia

Viernes, 16 de diciembre 2022, 20:18

Valencia es estos días escenario de la postal política de los grandes partidos, con las visitas del presidente del Gobierno, este sábado, y del líder de la oposición, este viernes, para participar en sendos actos de partido. Sin embargo, las bienvenidas evidencian distintos estados de euforia respecto a los que han elegido la Comunitat como destino de turismo político para este fin de semana. Frente a la ilusión del PPCV por retratarse con su líder, Alberto Núñez Feijóo, a quien todavía le siguen dando las encuestas, al pánico del PSPV con salir en la foto con un Pedro Sánchez en horas bajas, tras la reforma de los delitos de sedición y malversación, en una semana especialmente bronca para el Gobierno y el PSOE.

Y en esas, este viernes el presidente del PP nacional, cargó su agenda de actos con distintos agentes sociales y económicos de la Comunitat, con reuniones con la Confederación Empresaria Valenciana (CEV), con el patronato de la Fundación Broseta, donde fue jurado de los Premios Convivencia, y con un acto mitin en Feria Valencia donde el partido tuvo «un pequeño problemilla de éxito» porque se superó el aforo (1.300 personas entre dentro y fuera, ha contabilizado la organización). Tanto, que los líderes políticos tuvieron que salir a la puerta e improvisar un discurso para los cientos de simpatizantes que se quedaron fuera. Y es que la Comunitat es territorio prioritario para los populares, para recuperar espacio político de cara a las próximas autonómicas, municipales y generales. De ahí que la presencia de la cúpula de Génova se haya intensificado en los últimos meses y que el discurso de Feijóo se haya 'valencianizado. «Desde hace tiempo vengo reconociendo que la Comunitat es la peor financiada de España. Ahora, como presidente del PP y jefe de la oposición, no voy a cambiar de opinión: es un hecho constatable», ha dicho, y se ha comprometido a reformar la financiación si gobierna. Una reforma que, reconoce, es necesario reactivar y reequilibrar el sistema para que no haya comunidades que estén por debajo de la media en fondos estatales. En el caso de la Comunitat, ha señalado que «es urgente porque está en riesgo su solvencia y porque hay un desequilibro y una discriminación en perjuicio de los servicios públicos». «Vamos a seguir trabajando, espero que a partir de mayo, para que con el gobierno que tome posesión en la Generalitat podamos establecer diálogo y un calendario».

También en clave valenciana, Feijóo ha dicho sentirse orgulloso de la Comunitat porque «es una parte indisoluble de la nación española». Unos minutos antes, ante el público que se ha quedado fuera ha sido optimista. «Estamos tocando el futuro con nuestras manos, Quedan cinco meses. El que resista, gana», ha dicho. Y es que el presidente del PP ha puesto deberes a la organización valenciana. «No podemos fallar nadie, ni María José, ni Carlos ni yo», ha dicho. «En 2023 vamos a cambiar el Gobierno con votos», ha vaticinado, y ha asegurado que el PPCV va a «devolver la senda de crecimiento en Valencia, reponer el pacto nacional del agua y hablar del agua como política de Estado. Vamos a hablar de conectar las ciudades de la Comunitat por AVE, que es lo que tiene sentido». «Carlos, espero que dado que el Consell ha hecho dos centros de salud en siete años, que hagas más en cuatro años. Tomaré nota. os propongo hacerlo juntos. Tenemos mucha tarea y una gran responsabilidad.

«Esto no es sólo una acto del PP, ni un encuentro con simpatizantes y afiliados. Cuando vimos que las cosas se ponían mal empezamos a recorrer España», ha señalado Feijóo. «Estamos aquí no para hacer oposición, sino para defender España. En tres meses, el Gobierno ha tomado más decisiones en contra de la integridad de nuestro país que ningún otro gobierno», ha denunciado. Por tanto, ha reclamado, «no estamos aquí porque nos apetece. Es que es nuestra obligación defender la convivencia. A aquellos que murieron por la Constitución y por la Transición. Es defender que un condenado no puede escribir el Código Penal. Estamos para garantizar que los tribunales son independientes del poder político, que los políticos no nos podemos condonar nuestros delitos», ha señalado. La ventaja de las democracias, ha explicado Feijóo es que las mayorías gobiernan y las minorías no. «Y ahora, las minorías tienen el bolígrafo para escribir el código penal». El presidente popular ha cargado duramente contra la supresión del delito de malversación que ha promovido el bloque parlamentario que da apoyo al Gobierno. «Los políticos no tenemos legitimidad para usar el dinero de los españoles, malversarlo y decir que esto no tiene consecuencias. La malversación es corrupción y la corrupción es lo peor que puede hacer un político».

Mazón: «Sánchez no trae agua, ni financiacion ni agencias»

Por su parte, el presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha recordado que el acto de hoy «no es un acto más» porque está en el centro de una deriva absolutamente inédita de la Constitución, «y alguien tiene que defenderla». «Que a nadie le quepa duda de que hay defensa. Hay un PP que va a defender nuestros valores. Aquí nos tienes para defender España, la Constitución, nuestra convivencia y la libertad», ha dicho.

Mazón ha explicado que su partido, este viernes, defiende aquí a un gran país, mientras mañana, aquí, a Valencia, viene Pedro Sánchez. «No viene a traernos la financiación que necesitamos, tampoco a traernos agua, sino a lo contrario. Tampoco respuestas a la cerámica de Castellón, ni trae agencias del Estado, ni menos impuestos, ni más médicos ni ayudas energéticas. Todo eso no le cabe en el Falcon», ha dicho. Sin embargo, según Mazón, Sánchez «sí trae los peores presupuestos generales y a Junqueras, Puigdemont y Otegui», ha denunciado. «Mientras sólo trae el único miedo que tiene, que es el electoral, y sigue ninguneando a la Comunitat, Ximo Puig calla, aplaude, claudica y se rinde», ha lamentado Mazón, que ha avisado de que «el PPCV espera ya a mayo para la mejor moción de censura posible: la de las urnas. Cuando penséis en 2023, poneos en pie y sonreíd porque se irán a casa».

Por su parte, la secretaria general del PPCV, María José Catalá, ha señalado que «ser valencianos es ser españoles y para nosotros es ser muy valencianos. No permitiremos que se trocee nuestra bandera y nuestra senyera», ha dicho. «Nosotros vamos a hacer nuestro trabajo, presidente Feijóo, te lo prometo. Nuestra Comunitat se va a conjurar para ponerle el punto y final a Sánchez y ese día recordarás que ese punto y final se puso en Valencia», ha señalado.

En su turno, el presidente provincial del PP de Valencia, Vicent Mompó, ha puesto la organización provincial del partido al servicio del partido, con sus alcaldes y portavoces, que saldrán a ganar las próximas elecciones. «Hemos de salir a todos los sitios, a todas las cenas y todos los almuerzos para hacer llegar a nuestra gente que un cambio es posible con Mazón y con Feijóo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Feijóo pone deberes al PPCV: «No podemos fallar» en la Comunitat