![Feijóo: «El problema del agua no es de Valencia o de Murcia, es de toda la UE»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/24/WhatsApp%20Image%202024-05-24%20at%2013.09.19-RU9JhIIWAZRcgVfYOu8bNUK-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Feijóo: «El problema del agua no es de Valencia o de Murcia, es de toda la UE»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/24/WhatsApp%20Image%202024-05-24%20at%2013.09.19-RU9JhIIWAZRcgVfYOu8bNUK-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha participado este viernes en Elche en un acto sectorial de su partido sobre Economía. En su primera visita a la Comunitat en la campaña de las europeas -la cerrará en Valencia-, un día después de la ... presencia en Valencia de Pedro Sánchez, el líder de los populares ha reivindicado «una política europea del agua».
Feijóo ha señalado que el del agua «no es un problema de Valencia, de Murcia, de Andalucía o de Cataluña, es de la UE, y los españoles tenemos que llevar a a la agenda de las decisiones de la UE los problemas con el agua en el sur de Europa».
Por eso, ha señalado que su partido promoverá «un pacto europeo del agua para financiar infraestructuras hídricas». Feijóo ha lamentado que el Gobierno de Sánchez «ni come ni deja comer, porque habla de infraestructuras que no ejecuta y de las hídricas está en contra. »Poner de número 1 a Teresa Ribera, la ministra de Medio Ambiente es toda una declaración en contra de la agricultura, la ganadería, la pesca y del agua«.
Feijóo ha ironizado con que el Gobierno de Sánchez haya tenido que retirar la ley de Vivienda por falta de apoyos parlamentarios. «La tienen que retirar y la culpa es de la oposición, es de aurora boreal», ha dicho. También se ha referido a Ribera, «que ha dicho que Felipe González es un personaje del pasado. Felipe González forma parte de la historia de España y ella no lo hará nunca». El líder del PP ha dicho que el Gobierno «empieza a parecer un circo en varias pistas y nos están tomando el pelo a todos. Todos se enfadarán hasta el 9-J y el 10-J se volverán a juntar para repartirse el botín».
En aun acto con presencia de diversos sectores productivos, el líder popular ha señalado que «cuando algunos dicen que la economía va como un cohete, no es solo que vivan en otro planeta, es que le faltan el respeto a todos los españoles», ha sentenciado.
Feijóo ha comenzado felicitando a Pablo Ruz y a Carlos Mazón «que son el ejemplo de cómo el PP gana las elecciones municipales y autonómicas». «El Gobierno se dedica a descalificar a los empresarios, a inflar impuestos al trabajo, a denostar la creación de riqueza. Y la pregunta que nos hacemos es defender a los trabajadores es defender las empresas en las que trabaja. La demagogia de querer descalificar a las empresa es destruir el trabajo. Por eso estamos aquí con el calzado, la cerámica, el turismo y la agricultura, escuchando los problemas reales».
Por su parte, el líder del PP valenciano, Carlos Mazón, ha pedido dedicar esta campaña de las elecciones europeas para hablar «de lo que es necesario», de la industria y los sectores productivos, de generar más empleo y de defender nuestras posiciones en Europa y no de lo que quieren que hablemos «que es de hace 90 años».
Mazón ha animado a su partido a responder, como ciudadanos de la Comunitat Valenciana, «y a decirles que ya está bien de ser la provincia 52 de 52 todas las veces, y ya está bien de jugar con el agua que se merecen nuestros agricultires. y de que el Gobierno de Sánchez sea el más caro y con más enchufados, y además el que más nos exprime a impuestos».
El jefe del Consell ha pedido aprovechar la campaña para hablar de rebajar la burocracia, del problema que genera la falta de competitividad, o de que después de 26 recortes al Tajo-Segura «sea Ribera quién nos pide el voto a nostros». El presidente ha enviado además «un mensaje a la gente de la Albufera. No solo nos niegan el agua a la provincia de Alicante, ahora también a la Albufera, y nos han mentido. Esa es su política de transición ecológica», ha sentenciado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.