

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía de Valencia ha abierto una investigación para aclarar la denuncia de una militante de Vox que alertó de la existencia de una caja B en la formación política. Una posibilidad es que las diligencias sean finalmente asumidas por la sección de Anticorrupción, lo que aumentaría de seis meses a un año el plazo para completar las pesquisas.
El escrito de denuncia relata que la dirección del partido podría haber utilizado datos personales de militantes para dar apariencia de legalidad a ingresos de dinero de procedencia desconocida. Es decir, se sugiere que se habría utilizado a militantes para introducir un dinero de origen desconocido en el circuito legal del partido a través de donaciones. Algo similar a lo que en su día supuestamente ocurrió en el PP de Valencia cuando se efectuaron donaciones que posteriormente se devolvían en dos billetes de 500 euros.
La denuncia apunta directamente a José María Llanos, máximo responsable del partido en la Comunitat y asegura que Javier Ortega Smith también conocía la irregular financiación del partido en la región. Esta financiación se habría utilizado durante las elecciones del pasado año, siempre según la denuncia.
Además, apunta al pago en metálico, sin factura, de gastos de la formación. La denunciante ha pedido protección, una solicitud sobre la que tendrá que pronunciarse un juez en el caso de que las diligencias finalmente se judicialicen. Reclama estas medidas para garantizar su seguridad ante la «peligrosidad» de los denunciados.
La informadora, que trabajó en la propia formación, indica cómo sólo existe una cuenta a nombre del partido en Madrid, pero los dirigentes autonómicos no tienen la autorización para retirar fondos. Por eso, según la denunciante, Llanos pagaba diferentes eventos, como comidas, salidas, con dinero en metálico que llevaba en sobres. Al parecer, algunas de estas cantidades también sirvieron para efectuar diferentes ingresos en la cuenta de Madrid, la única a nombre de Vox Valencia.
La denunciante comunica que existe una denuncia previa en la fiscalía de Elche por un hecho similar, la no justificación de una donación al partido. Esto podría llevar a que las diligencias finalmente se acumularan a las de Alicante.
El presidente de Vox Valencia, José María Llanos, negó que el partido disponga de una 'caja B'. «No hay nada, en absoluto, nunca ha habido un céntimo de financiación ilegal en Vox Valencia», recalcó a preguntas de los periodistas en Les Corts, según informó Europa Press. Llanos indicó que acababa de conocer la información y que, «en principio, Fiscalía tendrá que analizar las denuncias que se presenten, por supuesto». El también presidente del grupo parlamentario de Vox aseveró que están «completamente tranquilos» en el partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.