La fragata Blas de Lezo. AFP

Así es la fragata española Blas de Lezo

El navío partirá al mar Negro con motivo de la creciente tensión entre Rusia y Ucrania

ATLAS españa/RD

Viernes, 21 de enero 2022

La fragata Blas de Lezo zarpará del Arsenal Militar de Ferrol entre la noche de este viernes y la mañana del sábado para dirigirse al mar Negro con motivo de la creciente tensión entre Rusia y Ucrania. La fragata se integrará en la SNMG-2, una de las agrupaciones de la OTAN. La unidad, con 190 militares en su dotación tendrá como acompañamiento a un «equipo especial» del Tercio Norte de Infantería de Marina, también con base en Ferrol.

Publicidad

«Están en condiciones para hacer frente a los condicionantes operativos y a cualquier circunstancia que se presente», ha afirmado el comandante de la 31 Escuadrilla de Superficie en Ferrol. La expedición les llevará hasta el Mar Negro, en plena zona caliente. Es el mismo destino de otra agrupación de cazaminas de la OTAN que lidera otro buque español.

La fragata Blas de Lezo (F-103) es un navío de la Armada Española de la clase Álvaro de Bazán, botada en los astilleros de Izar (actualmente Navantia) en Ferrol y en activo desde diciembre de 2004. Fue nombrada así en honor a Blas de Lezo, teniente general de la Armada española del siglo XVIII y héroe de Cartagena de Indias.

Al igual que el resto de su clase, la Blas de Lezo fue desarrollada en los astilleros Izar (Ferrol) con un coste 600 millones de euros. La fragata, al igual que las demás F-100 clase Álvaro de Bazán, son los primeros buques de guerra europeos que cuentan con el sistema de combate Aegis, de origen estadounidense, y un radar capaz de detectar aeronaves en un radio de 500 kilómetros. Tiene capacidad para detectar y seguir hasta 90 blancos móviles y dirigir los proyectiles antiaéreos y de superficie.

Dispone de casco de protección balística de acero de alta resistencia. Completa su protección con motores montados sobre piezas elásticas, que no transmiten ruido al casco, por lo que son más difícilmente detectables por submarinos. Durante la fase de desarrollo, se puso especial énfasis en el diseño de las formas del buque con el objetivo de minimizar su eco de radar. Las F-100 están equipadas también con sistemas de contramedidas y guerra electrónica Indra Aldebarán, de diseño y fabricación española, y un sistema acústico antitorpedos AN/SLQ-25A Nixie.

Publicidad

La Blas de otero dispone de dos lanzadores cuádruples de misiles antibuque AGM-84 Harpoon; dos lanzadores dobles de torpedos Mk-46; un cañón tipo Mk-45 de cinco pulgadas con capacidad de disparo de 20 proyectiles por minuto y 23 km de alcance; y un lanzador vertical Mk-41 con 48 celdas; cuatro lanchas que emiten señuelos para confundir a los misiles enemigos, y un helicóptero SH-60B Seahawk, preparado para la lucha antisubmarina y antisuperficie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad