El caso del hermano del presidente de la Generalitat, Francis Puig, amenaza con convertirse en un asunto de gran volumen al incorporar también las diligencias abiertas por el entramado Adell Bover. El ministerio público abrió una investigación para analizar el testimonio y la documentación aportada por una extrabajadora de Canal Maestrat, una de las firmas bajo sospecha junto a Kriol.
Publicidad
Estas dos productoras han recibido en los últimos cuatro años cientos de miles de euros en ayudas de programas de la Generalitat, especialmente de la conselleria de Educación a través de los distintos planes de promoción del valenciano. La denuncia está dirigida contra los administradores de las firmas, Juan Enrique Adell Bover y Enrique Juan Adella Bover. Estas sociedades tienen lazos empresariales con el hermano del presidente de la Generalitat, cuyas empresas aparecen en el listado de facturas que justifican la subvención, por ejemplo, al programa Telescola, un espacio que el Consell no sabe si se ha realizado.
Las pesquisas de la fiscalía se han cruzado con la denuncia que en su día presentó el PP contra Rubén Trenzano y el hermano del presidente. La denunciante acudió recientemente a la sede del ministerio público para ratificar su denuncia inicial. Allí, ante la responsable del caso, atribuyó a Francis Puig ser el ideólogo de la supuesta trama para conseguir subvenciones de la Generalitat.
Además, recordó cómo en los eventos a los que acudía, los empresarios que se movían en el entorno de Francis Puig anunciaban que «se iban a forrar» porque el hermano del jefe del Consell «era quien movía todo el tema de las subvenciones». Es decir, la extrabajadora estableció un nexo entre la investigación prejudicial y el asunto que ya estaba instruyéndose en el juzgado de Instrucción 4. Y la fiscalía no puede seguir investigando si ya existen unas diligencias judicializadas. La intención del ministerio público es remitir las actuaciones al juzgado. Probablemente, la extrabajadora deba acudir de nuevo a declarar esta vez ya en presencia de los letrados del hermano de Puig y de Trenzano.
Por otra parte, la Fiscalía Anticorrupción ya ha contestado al informe enviado por el fiscal jefe de Valencia, José Ortiz, para que uno de los fiscales anticorrupción de Valencia asumiera las pesquisas. La respuesta, tal y como se esperaba ha resultado favorable, según informaron fuentes oficiales de la Fiscalía. De igual modo, las mismas fuentes añadieron que será la fiscal que en su día llevó la acusación del caso Emarsa –el asunto de corrupción más importante de la Comunitat– la que asuma estas diligencias.
Publicidad
De momento, el titular de Instrucción 4 acordó recientemente la citación como investigados de Trenzano y Francis Puig. La Conselleria de Educación, además, reclama la devolución de 200.000 euros en ayudas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.