Zaplana, junto a otros acusados, en el inicio del juicio ahora aplazado. J.L.BORT

El fiscal pacta con algunos acusados del juicio a Zaplana no entrar en la cárcel

El expresidente afronta el juicio con la incógnita de si su abogado estará recuperado y querrá continuar o tendrá que buscar a otro profesional

A. Rallo

Valencia

Martes, 20 de febrero 2024, 01:33

El juicio a Eduardo Zaplana comenzará el próximo 21 de marzo. Todavía se ignora si definitivamente estará acompañado del abogado que le ha llevado todo el procedimiento, el letrado Daniel Campos. El profesional sufrió un grave problema de salud, del que actualmente se recupera, ... una semana antes del inicio de la vista. Pero realmente es una incógnita si estará plenamente recuperado y/o con el ánimo necesario para un proceso de estas características. En caso contrario, Zaplana tendrá que buscar otro letrado. O un compañero de Campos o bien un profesional de otro despacho. No queda mucho tiempo si se trata de esta segunda opción.

Publicidad

Zaplana se encuentra en uno de los momentos anímicamente más bajos. El expresidente de la Generalitat es conocedor que algunos acusados han pactado con el fiscal reconocer los hechos a cambio de una sustancial rebaja de pena. Por ejemplo, según la información que maneja LAS PROVINCIAS, algunas de esas conformidades se cerrarían con penas inferiores a los dos años de cárcel. Posteriormente se solicitaría la suspensión con lo que la garantía es que no entrarían en prisión. Un pacto realmente beneficioso para aquellos que han aceptado confesar.

Estas conformidades son acuerdos extrajudiciales que dependerán para su materialización de la declaración que los acusados presten en la vista. Sólo si ese testimonio se ajusta a lo pactado, se modificarán las penas para que el castigo sea menor.

Lo que es una incógnita es si estos testimonios incluirán o no afirmaciones que compliquen la defensa de Zaplana. En algunos casos es posible evitarlo, pero en otros resulta más complicado. Por ejemplo, Joaquín Barceló, el amigo íntimo de Zaplana y presunto testaferro del expresidente, es otro de los que han mostrado su disposición a llegar a acuerdos de esta naturaleza.

Publicidad

En este supuesto se antoja improbable que una confesión no afecte de manera directa al exministro de Trabajo. Fue muy significativo el gesto que se produjo el pasado 1 de febrero cuando se decidió aplazar la vista en la Audiencia de Valencia. Barceló quiso saludar a su amigo tras terminar la sesión, pero el expresidente le dio deliberadamente la espalda. Una acción tremendamente llamativa que no pasó desapercibida para los informadores.

Zaplana se enfrenta a 19 años de prisión por participar en operaciones para repatriar una fortuna de millones de euros que durante años se camufló en el extranjero, según Anticorrupción. Zaplana siempre ha negado tener dinero y cuentas en el extranjero. Hasta la fecha no existe una prueba directa que conecte ambos extremos. Pero la acusación cuenta con abundante prueba indiciaria. La defensa del expresidente había ya adelantado su intención de buscar nulidades por el extraño inicio de la investigación, con aquel ciudadano sirio que se encontró unos papeles clave, la denominada hoja de ruta, en la anterior casa de Zaplana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad