![El fiscal pide imputar al exfinanciero de Imelsa por el desvío en el espectáculo para el MuVIM](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/118229983--624x422-U70877690410PYC--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![El fiscal pide imputar al exfinanciero de Imelsa por el desvío en el espectáculo para el MuVIM](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/118229983--624x422-U70877690410PYC--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. RALLO
Miércoles, 20 de mayo 2020, 00:37
Anticorrupción ha solicitado una serie de diligencias tras los dos informes de la UCO en el que se destapa el plan delictivo de la empresa Thematica con Imelsa y con el Ayuntamiento de Valencia. La firma, propiedad del empresario Rafael García Barat y de la que era socio Marcos Benavent, se aprovechó a través del fraccionamiento o de simple facturación falsa de las diferentes administraciones. El fiscal considera que, aparte de quienes ya están investigados en otras diligencias, resulta conveniente que se cite como imputado al que fuera director financiero de Imelsa, José Enrique Montblanch. Los investigadores consideran que es una pieza clave en el organigrama ya que permite el pago de las facturas por servicios que realmente no se han prestado.
Esto es lo que ocurre, según los agentes de la UCO, en la organización del espectáculo audiovisual 'Metamorphosis' cuando desde Imelsa se pagan 234.000 euros por el evento para el MuVIM. Una cantidad notablemente superior a los gastos de un dispositivo de esa naturaleza. De esa cifra, finalmente, más de 130.000 euros terminaron en manos de la empresa de Benavent. El director financiero ya estuvo como investigado en otras piezas alrededor de las irregularidades en Imelsa, en concreto, con el pago de las dietas, otro de los apartados de la firma que carecía de control.
Las pesquisas apuntan al pago de actos electorales con dinero público en localidades como Valencia, Moncada y Vilamarxant. Al igual que constatan un fraccionamiento de contratos en el Ayuntamiento de Valencia. En ambas prácticas, salía beneficiada la empresa Thematica. Por otro lado, los agentes de la UCO también han vinculado el cobro de comisiones para financiar el Olímpic con grandes obras en la ciudad como la de la plaza de toros, la rehabilitación de un convento o contratos de la basura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.