Ver 12 fotos
Ver 12 fotos
Burguera
Lunes, 20 de enero 2025, 10:39
Un claro tirón de orejas se han llevado este lunes los dirigentes populares en su encuentro con empresarios, celebrado en la sede de la CEV, ... en la calle Hernán Cortés de Valencia. la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana han realizado un encuentro empresarial con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que acudió acompañado por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Los mandatarios del PP acudieron hacia las 8.45 horas a una cita que se prolongó durante algo menos de una hora antes de que se escenificasen los discursos públicos de los protagonistas del encuentro.
Publicidad
Salvador Navarro, presidente de la patronal CEV ha denunciado la falta de «urgencia», de «determinación» y de «liderazgos fuertes» en todo lo relacionado con la gestión de la dana. Navarro no ha personalizado en unos y otros, sino que ha generalizado lo suficiente como para que cualquiera se diera por aludido. Los empresarios han recordado que las inversiones hidráulicas y las infraestructuras no han sido hasta ahora las adecuadas. «No nos conformamos con volver a estar como antes», ha señalado Navarro, quien ha recordado las bajas inversiones, así como la infrafinanciación que se arrastra desde hace décadas.
Navarro, ha reclamado, además, «unidad, superar divisiones. Necesitamos un gobierno fuerte a nivel autonómico y nacional. No solo gestionar, sino también generar confianza. Que no vuelvan a repetirse episodios lamentables que hemos visto y seguimos viendo entre administraciones».
Feijóo ha señalado que su intención es ofrecer esperanza a través de su «compromíso personal y mi palabra» de una serie de inversiones que deberá recibir la Comunitat si el alcanza la presidencia del Gobierno central. El presidente nacional del PP ha destacado el «esfuerzo ingente» del Consell, antes de comprometerse a poner en marcha un plan de 12.000 millones de euros en 10 años, «para garantizar que no vuelva a ocurrir nada semejante» a la dana y modernizar las infraestructuras.
Publicidad
«Ha habido una emergencia nacional lo que ha ocurrido en Valencia, y eso requiere una aportación nacional, porque es una catástrofe sin precedentes en esta región y, por tanto, en España»; ha indicado Feijóo, que ha recordado las cifras de la catástrofe, que afecta a cerca de 800.000 vecinos, miles de hectáreas de cultivo, infraestructuras, dotaciones públicas… El jefe de la oposición ha cargado contra el Gobierno por considerar que ha ejercido el «politiqueo barato» con la intención de lograr un rédito político, lo que ha deslizado que tiene que ver con una «mala fe» que no permite rectificar, porque no se trata de un error, sino de una intención.
El ritmo de inversión del Gobierno central es tan lento que es inaceptable, para el dirigente popular. «El Gobierno no está atendiendo los problemas y vengo a ofrecer una alternativa. Contra el enfrentamiento, y los insultos, nosotros venimos con propuestas», ha señalado Feijóo, que ha recordado que ha presentado en el Congreso una proposición de ley. El mandatario del PP ha insistido en la necesidad que las ayudas del Gobierno sean inmediatas, y para eso se podría hacer a través de los datos de la Agencia Tributaria, que tiene todos los datos de todos. «Es inmoral que el Gobierno recaude más y más», ha lamentado Feijóo por el modo en que el pago del IVA de los nuevos vehículos servirá para engordar las arcas del Estado. El líder nacional del PP ha recordado que los fondos europeos aún no se ha reclamado por «indolencia», ha exigido medidas para los autónomos, vehículos industriales, para las administraciones valencianas («el Gobierno aporta cero euros a la Generalitat, que será la que debe reparar los servicios sanitarios y educativos») y viviendas públicas.
Publicidad
Sobre ese «Plan Valencia» que ha preparado el PP a partir de los primeros días de la dana, Feijóo ha señalado que el Gobierno «está obligado a hacer un esfuerzo», porque actualmente la situación de la Comunitat es «un hecho diferencial».
Feijóo ha considerado «ofensiva» la «parálisis absoluta» de las inversiones hidráulicas, que no deberían ser nunca menores a 3.000 millones de euros «para que no vuelva a pasar» otra dana, por lo que ha señalado la necesidad de actuar en los barrancos, en dispositivos de control, así como en la Albufera, para la que se considera necesario invertir 210 millones de euros en cuestiones como dragados y depuración de aguas. En total, más de 1.700 millones.
Publicidad
En materia de urbanismo (regeneración urbana, agilidad la tramitación en materia de vivienda, inclusión de conceptos de sostenibilidad climática…), gestión de los residuos por un importa de 300 millones, invertir en infraestructuras viarias (bypass de la A7, por 235 millones, así como 18 conexiones viarias por cantidades similares), ferroviarias (faltan 2.600 millones para finalizar el corredor mediterráneo y conectar Valencia y Barcelona en dos horas, así como mejorar la conexión con Zaragoza y el enlace entre Valencia y Almussafes, por un valor superior a los 100 millones de euros, además de reactivar el plan de Cercanías por un importe de 1425 millones de euros), 680 millones en puertos, reactivar el sistema aeroportuario con 1.111 millones de euros, así como inyectar 500 millones en los polígonos industriales.
«El actual Gobierno puede hacer suyo este documento o no hacerlo si mantiene su voluntad de dejar sola a la Comunitat. Este es mi programa de Gobierno, y en el Senado, donde el PP tiene mayoría, se aprobará. Valencia no puede estar sola. Valencia no está para parches y es necesario que lo que ha ocurrido no vuelva a suceder. Yo me temo que la mayoría de las inversiones recogidas en nuestro plan no van a ser atendidas por el Gobierno, así que tendrán que esperar a la próxima legislatura», ha señalado Feijóo, quien ha criticado la situación del país y ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no respetar la separación de poderes: «Si está dispuesto a intentar controlarlo todo es porque está más acorralado que nunca. El Gobierno va a por todo y entre todos podemos pararlo. Ningún Gobierno puede cesar al presidente de una empresa cotizada».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.