Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 24 de febrero 2020, 16:26
El expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
DAMIÁN TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
D. TORRESEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
EFE/EPEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
EFE/EPEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
EFE/EPEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
EFE/EPEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
EFE/EPEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
EFE/EPEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
EFE/EPEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
EFE/EPEl expresidente del Gobierno Felipe González ha realizado este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes. En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha expresado su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque ha defendido que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.
EFE/EPPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.