Secciones
Servicios
Destacamos
El socialismo valenciano ya tiene calendario para elegir a su nuevo líder. La ejecutiva presidida por Ximo Puig le dio luz verde este pasado lunes. Primarias el fin de semana de después de las elecciones gallegas del 18 de febrero, y congreso el 23 ... y el 24 de marzo, casi un mes después de la fecha prevista inicialmente. Calendario con primarias, claro está, a la vista de la incapacidad para llegar a un acuerdo para presentar un único aspirante a la secretaría general del partido. Eso sí, que se haya elaborado un calendario con proceso de primarias no obliga necesariamente a que haya que celebrarlas. El requisito sigue siendo el mismo: que más de un candidato a liderar el partido acabe formalizando su candidatura.
Y ese contador, por el momento, está a cero. Que no se haya aprobado formalmente aún la convocatoria del congreso -decisión que se producirá en el comité nacional de este sábado- deja margen todavía para la búsqueda de un acuerdo. El líder de los socialistas alicantinos, Alejandro Soler, así lo dejó entrever al acabar la reunión de la ejecutiva. El discurso del diputado nacional del PSOE sonó más reservón que el mostrado antes del último aplazamiento de la ejecutiva del partido, cuando llegó incluso a reservar la sede del partido para comparecer ante los medios y presentar su candidatura.
Ese matiz en las palabras de Soler, dispuesto incluso a volver a hablar con los otros dos aspirantes, Diana Morant y Carlos Fernández Bielsa, para tratar de buscar un punto de entendimiento, disparó las especulaciones entre cuadros socialistas afines a las otras candidaturas. «Pliega velas», sentenció incluso un veterano del partido. El entorno de Soler negó de forma tajante este extremo.
Lo que sí se confirmó desde el equipo del líder de los socialistas alicantinos es el aumento de las presiones por parte de la dirección federal del PSOE. La calle Ferraz está decidida a conseguir que no se celebren primarias. Y eso pasa por la búsqueda de un acuerdo en la que sólo haya un candidato a la secretaría general. ¿Uno? Más bien una. Las preferencias de Moncloa se han venido decantando hasta la fecha por la ministra Morant, a pesar de los inconvenientes objetivos para hacer compatible su labor como miembro del Gobierno central y liderar el socialismo valenciano. Una apuesta que la dirección federal del PSOE lleva meses haciendo evidente, y que en las últimas semanas se ha hecho aún más visible con la reiterada presencia de la ministra en la Comunitat –en contraste con lo que había venido siendo habitual hasta ese momento–. Este pasado fin de semana, en la convención de los socialistas en A Coruña, Morant volvió a aprovechar su intervención en una mesa sobre Igualdad para cargar contra el Gobierno valenciano por «atacar los derechos de las mujeres».
Noticia relacionada
Ferraz, superado esa línea roja de la convención para las elecciones gallegas, ha puesto en marcha lo que algunos denominan como 'operación PSPV', que pasa de forma prioritaria por la búsqueda de un acuerdo que evite las primarias y sitúa al frente de la secretaría general a un perfil alineado con la dirección federal del PSOE. Ese perfil lo representa Morant, miembro del Gobierno de Sánchez y apuesta del líder del PSOE, que sabe que el tirón de la titular de Ciencia, Innovación y Universidades depende exactamente del protagonismo que él quiera concederle.
Y lo representa también Soler, integrado en el sanchismo desde antes de aquel 'golpe de estado' que el 1 de octubre de 2016 obligó al entonces líder del PSOE a abandonar la dirección del partido. El líder de los socialistas alicantinos se apoya en el sanchismo tradicional de la Comunitat Valenciana. Morant es sanchista por pertenencia al Gobierno que preside Sánchez, aunque entre sus apoyos en el PSPV figuren algunos de los nombres que, en su día, ayudaron a forzar la caída de Sánchez.
Por otro lado, el líder de los socialistas en la provincia de Valencia y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, aseguró este martes, sobre la posibilidad de que opte a liderar el PSPV, que el momento actual es para «dialogar y compartir qué modelo queremos».
Así lo ha manifestado Bielsa tras la toma de posesión del nuevo subdelegado del Gobierno, José Rodríguez, y a preguntas de los medios sobre la celebración del congreso extraordinario del PSPV.
Noticia relacionada
El pasado viernes, trascendió que Bielsa había contactado con cargos en las tres provincias para trabajar en un programa político de «renovación, modernización e impulso» del PSPV. Este martes Bielsa ha destacado la necesidad de diálogo con la militancia para poder crear un partido «sólido, fuerte y solvente» con capacidad de «echar de las instituciones a la extrema derecha».
El diputado provincial ha puesto en valor la importancia de que la militancia participe en este proceso interno democrático y ha subrayado la necesidad de armar un partido «sólido, fuerte y solvente» que sea capaz de hacer que vuelva a haber un gobierno socialista en la Generalitat en 2027. «Dialogaremos con todos para cumplir con nuestro objetivo claro de echar de las instituciones a la derecha», zanjó.
Por otro lado, el secretario de Organización del PSPV, José Muñoz, aseguró que «el partido está preparado para cualquier eventualidad y todos los escenarios son posibles y positivos», de cara a la celebración del congreso extraordinario. En cualquier caso, no se ha querido mojar por ningún posible candidato, al ser preguntado por nombres como los de la ministra de Ciencia, Diana Morant, o los secretarios generales del PSPV en las provincias de Valencia y Alicante, Carlos Fernández Bielsa o Alejandro Soler.
«Me parece todo bien, no tengo preferencias. El proceso está abierto y ya está. Vamos caminando sin más», ha zanjado en rueda de prensa el también síndic del PSPV en Les Corts.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.