![Presupuestos Generales del Estado | El ferrocarril eleva los fondos en año electoral hasta los 636 millones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/06/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(173630470)-R2iQBEkceIrdh6zpB0rswAI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Presupuestos Generales del Estado | El ferrocarril eleva los fondos en año electoral hasta los 636 millones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/06/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(173630470)-R2iQBEkceIrdh6zpB0rswAI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes ha decidido apostar fuerte por el ferrocarril en 2023 (que coincidirá con año electoral en las tres administraciones), según se desprende del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) hecho público este jueves. Esto se traducirá en que la Comunitat ... recibirá inversiones por valor de 635,55 millones en materia ferroviaria, que es la cuantía asignada a Adif (sus dos sociedades) como a Renfe. Será, por tanto, un 9% más que lo previsto este ejercicio.
Eso sí, en esta ocasión, se invierte la tendencia de otros años y será el tren convencional el que gane la partida a la alta velocidad. Así, Adif tendrá un presupuesto de 457,39 millones, de los que 323,76 irán a inversiones en Cercanías en Valencia y que se concentran mayoritariamente en la provincia de Valencia, mientras que Adif Alta Velocidad contará con 178,16 millones frente a los 269,09 y 312,95, respectivamente, del ejercicio actual. Renfe, por su parte, suma dos millones más para el próximo ejercicio y pasa de 53 a 55, con el grueso de las inversiones para la provincia de Valencia (un total de 35,56 millones).
Noticia Relacionada
Con ello, el departamento que dirige Raquel Sánchez parece decidido a desbloquear, especialmente, las actuaciones contempladas en el Plan de Cercanías de la Comunitat, destinado a modernizar las diferentes líneas, especialmente la C-3. El detalle de las obras no figura en el desglose de los PGE (habrá que esperar a que la ministra los explique durante la habitual visita que realiza a las distintas comunidades autónomas o la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, en la comparecencia que tiene prevista este viernes).
Sí que se recoge de forma específica poco más de dos millones para la línea Xàtiva-Alcoi, previsiblemente para los proyectos de mejora que se están redactando y que Adif tiene previsto aprobar en el primer semestre de 2023 para licitar las obras posteriormente. Esta inversión, anunciada el pasado junio, ascendía a 150 millones aunque no figura en las cuenta del Estado para el próximo año.
En el caso de Cercanías, además, el ministerio anota 358,98 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para Adif o Renfe, aunque no detalla qué proyectos se beneficiarán.
En el apartado del corredor mediterráneo, a falta de concretar las cantidades que se asignan a otras autonomías, destaca la partida asignada al tramo Valencia-Vandellós, con 76,98 millones, de los que 57,48 se quedarán en Castellón, donde han de realizarse los trabajos para implantar el ancho internacional; y 38,16 millones para el trazado Valencia-Almussafes. Por contra, la doble plataforma ferroviaria entre Castellón y Valencia recibirá 1,5 millones, dado que el proyecto definitivo aún sigue en fase de alegaciones –como el túnel pasante–y todavía no se ha presentado el trazado definitivo.
En el desglose ferroviario, además, la línea de alta velocidad entre la Comunitat y Madrid contará con 1,41 millones para proyectos en la provincia de Alicante y 25,9 en la de Valencia, que, de nuevo, no se desglosan. Mientras, la línea Sagunto-Teruel tendrá 370.330 euros aunque en el capítulo de inversiones no regionalizables figura una partida de 19,8 millones.
Presupuestos Generales del Estado
Carmen Velasco Noelia Camacho
Edurne Martínez
En el furgón de cola, un año más, el tren de la costa, una reivindicación valenciana que suma otro año más de espera. Así, las cuentas de 2023 otorgan 142.950 euros, el doble que en 2022 aunque lejos de una partida suficiente para iniciar las obras.
En cuanto a los puertos, recibirán 153,55 millones, casi 30 más que en los últimos presupuestos (123,9). En concreto, el de Valencia recibirá 118,57 millones, de los que 5,5 son para la terminal de pasajeros y una cuantía similar para actuaciones de integración con las ciudades de Valencia, Sagunto y Gandia; el puerto de Castellón, 29,59; y el de Alicante, 5,38.
En el caso de la sociedad Valencia Plataforma Intermodal y Logística, que gestiona la ZAL de Valencia, tendrá 15 millones, de los que diez se destinan a la terminal intermodal de Sagunto y el resto a adquirir nuevo suelo.
Si el ferrocarril sube, la carretera baja. Es el resumen del vistazo general a los PGE de 2023, en los que la dirección general de Carreteras del Ministerio de Transportes tendrá un presupuesto de 214,87 millones, casi 20 millones menos que en 2022 para la Comunitat. En concreto, 105,39 millones se destinan a creación de infraestructura y 96,71 a conservación y explotación.
Ya en el detalle, la gran novedad respecto a otros años es la inclusión de un epígrafe de actuaciones en la AP-7, liberalizada en enero de 2020 y que tiene pendientes de ejecución las conexiones con los municipios aunque el ministerio aprobó recientemente los estudios de tráfico y demanda encargados antes de que pasara a ser gratuita y actualmente estudia la programación de esas obras. No se han presentado todavía pero los PGE recogen nueve millones.
El by-pass , en concreto, las obras del primer tramo (el que discurre entre los enlaces de la CV-32 y la CV-35) que comenzaron el pasado abril, reciben 30,4 millones para el próximo año. Sin embargo, el segundo tramo –reclamado hace unos días por la Cámara de Contratistas– únicamente cuenta con 500.000 euros. Partida idéntica a otros dos proyectos de ampliación de carreteras: la V-31 y la V-30.
También hay medio millón para el nuevo puente sobre el Turia en Mislata en la conexión de la A-3 con la V-30 y otro medio millón para el tercer carril de la A-3 entre Chiva y Buñol. La V-21, cuyas obras del tercer carril aún no han acabado, sigue recibiendo tres millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.