Ximo Puig y Mónica Oltra, en Les Corts. Jesús Signes

Francis Puig recibió una subvención para contratar al hijo del presidente del Consell

La Guardia Civil investiga la ayuda de 18.544 euros al hermano de Ximo Puig y si Economía pidió su devolución tras la renuncia del joven

S.P.

Jueves, 7 de abril 2022

El informe elaborado por la Guardia Civil en relación con las subvenciones públicas recibidas por Francis Puig y los Adell Bover desvela una ayuda cobrada por Mas Mut Produccions, una de las productoras de televisión de la trama de Francis Puig, para contratar a Pau Joaquim Puig Panadero, hijo del presidente de la Generalitat Ximo Puig y sobrino del primero. Las circunstancias bajo las que se produjo esa contratación y el destino que se dio a la subvención forman parte de la investigación judicial que afecta a la conocida como trama de las productoras.

Publicidad

El informe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) se encarga por el Juzgado a instancia de la parte querellante para esclarecer los hechos relativos a la querella y a las distintas ampliaciones de querella presentadas. Se investiga a Francis Puig, Enrique Adell Bover y a Rubén Trenzano, por delitos contra la hacienda pública en la modalidad de fraude de subvenciones, malversación y prevaricación.

En el documento se da cuenta de la documentación que prueba que Mas Mut Produccions recibió el 28 de diciembre de 2018 una subvención del programa «Avalem Joves» del Servicio Valenciano de Empleo, con fondos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil para la contratación de Pau Joaquim Puig Panadero, hijo de Ximo Puig.

El importe de la subvención obtenida es de 18.544,68 €. Mas Mut solicita la ayuda en fecha de 29 de octubre de 2018 y da de alta a Pau Puig en la Seguridad Social ese mismo día. Por tanto, el alta se produce sólo dos días antes de que finalice el plazo para solicitar la subvención.

Para poder obtener la subvención, el trabajador contratado debía estar dado de alta como demandante de empleo. Pau Puig causa alta en el Servef en fecha de 25 de octubre, por lo que encuentra trabajo en solo 4 días.

Publicidad

Entre las circunstancias más llamativas, el informe remarca que Mas Mut es una de las siete únicas empresas que ha recibido subvención en esa convocatoria en la provincia de Castellón. En total, cinco de las siete subvenciones concedidas están vinculadas a la trama de Francis Puig.

Mas Mut recibe la subvención, además, a pesar de que su domicilio social no se encuentra en Castellón sino en Teruel. Pau Puig es contratado en la empresa como «redactor de turismo», trabajando únicamente en ella hasta el 20 de enero de 2019, fecha en que causa baja de forma voluntaria. La subvención había sido concedida menos de un mes antes (28 de diciembre) y Pau Puig figura como la «persona subvencionada».

Publicidad

Y aquí vienen parte de las incógnitas. La Guardia Civil, que ha solicitado a lo largo de este proceso la totalidad del expediente correspondiente a estas ayudas, muestra sus dudas por el hecho de que, la salida de Pau Puig suponga la incorporación (pues de no ser sustituido se perdería la subvención) no de un «redactor de turismo» sino que tiene formación como disc-jockey.

Esa circunstancia, el aparente cambio del perfil de la persona contratada, así como el hecho de que el hijo del jefe del Consell cause baja de la empresa menos de un mes después de recibirse la subvención, se encuentran bajo sospecha. Porque en el documento no consta si el Consell, a la vista del cambio del beneficiario de la subvención, adopta alguna iniciativa para verificar que se cumplen las condiciones o si, en cambio, decide que Francis Puig disponga de la ayuda pese a la sustitución del beneficiario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad