Presentados el lunes en el Congreso, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, quiso visitar Valencia para desgranar los detalles de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 en la Comunitat y, en concreto, los de su departamento, que este año recupera los niveles de inversión de 2011 al tener previstos 1.033 millones, 433 más que en 2018. De ahí que insistiera durante su intervención ante los medios que los presupuestos estatales son «los más ventajosos» para la Comunitat y que es la segunda autonomía en crecimiento tras Andalucía.
Publicidad
Tras la reunión que mantuvo con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, Ábalos resaltó que la «prioridad» de su departamento va a ser la inversión en Cercanías y en la red convencional, que recibirán 325 millones (un 553% más que el año pasado) a través de Adif y de Renfe. Esto se traducirá en actuaciones en la C-3, Xàtiva-Alcoi, Silla-Cullera o la duplicación de la vía entre Cullera y Gandia (la primera fase del tren de la costa), además de la renovación del material rodante, algo que ya anunció el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, durante su visita a Valencia el pasado diciembre.
Junto a la red de Cercanías, el ministro se detuvo también en los dos grandes corredores ferroviarios que afectan a la Comunitat. Por un lado, los 153,5 millones para el cantábrico-mediterráneo, que incluye actuaciones para el tren Valencia-Zaragoza y donde se ha nombrado un coordinador de la infraestructura.
Aquí, Ábalos avanzó que, dado que se contará con fondos europeos al haberse incluido en la red prioritaria de transportes, Fomento revisará «el proyecto que teníamos para darle más ambición», en referencia también a las peticiones para transformar la línea en una de altas prestaciones como solicitan plataformas ciudadanas como Teruel Existe e incluso el Gobierno de Aragón.
Por otro, el corredor mediterráneo, que contará con 1.730 millones para el proyecto en todas las autonomías afectadas, lo que representa 835 millones más que en 2018. De ellos, 280 millones corresponden al trazado en la Comunitat, donde, entre otras, quedan actuaciones como el tercer carril en la vía pendiente entre Valencia y Castellón o el esperado Castellón-Vandellós.
Publicidad
Preguntado por las fechas de finalización de esta infraestructura, Ábalos reiteró que «el esfuerzo inversor y la programación se mantienen», por lo se cumplirá el calendario anunciado por el propio ministro en un acto organizado por AVE en Barcelona, cuando fijó 2021 como fecha para que esté en marcha.
En este apartado del corredor, el ministerio incluye los 2,7 millones del canal de acceso, que previamente había criticado el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y sobre los que el ministro señaló que hay diferencia entre «cantidades estimadas y las que ahora mismo merecían una estimación» y apuntó que la primera dotación es para los estudios informativos, actualmente en marcha.
Publicidad
En su intervención, en la que también estuvieron presentes el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio, y la consellera de Obras Públicas, María José Salvador, el responsable de Fomento señaló que el Gobierno cuenta con «credibilidad presupuestaria», ya que durante el segundo semestre de 2018 en la Comunitat se licitaron alrededor de 700 millones. «Se licita cuando se tienen estudios informativos y constructivos», dijo en referencia a la ausencia de proyectos de carreteras.
En este punto, Ábalos también destacó que los PGE del próximo año destinan 93 millones a conservación de carreteras «con el objetivo de intentar mitigar el déficit acumulado de los últimos años e incrementar la seguridad». Con esta decisión el ministerio atiende una de las reclamaciones de las organizaciones del sector, que alertan del impacto del mal estado viario en el repunte de accidentes.
Publicidad
Las ayudas al transporte metropolitano también se colaron en el encuentro con Puig, quien achacó a «problemas técnicos» los 10 millones asignados por el Gobierno central frente a los 38 reclamados por el Consell.
Reiteró que existe el compromiso por parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de aceptar las enmiendas de los grupos parlamentarios para aumentar la cifra y que el PSOE la presentará, como confirmó también Ábalos.
Publicidad
Por su parte, el delegado del Gobierno anunció que la ministra de Hacienda tiene previsto visitar la Comunitat para reunirse con los representantes sindicales y empresariales (ayer también participaron) para abordar los presupuestos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.