Un informe elaborado por la dirección general de Presupuestos de la conselleria de Hacienda y con fecha de abril de 2022 alerta de las incertidumbres en relación con la sostenibilidad de la Sociedad Valenciana de ITV (Sitval), la empresa creada por el Botánico para asumir ... la gestión de la inspección técnica de vehículos desde su reversión. El documento, con la firma de la directora general, Eva Martínez, concluye que no puede emitir informe favorable, tanto por las dudas sobre la sostenibilidad futura de la firma como por la inexplicada ausencia de las cuentas anuales de las ITV correspondientes a los ejercicios 2020 y 2021.
Publicidad
El documento al que ha tenido acceso este diario constata las dudas sobre la viabilidad de la firma, expresadas por la conselleria de Hacienda sólo tres semanas antes de que el pleno del Consell presidido por Ximo Puig diera luz verde a la creación de la firma. Una reversión precipitada, tal y como ha sido calificada de forma generalizada.
El Gobierno de Carlos Mazón tiene previsto incluir a Sitval en la relación de firmas del sector público sobre las que se quiere realizar una auditoría general. Porque informes como éste revelan dudas más que destacables sobre su sostenibilidad, expresadas por el mismo Consell. Y que, pese a conocerlas, decidió llevar a cabo su creación.
El informe tiene fecha del 7 de abril de 2022, y Sitval fue aprobada por el Botánico el día 22 de ese mismo mes. El documento alerta de la «falta de concreción de la financiación de determinados gastos que previsiblemente se van a producir a lo largo del presente ejercicio».
Publicidad
Hacienda explica que en la memoria de creación de la nueva empresa pública se especifican gastos derivados de inversiones del Lote 4 y otros gastos salariales y de inversiones iniciales por un importe conjunto de 756.163,92 euros, importe que debía ser financiado por la Conselleria de Economía Sostenible a través de determinados capítulos de gasto. «Sin embargo, no figura el origen de dichos fondos de financiación y las aplicaciones presupuestarias correspondientes que den cobertura a los gastos previstos en el ejercicio de 2022».
Además, en la memoria aportada «no consta ninguna referencia a las Cuentas anuales de los ejercicios 2020 y 2021, ni justificación de los motivos de dicha omisión».
Estas circunstancias, junto con la especial relevancia y la brevedad del plazo para emitir informe, «dificulta un adecuado análisis del impacto económico presupuestario del proyecto que nos ocupa, y en consecuencia impiden la emisión de informe favorable a los efectos de lo previsto en la Ley 1/2015 de Hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones».
Publicidad
Noticia relacionada
La directora general de Presupuestos con el Botánico concluye que, vista la memoria económica de inicio de actividad firmada por el Subsecretario de la Consellería de Economía Sostenible, el informe de necesidad y oportunidad, y el anteproyecto de presupuestos correspondientes al primer ejercicio, así como la propuesta de estatutos, esta Dirección General «no puede emitir informe favorable» sobre la citada firma, «sin perjuicio de que se aporte una memoria complementaria donde se reflejen las cuestiones detalladas en el presente informe».
Las fuentes del Gobierno valenciano consultadas por este diario niegan que se haya aportada memoria o documento complementario alguno a pesar de las advertencias realizadas desde Presupuestos. Y pese a ello, como es sabido, la empresa de las ITV se puso en marcha y está en funcionamiento.
Publicidad
Eva Martínez alertaba también en su informe de las necesidad de tener en cuenta, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, «que todo incremento de gasto real que se produzca en la entidad deberá realizarse bajo el estricto cumplimiento de la Regla de Gasto».
Y mientras tanto, los trabajadores de Sitval vienen protagonizando diversas movilizaciones como consecuencia del incumplimiento de los compromisos asumidos por el Botánico durante la reversión. Igualar los salarios de las plantillas heredadas de las concesionarias se ha convertido en un quebradero de cabeza, ya que se requiere de una RPT que no estará finalizada hasta el mes de abril.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.