![La fiscal cree que el sobrino de Blasco usó dos premios de Lotería de Navidad para blanquear](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/05/94936274-R9xUr4NryZ1Tdox9pDNqskK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La fiscal cree que el sobrino de Blasco usó dos premios de Lotería de Navidad para blanquear](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/05/94936274-R9xUr4NryZ1Tdox9pDNqskK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Lotería de Navidad del año 2011 dejó una lluvia de millones en la política valenciana. Recordemos que aquel premio, el 53404, fue vendido por el Partido Popular de Manises. Una de las principales familias beneficiadas fue la de Enrique Crespo con cerca de ... diez millones de euros. Crespo cumple ahora condena de prisión por el caso Emarsa. En aquel sorteo también resultó beneficiado Sergio Blasco, gerente del Hospital General y cabecilla de una trama de saqueo de fondos públicos. Hablamos, por cifras, de uno de los mayores escándalos de corrupción por el dinero supuestamente desviado. En total, la cifra supera los seis millones de euros.
La Fiscalía Anticorrupción apunta en su escrito de calificación otra de las maniobras que supuestamente utilizó el dirigente para «transformar dinero de procedencia ilícita». Dos décimos cuyo premio sumaba 250.000 euros. El dinero se ingresó en una de las cuentas. La acusación sospecha de esta operativa. Resulta habitual en casos de corrupción el intento de reintroducir dinero opaco en el circuito económico. Para ello -ahora ya resulta más complicado- se ofrece al titular de los décimos premiados una suma en metálico superior a la del premio a cambio de que le dé los billetes agraciados.
El colaborador, en cambio, se queda con una gran cantidad en efectivo y todo los problemas que eso puede generar. Una operativa similar, según la UCO, se ha desarrollado por parte del abogado José María Corbín, cuñado de la alcaldesa Rita Barberá.
Sergio Blasco será juzgado en los próximos meses por liderar esta red de saqueo de fondos. El juzgado ya ha dictado el auto de apertura de juicio. El exgerente del Hospital General se embolsó casi cinco millones de dinero público a través de la trama y desde las empresas de la organización se le llegaron a pagar gastos personales y familiares por importe de 600.000 euros.
El escrito de la Fiscalía recoge el montante del supuesto saqueo de las arcas públicas por parte del gerente del consorcio hospitalario. De hecho, fue el máximo responsable desde 1999 a 2014, cuando estalla el caso de corrupción. Las cifras trasladan la magnitud de la trama, siempre según el escrito del ministerio público, facilitado por la Fiscalía General del Estado.
La acusación mantiene que el gerente, en su condición de funcionario público, utilizó el entramado societario para el cobro de comisiones. Calcula que las sociedades sin actividad, en el último escalón del grupo defraudatorio, se embolsaron 4,9 millones de euros gracias al supuesto plan ideado por el gerente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.