![PP | Feijóo en Valencia: «Hasta que ERC no quiera no habrá nueva financiación»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/21/media/cortadas/_JS_3742-U120627574079mbC-RjRw1UgibO3sgprFG80CTlJ-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha aterrizado este jueves en Valencia, con una extensa agenda política, económica y social. En su primer acto ha lanzado un mensaje claro sobre la reforma de la financiación autonómica. «Hasta que ERC no quiera, no habrá reforma ... de la financiación». Según ha explicado, es prioritario actualizar ese modelo, que en su día, ha dicho, pactó el PSOE con el tripartito catalán, por lo que la situación vuelve a ser similar. «En mi opinión, el Gobierno no puede sacar nada adelante sin el apoyo de ERC y lo que nos interesa a la mayoría no les interesa a ellos». La financiación, ha dicho, le parece un asunto de «enorme trascendencia y complejidad», pero eso no significa que no haya que abordarlo. «El gobierno nos ha engañado esta legislatura, porque nos dijo que iba a bordarlo y no se ha propuesto nada. Estamos sufriendo el sistema pactado entre el PSOE y el tripartito catalán. El sistema vigente es el del PSOE. Es justo decir las cosas como son», ha lamentado. Respecto al tipo de modelo que defiende para la reforma, el popular ha señalado el de «coste real de los servicios y ahí la población es determinante. Lo he dicho no sólo hoy, sino otras veces, Las comunidades que menos ingresan por población real ajustada son la valenciana y Murcia y por tanto, tienen infrafinanciación».
Así se ha pronunciado este jueves en su primera visita a Valencia desde que fue elegido. Y lo ha hecho durante la visita al centro de integración sociolaboral Mambré, en el barrio de Torrefiel, acompañado del presidente del PPCV, Carlos Mazón, y de la secretaria general del partido y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá. El acto ha sido el primero de los cuatro en los que participará en la capital del Túria, ya que inmediatamente después estará con la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) para participar en su pleno. Por la tarde, presidirá la Junta directiva regional del PPCV para, inmediatamente después, inaugurar la nueva sede que los populares valencianos han abierto en la Comunitat.
El viernes Feijóo se desplazará hasta Alicante para continuar con su visita a la Comunitat. La dirección nacional de los populares y también la regional que encabeza Carlos Mazón han venido subrayando que recuperar la Presidencia de la Generalitat, igual que la del Ayuntamiento de Valencia, constituyen objetivos prioritarios para la calle Génova, en su camino para tratar de recuperar la Moncloa cuando se celebren las elecciones generales.
Noticia Relacionada
En el acto en el centro de Cáritas, Feijóo ha reconocido la labor de la Iglesia y de los centros sociales. En el acto estaba también el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares. El presidente popular ha apelado a cuidar a los que no tienen quién les cuide, y ha lanzado un mensaje al Ejecutivo central, tras su intención de gravar con nuevos impuestos a empresas y entidades bancarias. «El enemigo del gobierno no es la riqueza, es la pobreza. El objetivo debe ser acabar con la pobreza. Hay que generar riqueza y distribuirla para paliar pobreza», ha dicho. «Nuestro país es hoy más pobre y hay más desigualdad que hace cuatro años. Cada vez hay más familias españolas en esa situación».
El presidente del PP ha tenido también palabras para los afectados por los incendios que asolan España. «Nuestro mensaje de solidaridad y preocupación a todos los vecinos que están siendo asediados por el fuego desde hace varias semanas. Estamos en una situación excepcional y tiene que haber un cierre de filas por parte de todas las formaciones, todos los Gobiernos autonómicos y Gobierno. Estoy muy preocupado porque hemos empezado muy mal este verano. Nos quedan tres meses con riesgo muy alto. Todo estará más seco en octubre y habrá más combustión y más combustible. El riesgo no ha pasado, estamos empezando». El popular ha pedido hacer una reflexión en este momento. Es momento de desplegar todo los medios, coordinarlos y activar toda vigilancia. España sufre una alta actividad incendiaria. Los hay naturales, inevitables, pero también provocados por el hombre. Ante eso hay que ser implacable. Cualquier aviso, movimiento extraño, coche o moto que se mete en los montes a horas en que no operan helicópteros, deben ser denunciados ante las autoridades.
En un momento excepcional, es necesario que el Gobierno concrete, priorice y combine todas las fuerzas desplegadas para atajar un problema que vamos intentar frenar. Acabamos de empezar y el riesgo de incendio va aumentando. Entendemos que este puede ser el primer problema del verano, junto con la crisis de inflación, ha señalado. Pero, Feijóo le pediría al Gobierno prioridad en este asunto. La ministra responsable debe convocar a todos los responsables de incendios de toda España y establecer programas de coordinación. Hacer un informe de los daños producidos, las personas que han perdido su casa o su trabajo, y cuántas hectáreas de arbolado y cultivo se han calcinado. Ese balance conllevará unas ayudas de las administraciones, también de Europa. Por ello, el monte debería tener valor y destinar fondos europeos a la prevención. Hay que invertir en industrias forestales para que los bosques tengan valor. Hemos de anticiparnos y bajar el combustible de los montes y bosques españoles. Invertir en este sector es invertir en medio ambiente y en nuestra prosperidad.
Preguntado también por si el PP apoya el derecho civil valenciano, el expresidente gallego ha recordado que en Galicia tiene derecho civil propio y cada vez que hacen algo el Gobierno lo lleva al Constitucional. «En la Comunitat hay consenso en eso y lo que hay que hacer es posibilitar que se lleven a la práctica y se pueda aplicar. Debemos explorarlas, activarlas y ponerlas en práctica», ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.