Investigación y carpetazo. La Fiscalía de Valencia ha archivado las diligencias abiertas para investigar el rescate privilegiado que desde Emergencias se prestó a una ... amiga de Mako Mira, en aquel momento, secretaria autonómica de Hacienda.
Publicidad
El responsable del ministerio fiscal no aprecia una conducta delictiva por parte de las personas que activaron el dispositivo del 112 y que concluyó con la movilización y uso de un helicóptero para un rescate donde resultaba innecesaria la intervención de medios aéreos.
El ministerio público disponía de seis meses para analizar el caso y si apreciaba indicios de criminalidad llevar el asunto a un juzgado. Durante este periodo podía citar a testigos, a investigados e incluso encargar informes, aunque esto se suele reservar para el momento en el que se judicializa el expediente. Pero las indagaciones de la Fiscalía, al parecer, han sido breves. No ha sido necesario agotar el plazo.
En un principio, se apuntó la posible existencia de un delito de malversación por supuestamente destinar a usos privados el patrimonio público. Pero el análisis de la Fiscalía no ha llegado a la misma conclusión. Los hechos analizados se produjeron en 2022. Una denuncia anónima -como buena parte de las que llegan a Antifraude- puso el suceso en conocimiento de los investigadores. Estos, tras una ardua investigación, lo trasladaron a la Fiscalía. No es la primera ocasión en la que existen discrepancias entre la Agencia y el ministerio público.
Publicidad
Mira fue la persona que supuestamente buscó un trato de favor para el rescate de su amiga al comunicar su identidad en el teléfono de Emergencias 112. Pero la realidad es que la responsabilidad de ese privilegiado rescate no hubiera sido de ella sino de las personas que activaron recursos sin existir necesidad. El completo informe de Antifraude, que reclamó las conversaciones con el 112 para reconstruir todo el operativo desplegado, apuntaba a otros responsables, como la médico coordinadora o la directora del Servicio de Atención Sanitaria a Urgencias y Emergencias (Sasue).
El dosier de Antifraude también mostraba que otros cargos intermedios de la Conselleria de Justicia, como el que fuera secretario autonómico de Emergencias con el Botánico, José María Ángel, y Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias, conocían este inusual despliegue de fuerzas o al menos que el rescate afectaba a una persona próxima a Mako Mira.
Publicidad
El análisis de Antifraude concluía que estos tratos de favor hacia determinadas personas eran «conductas recurrentes» y citaba, por ejemplo, el caso de una atención al marido de la responsable del Sasue para efectuar un traslado en ambulancia.
La emergencia se produjo en el término de Yàtova, cerca de la cueva de Las Palomas. Se trata, en teoría, de una zona de fácil acceso. De hecho, está frecuentada por niños. El aviso alertaba de una posible fractura de tobillo. El helicóptero aterrizó a escasos metros de la víctima y cuando se les dijo que era esa persona a quien debían rescatar «no daban crédito». Este recurso se utiliza para trabajos en zonas de difícil acceso «y no era el caso», señaló el investigador de la agencia.
Publicidad
Hasta el lugar llegaron además una Unidad de Soporte Vital Básico y dos SAMU. Hubiera sido suficiente el SVB para atender a la paciente. La Conselleria de Sanidad ha guardado silencio respecto a este asunto. Una portavoz informó en su momento que ignoraban el contenido del expediente.
Mako Mira, por otra parte, ya no está en el Consell. Había sido cabeza de lista del PSPV por Valencia y uno de los pesos pesados de Ximo Puig en el Consell, con un papel capital en la compra de material sanitario en la pandemia. Tras el cambio de Gobierno, el PP la mantuvo en el equipo. Tras estallar el caso, dio el salto a la empresa privada.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.