HÉCTOR ESTEBAN
Sábado, 27 de junio 2020
El empresario Francis Puig creó una tercera productora de televisión para cobrar nuevas subvenciones. Así lo marca la hoja de ruta de creación de una empresa que recibió 60.000 euros de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria sólo cinco meses después de haberse constituido de manera oficial. En un tiempo récord y con el domicilio social en el mismo sitio donde se encuentran las instalaciones de Comunicacions dels Ports, Lamp Telecom logró la máxima ayuda pública posible para empresas de nueva creación.
Publicidad
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural hizo pública la orden de ayudas del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020 el 10 de abril de 2018 -se publicó en el Diario Oficial del 20 de abril de 2018-.
La Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, que dirige Francisco Rodríguez Mulero, publicó el 6 de julio de 2018 la resolución por la que se convocaron las ayudas de un programa que está financiado por fondos europeos (53%), la conselleria de Agricultura (38,14%) y el Ministerio de Agricultura (8,86%).
Entre la convocatoria y la concesión de la subvención pasaron once meses, el tiempo necesario para que Francis Puig diera forma a una tercera productora de televisión, cuando ya poseía dos sociedades similares como Comunicacions dels Ports y Mas Mut Producciones. La primera está radicada en Morella y la segunda, en la localidad turolense de Peñarroya de Tastavins.
De hecho, Mas Mut Produccions acaba de recibir un contrato menor de 10.743,80 euros para la difusión publicitaria del Gobierno de Aragón en el periódico Noticies del Matarraña dentro de la campaña institucional Aragón 2020.
Publicidad
A partir de la publicación de las ayudas, Francis Puig se puso a trabajar para dar forma a su tercera productora de televisión y cobrar los 60.000 euros de ayuda por la creación de una nueva empresa. La orden del programa permitía que si la sociedad estaba en fase de constitución, con el DNI del promotor y, en su caso, los estatutos era suficiente. La documentación completa de la empresa sólo debía presentarse antes de la primera certificación para el pago de la ayuda concedida. Esta cláusula, según las fuentes consultadas, ha desaparecido en la nueva convocatoria.
La fecha del comienzo de operaciones de Lamp Telecom es del 17 de octubre de 2018 -apareció publicado en el Borme del 11 de noviembre-, seis meses después de que la conselleria publicara las bases reguladoras de las ayudas. La tercera productora de Francis Puig, creada con un capital social de 3.000 euros, tuvo muchos meses por delante para armar su proyecto y concurrir a la subvención. Lamp Telecom tiene como único accionista a Comunicacions dels Ports, con quien comparte instalaciones en la calle En Tint, 9. El Grupo de Acción Local, que es el que filtra las ayudas, ya advirtió de las vinculaciones empresariales de las tres firmas de Francis Puig, que se llevaron un total de 95.760 euros en ayudas rurales.
Publicidad
La resolución de las subvenciones se firmó el 14 de marzo de 2019 por la directora general de Desarrollo Rural, María Teresa Cháfer, cinco meses después de la constitución de Lamp Telecom.
La productora Lamp Telecom tiene el domicilio social en la calle En Tint, 9 de Morella. Un local en el que en la puerta se puede ver un panel de metacrilato con el logo de Comunicacions dels Ports, la gran empresa de Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Las instalaciones ocupan un bajo y la sede se inauguró a finales de 2012.
Al lado de Comunicacions dels Ports se ubica Guimerà Assessors, los consultores de cabecera de Francis Puig. En esas oficinas se tramita todo lo que afecta a las empresas del principal grupo mediático de la comarca de Els Ports, que en estos momentos está siendo investigado tanto por un juzgado como por la Comisión de la Competencia de la Generalitat por el cobro de subvenciones y por pactar precios en concursos públicos.
Guimerà Assessors fue la adjudicataria de una ayuda de 60.000 euros, el máximo que permite el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020 para empresas de nueva creación. Esta asesoría se constituyó en 1997 y en estos momentos su administrador es Oriol Guimerà Guimerà, hijo de los fundadores de la consultoría.
Esta sociedad es una de las que recibe la máxima aportación en la zona rural Leader 2 Alt Maestrat-Els Ports, la misma cantidad que percibió Lamp Telecom. Guimerà Assesors también ha recibido a lo largo de los últimos años distintas subvenciones anuales para la contración de jóvenes a jornada completa. Unas ayudas de la Diputación de Castellón por un importe de 2.700 euros.
La vinculación entre Guimerà Assessors y Comunicacions dels Ports se hace patente en el resumen de cuentas de Lamp Telecom del último trimestre de 2018, el único que está depositado.
En la dirección de email de contacto de la empresa no figura ninguna dirección de las sociedades de Francis Puig sino guimerasl@gmail.com, lo que certifica que esta es la asesoría de cabecera de la red de empresas del hermano del presidente de la Generalitat y que desde el bajo de la calle En Tint, 7 de Morella se gestiona todo lo referido a estas sociedades, incluso los trámites necesarios para optar a todas las ayudas.
Además, y según ha podido saber este periódico, Guimerà Assessor también ha tenido relación con Kriol, una de las empresas de los Adell Bover.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.