![Feijóo exige a Sánchez un fondo de nivelación, la apuesta de Mazón entre los barones del PP](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/06/mazoncumbrebaronesFeijoo-RE2J53LIccHZvGAtwBx4LeL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Feijóo exige a Sánchez un fondo de nivelación, la apuesta de Mazón entre los barones del PP](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/06/mazoncumbrebaronesFeijoo-RE2J53LIccHZvGAtwBx4LeL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 6 de septiembre 2024, 14:55
El líder del PP en la Comunitat y presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sale satisfecho de la cumbre de barones populares que ha liderado Alberto Núñez Feijóo para analizar la situación en que el pacto entre Sánchez y los independentistas catalanes pone al modelo ... territorial español. El presidente nacional del PP ha anunciado una serie de medidas y exigencias que su partido reclamará al Gobierno central frente a «privilegios económicos» orientados hacia Cataluña, por considerar que puede poner en peligro la financiación del resto de regiones de España. En este sentido, junto a la reivindicación de una cumbre de presidentes autonómicos con el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, Feijóo ha apostado por una inyección de 18.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos post-Covid que han quedado estancados. Pero además, el líder nacional ha reclamado un fondo de nivelación, que es la principal apuesta con la que Mazón ha llegado a la cumbre celebrada este viernes en Madrid.
«Este acuerdo es muy positivo, y muy necesario. Es y era necesario e irrenunciable. Es fundamental, necesario y urgente para la Comunitat, la peor financiada de todas, entre otras cosas, por la negativa del Gobierno de España a abordar este problema desde hace demasiados años. Para nosotros es un motivo de gran satisfacción. Es un éxito para la Comunitat que todos los barones del PP reconozcan que hace falta un fondo que permita caminar hacia la igualdad. Esto demuestra que el PP es el partido de la igualdad y la solidaridad frente a un PSOE que privilegia a unos sobre otros», ha señalado Mazón.
Feijóo ha indicado que el PP solicita «la creación de un Fondo Transitorio para paliar la infrafinanciación que padecen todas las Comunidades Autónomas. Adicionalmente a la financiación que a día de hoy se recibe, exigimos la creación de un verdadero y eficaz fondo complementario de nivelación financiado con recursos del Estado hasta que se renueve el sistema de financiación, cuya necesidad calificamos de imperiosa. El objetivo de este fondo no es otro que el de garantizar la igualdad en la prestación de servicios públicos».
«Se llevaba meses con este asunto. Es un claro éxito», señalan fuentes de Presidencia de la Generalitat como resumen y balance de la reunión entre los barones del PP, a los que Mazón «ha logrado convencer», insisten las mismas fuentes.
Noticia relacionada
La importancia de que se establezca un fondo de nivelación siempre la ha defendido Mazón, y esa estrategia quedó incluso visibilizada cuando, junto al líder valenciano, durante un encuentro en Fitur, se pudo ver hablando juntos al propio Mazón, al presidente murciano, López Miras, a su homólogo andaluaz, Juan Manuel Moreno Bonilla y al presidente socialista manchego, Emiliano García Page. Ahora, este viernes, Mazón pretende defender esa misma idea ante Feijóo y el resto de barones territoriales del PP.
La posibilidad de establecer un fondo de nivelación, la suma de fuerzas que en enero se pudo ver en Fitur, generaba algunas suspicacias entre otros dirigentes del PP.
Esa compensación, según se contemplaba desde otras baronías del PP, suponía matizar un discurso conjunto y profundiza en la idea del trato asimétrico que defienden los socialistas una vez alcanzaron su pacto con ERC. Facilitar una solución transitoria para unas regiones, como sería establecer el fondo de nivelación que reclama Mazón, supondría, según los populares más discrepantes con esa reivindicación, romper la «multilateralidad» en la negociación con el Gobierno. No obstante, Génova, por boca del propio Feijóo, asume un fondo que para Mazón era «prioritario».
«Yo estoy luchando para que todas las comunidades respeten y entiendan que hace falta un fondo transitorio de nivelación con especial afectación en la comunidad valenciana. Esta es mi prioridad en estos momentos, tanto a nivel interno dentro del Partido Popular como en general ante el Gobierno de España», indicó este jueves Carlos Mazón al ser preguntado por la reivindicación de la Comunitat.
«Celebrar un acto de este tipo es imposible que el PSOE lo pueda hacer, un acto conjunto de todos para una España de todos en un país solidario. El PP es el único que puede defender hoy una España de autonomías, con todos libres e iguales», ha comenzado señalando Mazón.
El presidente de la Generalitat ha indicado que, «en clave valenciana, este acuerdo es muy positivo. La puesta en marcha de un fondo transitorio hasta que llegue un modelo de financiación sin ganadores ni perdedores, igualitario, solidario, es fundamental. Es un éxito para la Comunitat que todos los barones del PP reconozcan que hace falta un fondo que permita caminar hacia la igualdad.
«Cuando hablamos de financiación hablamos de Sanidad, Educación y Servicios Públicos. Este fondo supone una reacción, confirmación y ratificación de la realidad de la Comunitat. Quiero agradecer ese reconocimiento de la situación desigual a todos mis compañeros que reconocen la necesidad de este fondo», ha comentado el líder del PP en la Comunitat.
Mazón ha concluido exigiendo «decoro y valencianía al PSOE y al PSPV para que recapaciten y pidan perdón ante su negativa a este fondo transitorio. No tiene justificación ni defensa alguna la resistencia a esta reclamación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.